
2014
This is an area dedicated exclusively to professionals.
In it you will find complete and detailed information on the entire work
classified in chronological order.
Please select the period or year you want to view.


Nº CAT.: 0018
Título: HERIDAS QUE NUNCA CICATRIZARON
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0018
Serie: Ética Materialista. Posición 0018
Año: 2014
Medidas: 44 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Es el dolor el mayor drama humano? o lo es quizás más aún el trauma que lo provoca... Por encima de ninguna otra cosa el dolor y el sufrimiento son algo indeseable, pero que para beneficio de nuestra felicidad el cerebro ha sabido contrarrestar con mecanismos que le ayudan a superarlo y en el peor de los casos a postergarlo. Ahora bien las situaciones traumáticas, aquellas que dejan huella bajo la fibra sensible de nuestra retina, no son fácilmente olvidables casi nunca y de hecho posiblemente no seamos capaces de llegar a olvidarlas del todo jamás. Son el recuerdo intimidatorio de una experiencia o susceso que intercambió una porción de nuestra seguridad por un fragmento de miedo, son las heridas que nunca cicatrizarán y las llagas que expulsaran sangre y pus durante el resto de nuestra vida.
"Un bucólico jardín epitelial de sangrantes apostemas crea una simbólica danza de color, que por única y escasa vez no presupone un perjuicio alguno"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0018
Serie: Ética Materialista. Posición 0018
Año: 2014
Medidas: 44 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Es el dolor el mayor drama humano? o lo es quizás más aún el trauma que lo provoca... Por encima de ninguna otra cosa el dolor y el sufrimiento son algo indeseable, pero que para beneficio de nuestra felicidad el cerebro ha sabido contrarrestar con mecanismos que le ayudan a superarlo y en el peor de los casos a postergarlo. Ahora bien las situaciones traumáticas, aquellas que dejan huella bajo la fibra sensible de nuestra retina, no son fácilmente olvidables casi nunca y de hecho posiblemente no seamos capaces de llegar a olvidarlas del todo jamás. Son el recuerdo intimidatorio de una experiencia o susceso que intercambió una porción de nuestra seguridad por un fragmento de miedo, son las heridas que nunca cicatrizarán y las llagas que expulsaran sangre y pus durante el resto de nuestra vida.
"Un bucólico jardín epitelial de sangrantes apostemas crea una simbólica danza de color, que por única y escasa vez no presupone un perjuicio alguno"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0019
Título: EL BENEFICIO DE LO INÚTIL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0019
Serie: Ética Materialista. Posición 0019
Año: 2014
Medidas: 51 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se ha establecido una cultura en la que los mezquinos han impuesto sus premisas. Estamos tan acostumbrados ya a la mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. La brillantez provoca recelo, la creatividad es marginada o usurpada, los jefes se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad ridiculizando al que se esfuerza, los medios de comunicación elevan sus audiencias con personajes anodinos y acabamos votando a una clase política que se limita a insultar sin aportar ni una sola idea positiva.
"El afanado esfuerzo de una anciana en completar una enorme labor constructiva de entretejido, no sirve en realidad absolutamente para nada, pues el resultado de hacer algo que no interesa o no sirve a nadie tan sólo repercute en una pérdida de tiempo así como de recursos innecesarios. La similitud social sería: la competencia innecesaria así como la incompetencia no originan rédito alguno"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0019
Serie: Ética Materialista. Posición 0019
Año: 2014
Medidas: 51 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se ha establecido una cultura en la que los mezquinos han impuesto sus premisas. Estamos tan acostumbrados ya a la mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. La brillantez provoca recelo, la creatividad es marginada o usurpada, los jefes se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad ridiculizando al que se esfuerza, los medios de comunicación elevan sus audiencias con personajes anodinos y acabamos votando a una clase política que se limita a insultar sin aportar ni una sola idea positiva.
"El afanado esfuerzo de una anciana en completar una enorme labor constructiva de entretejido, no sirve en realidad absolutamente para nada, pues el resultado de hacer algo que no interesa o no sirve a nadie tan sólo repercute en una pérdida de tiempo así como de recursos innecesarios. La similitud social sería: la competencia innecesaria así como la incompetencia no originan rédito alguno"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0020
Título: INCLEMENCIAS DEL CUERPO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0020
Serie: Ética Materialista. Posición 0020
Año: 2014
Medidas: 59 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La asombrosa y magnífica maquinaria que integra nuestro cuerpo es el resultado de un exitoso y largo recorrido de muchos años en la evolución de nuestra especie. Un mecanismo que en plenitud de facultades es capaz de cosas increíblemente maravillosas, pero que al manifestarse en deficiencia o bajo carencias nos reporta multitud de pesares, sufrimientos e ingratitudes. La delgada línea que se establece bajo el punto de equilibrio en el que la química de nuestro cuerpo dinamiza con eficacia, se ve alterada por la agresiva y estresante presión a la que es sometida durante la actividad diaria. La genética, pero sobretodo la mente de los individuos ayuda a restablecer ese equilibrio.
"Ana ante el sufrimiento de una de sus crisis de inactividad, bloqueo y parálisis intestinal y bajo la perezosa obstinación de no querer hacer nada para ayudar a su cuerpo"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0020
Serie: Ética Materialista. Posición 0020
Año: 2014
Medidas: 59 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La asombrosa y magnífica maquinaria que integra nuestro cuerpo es el resultado de un exitoso y largo recorrido de muchos años en la evolución de nuestra especie. Un mecanismo que en plenitud de facultades es capaz de cosas increíblemente maravillosas, pero que al manifestarse en deficiencia o bajo carencias nos reporta multitud de pesares, sufrimientos e ingratitudes. La delgada línea que se establece bajo el punto de equilibrio en el que la química de nuestro cuerpo dinamiza con eficacia, se ve alterada por la agresiva y estresante presión a la que es sometida durante la actividad diaria. La genética, pero sobretodo la mente de los individuos ayuda a restablecer ese equilibrio.
"Ana ante el sufrimiento de una de sus crisis de inactividad, bloqueo y parálisis intestinal y bajo la perezosa obstinación de no querer hacer nada para ayudar a su cuerpo"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0021
Título: EL ENIGMA DE LA IMPROBABILIDAD
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0021
Serie: Ética Materialista. Posición 0021
Año: 2014
Medidas: 53 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La sabiduría posiblemente nos hace más infelices y sobretodo más inconformistas, pero la ignorancia nos vuelve indigentes y dependientes. Ahora bien, mientras el conocimiento nos aporta las herramientas necesarias para elevarnos y sublevarnos en contra de la injusticia y de nuestra propia infelicidad, la ignorancia nos sumerge en una espiral de frustración e impotencia de la que baladíes resultan los esfuerzos por escapar si no es bajo el amparo o el sustento de algún mentor externo. Sin embargo sigue siendo improbable concluir que el saber origine una merma de la felicidad....
"Un arrastre de caballos rasga a su paso el yermo terreno de la ignorancia, que más tarde los sabios del conocimiento arropados en torno a enormes pilas de libros y volúmenes, perpetuados en la ilustración del intelecto se encargarán de cultivar”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0021
Serie: Ética Materialista. Posición 0021
Año: 2014
Medidas: 53 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La sabiduría posiblemente nos hace más infelices y sobretodo más inconformistas, pero la ignorancia nos vuelve indigentes y dependientes. Ahora bien, mientras el conocimiento nos aporta las herramientas necesarias para elevarnos y sublevarnos en contra de la injusticia y de nuestra propia infelicidad, la ignorancia nos sumerge en una espiral de frustración e impotencia de la que baladíes resultan los esfuerzos por escapar si no es bajo el amparo o el sustento de algún mentor externo. Sin embargo sigue siendo improbable concluir que el saber origine una merma de la felicidad....
"Un arrastre de caballos rasga a su paso el yermo terreno de la ignorancia, que más tarde los sabios del conocimiento arropados en torno a enormes pilas de libros y volúmenes, perpetuados en la ilustración del intelecto se encargarán de cultivar”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0022
Título: CRÓNICA DE UNA IRONÍA HECHA REPRESENTACIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0022
Serie: Ética Materialista. Posición 0022
Año: 2014
Medidas: 46 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Bienvenido al Circo Mundial!... Usted llega como invitado de participación obligada al mayor espectáculo del mundo. En él podrá deleitarse con los increíbles malabarismos que nuestros artistas hacen para llegar a final de mes, o podrá comprobar cómo las temibles fierecillas son hábilmente dominadas y controladas por nuestros diestros domadores. Pero asombrado comprobará cómo intrépidas personas realizan auténticas acrobacias para mantenerse aferradas a un trapecio en los círculos de las altas esferas sin desplomarse al vacío, ¡más aún...! no menor mérito tienen los sensacionales prestidigitadores bajo cuyas manos desaparecen todo tipo de papeles y enseres, pero eso sí... sin olvidar nunca a los estupendos y maravillosos payasos que se afanan, a base de tortas en el interior de sus hemiciclos, hacernos desternillar a base de carcajadas. Bienvenidos sin duda a la enrevesada paradoja de sobrevivir, que continuamente nos aplaude a bofetadas y nos envenena con su sádica crueldad.
"Un inmaduro y aún dubitativo prematuro joven busca papel bajo el que desenvolverse en la vida”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0022
Serie: Ética Materialista. Posición 0022
Año: 2014
Medidas: 46 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Bienvenido al Circo Mundial!... Usted llega como invitado de participación obligada al mayor espectáculo del mundo. En él podrá deleitarse con los increíbles malabarismos que nuestros artistas hacen para llegar a final de mes, o podrá comprobar cómo las temibles fierecillas son hábilmente dominadas y controladas por nuestros diestros domadores. Pero asombrado comprobará cómo intrépidas personas realizan auténticas acrobacias para mantenerse aferradas a un trapecio en los círculos de las altas esferas sin desplomarse al vacío, ¡más aún...! no menor mérito tienen los sensacionales prestidigitadores bajo cuyas manos desaparecen todo tipo de papeles y enseres, pero eso sí... sin olvidar nunca a los estupendos y maravillosos payasos que se afanan, a base de tortas en el interior de sus hemiciclos, hacernos desternillar a base de carcajadas. Bienvenidos sin duda a la enrevesada paradoja de sobrevivir, que continuamente nos aplaude a bofetadas y nos envenena con su sádica crueldad.
"Un inmaduro y aún dubitativo prematuro joven busca papel bajo el que desenvolverse en la vida”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0023
Título: LA OPCIÓN MAL INTERPRETADA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0023
Serie: Ética Materialista. Posición 0023
Año: 2014
Medidas: 76 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Es quizás el mayor fracaso del hombre la muerte...? Obviamente ¡no!... no lo es por supuesto... Pero sí lo son rotundamente las guerras y los conflictos armados, los cuales generan cientos de miles de muertes. Constituyen el logro de la imposición de la fuerza bruta sobre la cordura, son el culmen de la ineptitud sobre la prudencia, el juicio y la sensatez. Resultan ser el error de pretender erigirse sobre los pilares de la equivocación, de procurar aferrarse al poder de forma manipuladora bajo la justificación de reconquistar unos valores que le son innatos al hombre ya desde el mismo momento de su alumbramiento. Lo que es evidente es que se dedican cantidades ingentes de recursos materiales al uso de la guerra por encima del intento de búsqueda de la paz. En realidad las guerras puede que sean muy, pero que muy rentables para el que las incoa...
"Los espectros de las ánimas cuya vida ha llegado a su fin en el encuentro de un enfrentamiento militar, se dirigen en ascenso de camino al horizonte en busca del paraíso de los mártires. Queda residual el halo y contorno de un niño agachado en demora con respecto al resto en pose de reflexión en un intento de extraer conclusiones acerca de si tanta barbarie ha merecido la pena. Desaparecen los combatientes, permanecen sus armas y aplastadas las de sus enemigos, pero aún afloraran y se perpetuaran los mismos problemas en las generaciones futuras”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0023
Serie: Ética Materialista. Posición 0023
Año: 2014
Medidas: 76 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Es quizás el mayor fracaso del hombre la muerte...? Obviamente ¡no!... no lo es por supuesto... Pero sí lo son rotundamente las guerras y los conflictos armados, los cuales generan cientos de miles de muertes. Constituyen el logro de la imposición de la fuerza bruta sobre la cordura, son el culmen de la ineptitud sobre la prudencia, el juicio y la sensatez. Resultan ser el error de pretender erigirse sobre los pilares de la equivocación, de procurar aferrarse al poder de forma manipuladora bajo la justificación de reconquistar unos valores que le son innatos al hombre ya desde el mismo momento de su alumbramiento. Lo que es evidente es que se dedican cantidades ingentes de recursos materiales al uso de la guerra por encima del intento de búsqueda de la paz. En realidad las guerras puede que sean muy, pero que muy rentables para el que las incoa...
"Los espectros de las ánimas cuya vida ha llegado a su fin en el encuentro de un enfrentamiento militar, se dirigen en ascenso de camino al horizonte en busca del paraíso de los mártires. Queda residual el halo y contorno de un niño agachado en demora con respecto al resto en pose de reflexión en un intento de extraer conclusiones acerca de si tanta barbarie ha merecido la pena. Desaparecen los combatientes, permanecen sus armas y aplastadas las de sus enemigos, pero aún afloraran y se perpetuaran los mismos problemas en las generaciones futuras”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0024
Título: ONÍRICA DEL QUIJOTE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0024
Serie: Ética Materialista. Posición 0024
Año: 2014
Medidas: 85 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se ha instaurado una rauda carrera por aclarar las dudas que parece ser suscitan algunos detalles en la vida de los dos grandes genios de la literatura española e inglesa respectivamente “D. Miguel de Cervantes” y “Sir Willian Shakespeare”. Determinados sectores piensan que es excesivamente casual el parecido que mantienen algunos de los personajes
"El último capítulo del Quijote, el que jamás escribió D. Miguel de Cervantes, fue la constante lucha que el hidalgo escudero mantendría contra las maliciosas brujas del shakesperiano Macbeth"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0024
Serie: Ética Materialista. Posición 0024
Año: 2014
Medidas: 85 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se ha instaurado una rauda carrera por aclarar las dudas que parece ser suscitan algunos detalles en la vida de los dos grandes genios de la literatura española e inglesa respectivamente “D. Miguel de Cervantes” y “Sir Willian Shakespeare”. Determinados sectores piensan que es excesivamente casual el parecido que mantienen algunos de los personajes
"El último capítulo del Quijote, el que jamás escribió D. Miguel de Cervantes, fue la constante lucha que el hidalgo escudero mantendría contra las maliciosas brujas del shakesperiano Macbeth"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0020
Título: EL FALSO ILUSO REDENTOR
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0025
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 001
Año: 2014
Medidas: 52 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La globalización de las comunicaciones acarrea el hecho de estar a merced y criterio de las empresas que implantan los sistemas primarios. Ellas controlan, gestionan, manipulan y consiguen rédito de toda esa enorme marea de datos que diariamente custodian y atesoran en sus potentes servidores. Nuestra información personal, así como la de aquellos con los que entablamos conversación, configuran la esencia y el fundamento de su ilícito comercio. Disponen de ella obviamente para sus intereses estratégicos y comerciales, haciéndose partícipes de la necesaria y conveniente información para anticiparse a sus competidores en el mercado. Las denominadas escuchas telefónicas ponen de manifiesto acto seguido de que todo lo que se dice o escribe puede llegar a tener un interlocutor no autorizado que haga uso ventajoso de esa confidencialidad.
"Satélites que orbitan el espacio exterior, potentes ordenadores que interceptan y procesan nuestras comunicaciones... todo, envuelto bajo el tupido velo del oscurantismo mundo del espionaje. Al margen, un receloso recolector de conchas rescata antiguas formas de comunicación."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0025
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 001
Año: 2014
Medidas: 52 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La globalización de las comunicaciones acarrea el hecho de estar a merced y criterio de las empresas que implantan los sistemas primarios. Ellas controlan, gestionan, manipulan y consiguen rédito de toda esa enorme marea de datos que diariamente custodian y atesoran en sus potentes servidores. Nuestra información personal, así como la de aquellos con los que entablamos conversación, configuran la esencia y el fundamento de su ilícito comercio. Disponen de ella obviamente para sus intereses estratégicos y comerciales, haciéndose partícipes de la necesaria y conveniente información para anticiparse a sus competidores en el mercado. Las denominadas escuchas telefónicas ponen de manifiesto acto seguido de que todo lo que se dice o escribe puede llegar a tener un interlocutor no autorizado que haga uso ventajoso de esa confidencialidad.
"Satélites que orbitan el espacio exterior, potentes ordenadores que interceptan y procesan nuestras comunicaciones... todo, envuelto bajo el tupido velo del oscurantismo mundo del espionaje. Al margen, un receloso recolector de conchas rescata antiguas formas de comunicación."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0026 -©-
Título: APÓGRAFO GENÉTICO - DUORETRATO
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0026
Serie: Quietud y flema. Posición 001
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Siempre he sentido la curiosidad y la necesidad de saber quién es ésa persona, ése residente que convive en mí y cuál es su verdadera personalidad. Todo cuanto en manera alguna espejo que reflejare mi imagen nunca supo contarme. Las reiteradas insinuaciones de amigos y conocidos que hacen referencia al parecido físico y al material genético que parecen cohabitar en mí del legado de mi padre, me ha llevado a realizar un dúo-retrato combinado de mi físico actual agregándole las facciones del rostro que presentaba mi padre pocos años antes de que comenzara su deterioro.
¿El resultado...? puede que la imagen se asemeje, pero mi forma de sentir y de pensar desencajan completamente de la figura concluyente del experimento, por lo que no me reconozco. La manera y modo de concepción circunstancial de cada individuo es inseparable de su físico. En conclusión pues.... la imagen del espejo por muy ajena que me merezca o por mucho valor crediticio que trate de restarle, se equipara en mayor medida a la idea estimada que poseo de mi mismo.
"Ciertamente algo más envejecido, puesto que he juntado fotografías con 20 años de diferencia, pero... he aquí el resultado"
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0026
Serie: Quietud y flema. Posición 001
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Siempre he sentido la curiosidad y la necesidad de saber quién es ésa persona, ése residente que convive en mí y cuál es su verdadera personalidad. Todo cuanto en manera alguna espejo que reflejare mi imagen nunca supo contarme. Las reiteradas insinuaciones de amigos y conocidos que hacen referencia al parecido físico y al material genético que parecen cohabitar en mí del legado de mi padre, me ha llevado a realizar un dúo-retrato combinado de mi físico actual agregándole las facciones del rostro que presentaba mi padre pocos años antes de que comenzara su deterioro.
¿El resultado...? puede que la imagen se asemeje, pero mi forma de sentir y de pensar desencajan completamente de la figura concluyente del experimento, por lo que no me reconozco. La manera y modo de concepción circunstancial de cada individuo es inseparable de su físico. En conclusión pues.... la imagen del espejo por muy ajena que me merezca o por mucho valor crediticio que trate de restarle, se equipara en mayor medida a la idea estimada que poseo de mi mismo.
"Ciertamente algo más envejecido, puesto que he juntado fotografías con 20 años de diferencia, pero... he aquí el resultado"
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.


Nº CAT.: 0027
Título: LA EGOÍSTA NECESIDAD DE AMAR
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0027
Serie: Ética Materialista. Posición 0025
Año: 2014
Medidas: 46 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Si existe una grandeza o una debilidad implícita al individuo, esa es la capacidad que posee para recibir y transmitir sus sentimientos. Pero por contra es, ha sido y será también su mayor carencia. Tenemos la egoísta necesidad de sentirnos queridos o apreciados y de amar o ser amados. La presencia o ausencia de éste sentimiento le concede a nuestra vida el leitmotiv que pone en marcha el engranaje de la seguridad o de la depresión Aquél que no se siente amado, se entiende rechazado, desplazado e ignorado. El valor social y el de su ego personal merma a ínfimos niveles si no logra entrar en al menos un núcleo esencial de aprecio o estima que se perpetúe. Uno de éstos ejes básicos mayormente perdurables lo forma la pareja y en su interior al menos es factible formular condición alguna que permita implementar la idea de nuestra existencia en el universo de lo imprescindible.
"Una pareja de enamorados y otra de lucidos flamencos flirtean y se enzarzan en los preludios de amor al ocaso del día".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0027
Serie: Ética Materialista. Posición 0025
Año: 2014
Medidas: 46 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Si existe una grandeza o una debilidad implícita al individuo, esa es la capacidad que posee para recibir y transmitir sus sentimientos. Pero por contra es, ha sido y será también su mayor carencia. Tenemos la egoísta necesidad de sentirnos queridos o apreciados y de amar o ser amados. La presencia o ausencia de éste sentimiento le concede a nuestra vida el leitmotiv que pone en marcha el engranaje de la seguridad o de la depresión Aquél que no se siente amado, se entiende rechazado, desplazado e ignorado. El valor social y el de su ego personal merma a ínfimos niveles si no logra entrar en al menos un núcleo esencial de aprecio o estima que se perpetúe. Uno de éstos ejes básicos mayormente perdurables lo forma la pareja y en su interior al menos es factible formular condición alguna que permita implementar la idea de nuestra existencia en el universo de lo imprescindible.
"Una pareja de enamorados y otra de lucidos flamencos flirtean y se enzarzan en los preludios de amor al ocaso del día".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0028
Título: POR UN SENTIMIENTO INOPORTUNO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0028
Serie: Ética Materialista. Posición 0026
Año: 2014
Medidas: 75 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Querer y no ser correspondido, respetar y ser despreciado, loar y ser denostado... ¿en qué cuantía suman las ocasiones en las que por manifestar un sentimiento de aprecio hemos recibido a cambio por respuesta desprecio, arrogancia, soberbia o indiferencia?. ¿Con qué facilidad se hiere, si es que existe persona alguna que no haya tenido ocasión voluntaria o involuntariamente de haber herido con ligereza...?. Porque herir nunca suele ser ni ha sido gratuito, porque las heridas implican inevitablemente dolor y desconsuelo y porque hemos de asumir el pesar como parte óptimo del aprendizaje... hay tantos heridos como nacidos. El amor y el dolor son tan antagónicos como inseparables, pues para comprender lo que es el amor es necesario padecer simultáneamente el dolor. Pero es indudable que el amor es una necesidad imperiosa.
"Por el torrente de las emociones humanas fluyen, hasta desembocar en la cascada del olvido, todos aquellos sentimientos desaprovechados que jamás lograron un correspondido destino. Pura poesía..."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0028
Serie: Ética Materialista. Posición 0026
Año: 2014
Medidas: 75 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Querer y no ser correspondido, respetar y ser despreciado, loar y ser denostado... ¿en qué cuantía suman las ocasiones en las que por manifestar un sentimiento de aprecio hemos recibido a cambio por respuesta desprecio, arrogancia, soberbia o indiferencia?. ¿Con qué facilidad se hiere, si es que existe persona alguna que no haya tenido ocasión voluntaria o involuntariamente de haber herido con ligereza...?. Porque herir nunca suele ser ni ha sido gratuito, porque las heridas implican inevitablemente dolor y desconsuelo y porque hemos de asumir el pesar como parte óptimo del aprendizaje... hay tantos heridos como nacidos. El amor y el dolor son tan antagónicos como inseparables, pues para comprender lo que es el amor es necesario padecer simultáneamente el dolor. Pero es indudable que el amor es una necesidad imperiosa.
"Por el torrente de las emociones humanas fluyen, hasta desembocar en la cascada del olvido, todos aquellos sentimientos desaprovechados que jamás lograron un correspondido destino. Pura poesía..."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0029
Título: EQUIDISTANTE CONTROVERSIA DE LA DUALIDAD
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0029
Serie: Ética Materialista. Posición 0027
Año: 2014
Medidas: 50 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Todo es aprovechable y a todo se le encuentra su lugar en éste complejo puzle. Los hackers acaban siendo inspectores de las brigadas de investigación informática de la guardia civil, los matones resultan ser los mejores guardianes de nuestras puertas y garitos, los macarras se apuestan como idóneos agentes de policía ciudadana, los terroristas más sanguinarios son los abanderados de la paz y de las libertades y los más tramposos jugadores y buenos conocedores de las triquiñuelas y falsedades del juego, son increíbles ojeadores de amaños y estafas. ¿Será que nuestro mejor currículum consiste en demostrar primero nuestra capacidad de perversión, para lograr a posteriori un puesto de honorabilidad en la sociedad? Por suerte esto es tan sólo una subjetiva percepción distorsionada de ejemplos sociales aún no generalizados. ¡Que no baje la guardia!
"Los accesos a garitos y antros de vida nocturna de las grandes urbes están custodiados por hercúleos morlacos, útiles y eficaces como lacayos o empleados a sueldo de grupos con tinte mafioso que controlan éstos locales”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0029
Serie: Ética Materialista. Posición 0027
Año: 2014
Medidas: 50 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Todo es aprovechable y a todo se le encuentra su lugar en éste complejo puzle. Los hackers acaban siendo inspectores de las brigadas de investigación informática de la guardia civil, los matones resultan ser los mejores guardianes de nuestras puertas y garitos, los macarras se apuestan como idóneos agentes de policía ciudadana, los terroristas más sanguinarios son los abanderados de la paz y de las libertades y los más tramposos jugadores y buenos conocedores de las triquiñuelas y falsedades del juego, son increíbles ojeadores de amaños y estafas. ¿Será que nuestro mejor currículum consiste en demostrar primero nuestra capacidad de perversión, para lograr a posteriori un puesto de honorabilidad en la sociedad? Por suerte esto es tan sólo una subjetiva percepción distorsionada de ejemplos sociales aún no generalizados. ¡Que no baje la guardia!
"Los accesos a garitos y antros de vida nocturna de las grandes urbes están custodiados por hercúleos morlacos, útiles y eficaces como lacayos o empleados a sueldo de grupos con tinte mafioso que controlan éstos locales”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0030
Título: OMNIPOTENS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0030
Serie: Ética Materialista. Posición 0028
Año: 2014
Medidas: 68 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Cuándo habremos de darnos cuenta de estamos inmersos en un sistema en el que para obtener el éxito es necesario saber aprovecharse de la ignorancia y la debilidad de los demás! o en su caso, existe paralela otra opción, una vía rápida que es bastante más eficaz, la del apadrinamiento. Las puertas se entreabren con facilidad tan sólo a falta de un pequeño empujón para aquel cuyos primeros pasos van de la mano de la influencia, la recomendación y la beneficencia crediticia o el mecenazgo de persona alguna arropada por estatus del poder, en cualesquiera de sus variables.
"Un infranqueable muro separa y custodia la rutinaria cotidianidad del vulgo y el inaccesible universo de los todopoderosos al que, anónimo y curioso observador cualesquiera se aproxima y por medio de un pequeño orificio indaga en pos de encontrar beneficio entre lo que para otros no son más que restos".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0030
Serie: Ética Materialista. Posición 0028
Año: 2014
Medidas: 68 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Cuándo habremos de darnos cuenta de estamos inmersos en un sistema en el que para obtener el éxito es necesario saber aprovecharse de la ignorancia y la debilidad de los demás! o en su caso, existe paralela otra opción, una vía rápida que es bastante más eficaz, la del apadrinamiento. Las puertas se entreabren con facilidad tan sólo a falta de un pequeño empujón para aquel cuyos primeros pasos van de la mano de la influencia, la recomendación y la beneficencia crediticia o el mecenazgo de persona alguna arropada por estatus del poder, en cualesquiera de sus variables.
"Un infranqueable muro separa y custodia la rutinaria cotidianidad del vulgo y el inaccesible universo de los todopoderosos al que, anónimo y curioso observador cualesquiera se aproxima y por medio de un pequeño orificio indaga en pos de encontrar beneficio entre lo que para otros no son más que restos".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0031
Título: EVIDENCIAS DE UN SUEÑO PIGNORADO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0031
Serie: Ética Materialista. Posición 0029
Año: 2014
Medidas: 75 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Apenas surge una ilusión, emerge vertiginosamente también su desánimo y desesperanza. Cuanto más titánico se te presenta el universo... más pequeña percibes tu capacidad de movimiento dentro de él. Si no te conmueve la debilidad... reparas en que cada vez sin propósito alguno estás más cerca de ella y si algún día por fin decidiste desarrollar tus sueños..., encuentras evidencias manifiestas de su dificultad por lo tremendamente hipotecado que quedas en virtud a su tesitura. La tormenta arrecia ¡sí!, y nos sobrepasa, pero... ¿en qué medida quedan daños y secuelas irreparables...?
"En ocasiones, las tan frágiles gotas de agua se resuelven en puntiagudos guijarros capaces de pulverizar intento alguno de remontar el vuelo”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0031
Serie: Ética Materialista. Posición 0029
Año: 2014
Medidas: 75 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Apenas surge una ilusión, emerge vertiginosamente también su desánimo y desesperanza. Cuanto más titánico se te presenta el universo... más pequeña percibes tu capacidad de movimiento dentro de él. Si no te conmueve la debilidad... reparas en que cada vez sin propósito alguno estás más cerca de ella y si algún día por fin decidiste desarrollar tus sueños..., encuentras evidencias manifiestas de su dificultad por lo tremendamente hipotecado que quedas en virtud a su tesitura. La tormenta arrecia ¡sí!, y nos sobrepasa, pero... ¿en qué medida quedan daños y secuelas irreparables...?
"En ocasiones, las tan frágiles gotas de agua se resuelven en puntiagudos guijarros capaces de pulverizar intento alguno de remontar el vuelo”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0032 -©-
Título: ELECCIÓN NO PERMUTABLE
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0032
Serie: Quietud y flema. Posición 002
Año: 2014
Medidas: 80 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Existen momentos y circunstancias que logran que las cosas retornen el curso lógico de su propia naturaleza. Mi esencia ha sido siempre y lo es el arte y esto he conseguido mantenerlo hoy en día gracias a varios factores y personas, entre los que sin duda se encuentra Ana. Es algo que agradezco y así será por mucho tiempo, por lo que debo de considerarla en mi vida un elemento esencial y cuya elección no tiene condición de permutable.
"La contextura del torso de Ana”
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0032
Serie: Quietud y flema. Posición 002
Año: 2014
Medidas: 80 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Existen momentos y circunstancias que logran que las cosas retornen el curso lógico de su propia naturaleza. Mi esencia ha sido siempre y lo es el arte y esto he conseguido mantenerlo hoy en día gracias a varios factores y personas, entre los que sin duda se encuentra Ana. Es algo que agradezco y así será por mucho tiempo, por lo que debo de considerarla en mi vida un elemento esencial y cuya elección no tiene condición de permutable.
"La contextura del torso de Ana”
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.


Nº CAT.: 0033
Título: ALEGORÍAS DE VOTO Y EL SANTO GRIAL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0033
Serie: Ética Materialista. Posición 0030
Año: 2014
Medidas: 85 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Una leyenda cuenta que el obispo San Lorenzo por encargo del Papa Sixto II, ante la persecución de los cristianos decidió enviar el Santo Grial desde Roma a Huesca su ciudad natal. Con la invasión musulmana de la península el obispo de la época le buscó refugio en las sierras exteriores del Pirineo Central. En los aledaños de un frondoso bosque y excavado bajo una visera rocosa, se cuenta que un joven de nombre Voto cazaba a caballo por estos parajes cuando, persiguiendo un ciervo, cayó desde lo alto del monte “Pano” al precipicio. Milagrosamente, el animal se posó en tierra suavemente. Sano y salvo en el fondo del barranco, el noble aragonés descubrió una ermita y, en el interior, el cadáver de un ermitaño. Impresionado por el descubrimiento, vendió todos sus bienes e inició una vida eremítica en la cueva que después daría origen al monasterio de San Juan de la Peña.
"Simbólica representación del caballo de Voto acosado por el ciervo y la salvaguardia del Santo Cáliz en el interior de la cueva"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0033
Serie: Ética Materialista. Posición 0030
Año: 2014
Medidas: 85 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Una leyenda cuenta que el obispo San Lorenzo por encargo del Papa Sixto II, ante la persecución de los cristianos decidió enviar el Santo Grial desde Roma a Huesca su ciudad natal. Con la invasión musulmana de la península el obispo de la época le buscó refugio en las sierras exteriores del Pirineo Central. En los aledaños de un frondoso bosque y excavado bajo una visera rocosa, se cuenta que un joven de nombre Voto cazaba a caballo por estos parajes cuando, persiguiendo un ciervo, cayó desde lo alto del monte “Pano” al precipicio. Milagrosamente, el animal se posó en tierra suavemente. Sano y salvo en el fondo del barranco, el noble aragonés descubrió una ermita y, en el interior, el cadáver de un ermitaño. Impresionado por el descubrimiento, vendió todos sus bienes e inició una vida eremítica en la cueva que después daría origen al monasterio de San Juan de la Peña.
"Simbólica representación del caballo de Voto acosado por el ciervo y la salvaguardia del Santo Cáliz en el interior de la cueva"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0034
Título: SENECTUD HEGEMÓNICA DEL ORO LÍQUIDO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0034
Serie: Ética Materialista. Posición 0031
Año: 2014
Medidas: 83 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Ha sido corto el período, pero intenso... Sea cual fuere ahora el resultado, las consecuencias serán menos nefastas para aquellos que han sabido prever el fin de la bonanza. En pocos años de historia han logrado alcanzar las más altas cuotas de nivel de vida, pero quizás ahora que se intuye la merma del consumo de los carburantes fósiles, países cuya cultura mística resultó ser tan esquiva al consumismo y al capitalismo han acomodado su forma de vida y hábitos de culto para amparar en modo alguno la idea de que la fe y la calidad de vida no tienen por qué contraponerse.
"Del pastoreo y la vida nómada a las mezquitas de ostentosa pompa tan sólo cruza un estrecho camino lleno de plataformas petrolíferas. Exigua arena filtra el reloj que augura la vida del oro líquido”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0034
Serie: Ética Materialista. Posición 0031
Año: 2014
Medidas: 83 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Ha sido corto el período, pero intenso... Sea cual fuere ahora el resultado, las consecuencias serán menos nefastas para aquellos que han sabido prever el fin de la bonanza. En pocos años de historia han logrado alcanzar las más altas cuotas de nivel de vida, pero quizás ahora que se intuye la merma del consumo de los carburantes fósiles, países cuya cultura mística resultó ser tan esquiva al consumismo y al capitalismo han acomodado su forma de vida y hábitos de culto para amparar en modo alguno la idea de que la fe y la calidad de vida no tienen por qué contraponerse.
"Del pastoreo y la vida nómada a las mezquitas de ostentosa pompa tan sólo cruza un estrecho camino lleno de plataformas petrolíferas. Exigua arena filtra el reloj que augura la vida del oro líquido”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0035
Título: LA CONSTANTE INTERROGANTE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0035
Serie: Ética Materialista. Posición 0032
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Hasta cuándo y cuanto es necesario llorar para acabar asumiendo que no por ello las cosas han de cambiar?... ¿Por qué el llanto casi nunca consuela?... ¿Por qué la sensibilidad se resuelve a menudo en una debilidad?... ¿Cuál es esa pequeña diferencia que marca el abismo existente entre algunos seres humanos por la cual, lo que para la mayoría se resuelve inalcanzable, otros cosechan sin apenas mérito ni estrépito?... ¿Por qué nos pasamos media vida buscando aquello que una vez encontrado despreciamos con suma facilidad?... ¿Por qué el aprendizaje y la memoria no son genéticamente heredables, si nos evitaría caer en los mismos errores generación tras generación?...
"¿Por qué se hace imprescindible la muerte como requisito necesario para mantener la vida...?. Sangriento encuentro al que se enfrenta el salmón en su intento de superar la subida del río, momento de vital importancia para la supervivencia del oso."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0035
Serie: Ética Materialista. Posición 0032
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Hasta cuándo y cuanto es necesario llorar para acabar asumiendo que no por ello las cosas han de cambiar?... ¿Por qué el llanto casi nunca consuela?... ¿Por qué la sensibilidad se resuelve a menudo en una debilidad?... ¿Cuál es esa pequeña diferencia que marca el abismo existente entre algunos seres humanos por la cual, lo que para la mayoría se resuelve inalcanzable, otros cosechan sin apenas mérito ni estrépito?... ¿Por qué nos pasamos media vida buscando aquello que una vez encontrado despreciamos con suma facilidad?... ¿Por qué el aprendizaje y la memoria no son genéticamente heredables, si nos evitaría caer en los mismos errores generación tras generación?...
"¿Por qué se hace imprescindible la muerte como requisito necesario para mantener la vida...?. Sangriento encuentro al que se enfrenta el salmón en su intento de superar la subida del río, momento de vital importancia para la supervivencia del oso."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0036
Título: PODER Y LUCRO SUBREPTICIO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0036
Serie: Ética Materialista. Posición 0033
Año: 2014
Medidas: 50 x 79 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Arduo dilema plantea el saber adónde enviar el dinero para poder eludir las obligaciones tributarias. Y qué difícil resulta ser solidario cuando lo mucho siempre parece insuficiente, aunque algo menos si la dotación es resultado fruto del trabajo ajeno. El dinero siempre viaja en "first class" y así lo hará sin más remedio siempre que su procedencia sea de dudosa fuente. Parece que para todos esos procesos que resultan ser ilegales, generalmente existe una sencilla vía de fuga. Las entidades, corporaciones y sociedades, igual da que sean públicas o privadas, se convierten en un nido de corruptela y manipulación bajo la cual enmascaran sus actividades ineptos individuos, a los que posibilita, incapaces de lograrlo por méritos propios, todo aquello que de manera legal les sería imposible de obtener. Ésta sociedad necesita de individualidades e individuos íntegros y capaces, que sepan respetar los términos de la legalidad.
"Bajo la oscura protección que les procura la oquedad de las entidades y los organismos anónimos, se resguardan individuos capaces de encontrar siempre vías de escape que les permitan eludir sus obligaciones".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0036
Serie: Ética Materialista. Posición 0033
Año: 2014
Medidas: 50 x 79 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Arduo dilema plantea el saber adónde enviar el dinero para poder eludir las obligaciones tributarias. Y qué difícil resulta ser solidario cuando lo mucho siempre parece insuficiente, aunque algo menos si la dotación es resultado fruto del trabajo ajeno. El dinero siempre viaja en "first class" y así lo hará sin más remedio siempre que su procedencia sea de dudosa fuente. Parece que para todos esos procesos que resultan ser ilegales, generalmente existe una sencilla vía de fuga. Las entidades, corporaciones y sociedades, igual da que sean públicas o privadas, se convierten en un nido de corruptela y manipulación bajo la cual enmascaran sus actividades ineptos individuos, a los que posibilita, incapaces de lograrlo por méritos propios, todo aquello que de manera legal les sería imposible de obtener. Ésta sociedad necesita de individualidades e individuos íntegros y capaces, que sepan respetar los términos de la legalidad.
"Bajo la oscura protección que les procura la oquedad de las entidades y los organismos anónimos, se resguardan individuos capaces de encontrar siempre vías de escape que les permitan eludir sus obligaciones".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0037
Título: DESDE EL ELEVADO VÉRTICE DEL SUBMUNDO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0037
Serie: Ética Materialista. Posición 0034
Año: 2014
Medidas: 67 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Despertar con la sola y única obsesión de subsistir, es en realidad no llegar a dormir. Todos los índices que cualifican y cuantifican al mundo desarrollado denotan vértices con unidireccional sentido descendente. Los males que alimentan a la población inmersa en el tercer mundo se definen siempre en base a un mismo concepto "la carencia". La enfermedad, la pobreza, el desarraigo, la explotación, el analfabetismo y demás, son todos síntomas de la misma penuria, la escasez. Posiblemente aquellos países que emergen dentro de los enormes imperios económicos, que suelen a su vez sobrevivir a costa de la económica labor de la mano de obra de estos submundos, deberían de hacer público ejemplo con aportaciones en infraestructuras que mejoren la calidad de vida de éstas sociedades.
"África, el por siempre olvidado continente en el que las únicas cifras que cotizan al alza es el del número de instituciones y organizaciones humanitarias que operan el él".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0037
Serie: Ética Materialista. Posición 0034
Año: 2014
Medidas: 67 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Despertar con la sola y única obsesión de subsistir, es en realidad no llegar a dormir. Todos los índices que cualifican y cuantifican al mundo desarrollado denotan vértices con unidireccional sentido descendente. Los males que alimentan a la población inmersa en el tercer mundo se definen siempre en base a un mismo concepto "la carencia". La enfermedad, la pobreza, el desarraigo, la explotación, el analfabetismo y demás, son todos síntomas de la misma penuria, la escasez. Posiblemente aquellos países que emergen dentro de los enormes imperios económicos, que suelen a su vez sobrevivir a costa de la económica labor de la mano de obra de estos submundos, deberían de hacer público ejemplo con aportaciones en infraestructuras que mejoren la calidad de vida de éstas sociedades.
"África, el por siempre olvidado continente en el que las únicas cifras que cotizan al alza es el del número de instituciones y organizaciones humanitarias que operan el él".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0038
Título: PÁBULO DE HIENAS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0038
Serie: Ética Materialista. Posición 0035
Año: 2014
Medidas: 68 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nos cuesta tanto asumir la ignorancia, que preferimos seguir inmersos en un mar de dudas y no preguntar para no hacer evidencia manifiesta de nuestras carencias. Seguramente en este mundo de depredadores humanos al igual que en el reino animal resulte más acertado o necesario recurso el no hacer muestra pública de debilidad, pues la falta de conocimiento supone que en muchos sectores de cierta complejidad evidenciemos ser el mejor caldo de cultivo y pasto de la agresividad comercial imperante.
"Hienas en labor de captura. Uno de los hábitos más crueles que procesan las hienas, es el devorar a sus víctimas agonizantes y antes de que éstas hayan perecido."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0038
Serie: Ética Materialista. Posición 0035
Año: 2014
Medidas: 68 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nos cuesta tanto asumir la ignorancia, que preferimos seguir inmersos en un mar de dudas y no preguntar para no hacer evidencia manifiesta de nuestras carencias. Seguramente en este mundo de depredadores humanos al igual que en el reino animal resulte más acertado o necesario recurso el no hacer muestra pública de debilidad, pues la falta de conocimiento supone que en muchos sectores de cierta complejidad evidenciemos ser el mejor caldo de cultivo y pasto de la agresividad comercial imperante.
"Hienas en labor de captura. Uno de los hábitos más crueles que procesan las hienas, es el devorar a sus víctimas agonizantes y antes de que éstas hayan perecido."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0039
Título: EL TERAPEÚTICO DIÁLOGO DE LA LOCURA TRANSITORIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0039
Serie: Ética Materialista. Posición 0036
Año: 2014
Medidas: 52 x 70 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Es distorsión... o sentido de la soledad lo que nos lleva a relacionarnos y a dialogar con los animales como si de personas se tratasen?. ¿Es lógico reprobar a una mascota vociferando su mala conducta al no dar válida respuesta a nuestras peticiones?. ¿Mostramos con ello que estamos fuera de los límites de nuestra propia sensatez...?. Posiblemente logremos con esta conducta sin pretensión intencionada, que en futuras generacionales los animales acaben humanizándose. Es locura o enajenación mental, es soledad o falta de afecto... puede que en realidad sea una mixtura de todas ellas.
"El amo arrea al rocín en tanto que recibe, barruntando ya la hora de salida a paseo, a los canes dispuestos con sus traíllas en la boca"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0039
Serie: Ética Materialista. Posición 0036
Año: 2014
Medidas: 52 x 70 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Es distorsión... o sentido de la soledad lo que nos lleva a relacionarnos y a dialogar con los animales como si de personas se tratasen?. ¿Es lógico reprobar a una mascota vociferando su mala conducta al no dar válida respuesta a nuestras peticiones?. ¿Mostramos con ello que estamos fuera de los límites de nuestra propia sensatez...?. Posiblemente logremos con esta conducta sin pretensión intencionada, que en futuras generacionales los animales acaben humanizándose. Es locura o enajenación mental, es soledad o falta de afecto... puede que en realidad sea una mixtura de todas ellas.
"El amo arrea al rocín en tanto que recibe, barruntando ya la hora de salida a paseo, a los canes dispuestos con sus traíllas en la boca"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0040
Título: LA GRAVITACIÓN INSTRUCTIVA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0040
Serie: Ética Materialista. Posición 0037
Año: 2014
Medidas: 54 x 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Los firmes pilares que sustentan el desarrollo del carácter, del comportamiento y de los conocimientos del ser humano se cimientan bajo el correcto adoctrinamiento pedagógico llevado a cabo por los progenitores en el seno del núcleo familiar. El resultado sin duda de una exitosa o fracasada integración del individuo en el ámbito social se corresponde con la satisfactoria o negligente labor educativa aportada por sus instructores durante éste período de tiempo. La principal labor a tener en cuenta que sin excusa hubiese de constatarse, es la de certificar que los padres están capacitados para ejercer dicha labor. ¿No se debería efectuar un test de idoneidad a los futuros padres para corroborar que ese proyecto no está avocado al fracaso?.
"Nuestro futuro parece gravitar siempre entre la antropoide regresión y el correcto adoctrinamiento".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0040
Serie: Ética Materialista. Posición 0037
Año: 2014
Medidas: 54 x 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Los firmes pilares que sustentan el desarrollo del carácter, del comportamiento y de los conocimientos del ser humano se cimientan bajo el correcto adoctrinamiento pedagógico llevado a cabo por los progenitores en el seno del núcleo familiar. El resultado sin duda de una exitosa o fracasada integración del individuo en el ámbito social se corresponde con la satisfactoria o negligente labor educativa aportada por sus instructores durante éste período de tiempo. La principal labor a tener en cuenta que sin excusa hubiese de constatarse, es la de certificar que los padres están capacitados para ejercer dicha labor. ¿No se debería efectuar un test de idoneidad a los futuros padres para corroborar que ese proyecto no está avocado al fracaso?.
"Nuestro futuro parece gravitar siempre entre la antropoide regresión y el correcto adoctrinamiento".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0041
Título: MALTRECHA QUIMERA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0041
Serie: Ética Materialista. Posición 0038
Año: 2014
Medidas: 90 X 96 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El resultado de muchas de las expectativas e ilusiones puestas en el objetivo de conseguir un mejor futuro topan en infinidad de ocasiones con infructuosos sueños anegados por la desgracia. El éxodo masivo que por goteo se sucede hacia los supuestos paraísos económicos, pone en evidencia la incapacidad de éstos para atender dignamente al constante flujo de las exhaustas víctimas de la mafia. Grandilocuente resulta la idea de alcanzar esa orilla en la cual se divisa participar de un mundo mejor llegando a cegar de tal manera a los expatriados, que en la mejor de las condiciones aquellos que lo logran se suman a la enorme lista de los que ya han descubierto que la soledad, el abandono, el rechazo y la dificultad de integración, son la menor de las causas de su decepción. La penuria y la delincuencia se encargarán de hacer el resto.
"Severo castigo el de algunas infructuosas travesías, que sin embargo apenas merma la moral de los que huyen de la miseria"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0041
Serie: Ética Materialista. Posición 0038
Año: 2014
Medidas: 90 X 96 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El resultado de muchas de las expectativas e ilusiones puestas en el objetivo de conseguir un mejor futuro topan en infinidad de ocasiones con infructuosos sueños anegados por la desgracia. El éxodo masivo que por goteo se sucede hacia los supuestos paraísos económicos, pone en evidencia la incapacidad de éstos para atender dignamente al constante flujo de las exhaustas víctimas de la mafia. Grandilocuente resulta la idea de alcanzar esa orilla en la cual se divisa participar de un mundo mejor llegando a cegar de tal manera a los expatriados, que en la mejor de las condiciones aquellos que lo logran se suman a la enorme lista de los que ya han descubierto que la soledad, el abandono, el rechazo y la dificultad de integración, son la menor de las causas de su decepción. La penuria y la delincuencia se encargarán de hacer el resto.
"Severo castigo el de algunas infructuosas travesías, que sin embargo apenas merma la moral de los que huyen de la miseria"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0042
Título: LA ÓPTICA LABERÍNTICA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0042
Serie: Ética Materialista. Posición 0039
Año: 2014
Medidas: 51 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La más sabia reflexión a la que nos ha de llevar el tiempo y la experiencia es la aprender a transformar aquello que nos resulta laberíntico y enrevesado en algo simple, más cómodo y lo traumático y doloroso en algo relativo y circunstancial. Esta sería una sabia reflexión para la mejora de nuestras vidas, pero existen por contra etapas y momentos en los cuales redefinir nuestra personalidad en busca de dichos parámetros supone experimentar situaciones de gran vehemencia al estar apegados a personas que nos suscitan sentimientos ya no tan acordes, que enturbian y dificultan su logro.
"M. C. Escher nos enseñó a través de sus ópticas ilusiones, que los momentos y las situaciones están encadenados y se suceden de forma iterativa, aunque bien es cierto que la pericia de los años nos enseña a cambiar esas pautas".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0042
Serie: Ética Materialista. Posición 0039
Año: 2014
Medidas: 51 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La más sabia reflexión a la que nos ha de llevar el tiempo y la experiencia es la aprender a transformar aquello que nos resulta laberíntico y enrevesado en algo simple, más cómodo y lo traumático y doloroso en algo relativo y circunstancial. Esta sería una sabia reflexión para la mejora de nuestras vidas, pero existen por contra etapas y momentos en los cuales redefinir nuestra personalidad en busca de dichos parámetros supone experimentar situaciones de gran vehemencia al estar apegados a personas que nos suscitan sentimientos ya no tan acordes, que enturbian y dificultan su logro.
"M. C. Escher nos enseñó a través de sus ópticas ilusiones, que los momentos y las situaciones están encadenados y se suceden de forma iterativa, aunque bien es cierto que la pericia de los años nos enseña a cambiar esas pautas".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0043
Título: INCIERTA PONDERACIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0043
Serie: Ética Materialista. Posición 0040
Año: 2014
Medidas: 68 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuan enorme amenaza representa estar situado bajo el punto de vista de la ley cuando la imparcialidad de ésta pende de los hilos de la manipulación interesada o del intento de hacer pura exposición pública de un justo veredicto que nunca se llegará a resolver, todo dependerá de la magnitud del reo o de la incapacidad del tribunal. Este es un temible equilibrio que se dirime entre la falsa justicia y el engaño de hacer creer al ciudadano que existe independencia en la resolución de las causas.
"Elevado riesgo resulta levitar sobre el fuego cuando la balanza que ridiculiza la equidad de la justicia está en manos de aquellos a los que no les importa poner en tela de juicio la honestidad de las instituciones que imparten las leyes, equiparándolas al nivel de burla".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0043
Serie: Ética Materialista. Posición 0040
Año: 2014
Medidas: 68 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuan enorme amenaza representa estar situado bajo el punto de vista de la ley cuando la imparcialidad de ésta pende de los hilos de la manipulación interesada o del intento de hacer pura exposición pública de un justo veredicto que nunca se llegará a resolver, todo dependerá de la magnitud del reo o de la incapacidad del tribunal. Este es un temible equilibrio que se dirime entre la falsa justicia y el engaño de hacer creer al ciudadano que existe independencia en la resolución de las causas.
"Elevado riesgo resulta levitar sobre el fuego cuando la balanza que ridiculiza la equidad de la justicia está en manos de aquellos a los que no les importa poner en tela de juicio la honestidad de las instituciones que imparten las leyes, equiparándolas al nivel de burla".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0044
Título: ENTROPÍA EN FASE REGENERATIVA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0044
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 002
Año: 2014
Medidas: 54 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Resulta sorprendente hasta dónde puede llegar la capacidad de regeneración de algunas células para restablecer su forma original cuando ésta ha sufrido daños o variaciones que alteran su condición primitiva. Al igual que ocurre en algunos reptiles cuando pierden alguna de sus extremidades, nuestro cuerpo conserva la capacidad regenerativa de ciertos órganos y células, lo que facilita la reparación de los daños ocasionados por lesiones accidentales. Sin duda alguna en un futuro más bien cercano seremos capaces de reprogramar las células de ciertos componentes y organismos, de tal manera que resultará innecesario llevar a cabo reposiciones con elementos mecánicos sustitutivos en el interior de nuestros cuerpos.
"Todo elemento en estado natural tiende a mantener su orden establecido originariamente, el caos y el desorden imperan en aquello que escapa a su estado innato. Etapas de un proceso regenerativo en fase de restitución de su forma primaria".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0044
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 002
Año: 2014
Medidas: 54 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Resulta sorprendente hasta dónde puede llegar la capacidad de regeneración de algunas células para restablecer su forma original cuando ésta ha sufrido daños o variaciones que alteran su condición primitiva. Al igual que ocurre en algunos reptiles cuando pierden alguna de sus extremidades, nuestro cuerpo conserva la capacidad regenerativa de ciertos órganos y células, lo que facilita la reparación de los daños ocasionados por lesiones accidentales. Sin duda alguna en un futuro más bien cercano seremos capaces de reprogramar las células de ciertos componentes y organismos, de tal manera que resultará innecesario llevar a cabo reposiciones con elementos mecánicos sustitutivos en el interior de nuestros cuerpos.
"Todo elemento en estado natural tiende a mantener su orden establecido originariamente, el caos y el desorden imperan en aquello que escapa a su estado innato. Etapas de un proceso regenerativo en fase de restitución de su forma primaria".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0045
Título: CALÍGINE DE LA AURORA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0045
Serie: Ética Materialista. Posición 0041
Año: 2014
Medidas: 60 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La memoria, el recuerdo y la melancolía arropan de cuando en cuando el amanecer de nuestros días con la neblina del alba. Son justo esos imprecisos momentos al ralentí los que nos inducen al ensimismamiento y a la abstracción, los que afloran cuando un agridulce manto cubre nuestro paladar y lo cercano nos resulta ignoto e indiferente. La remota reminiscencia de esos instantes evocados nos insinúa a gritos recobrar aquellos recuerdos muy nuestros y no de otros, que fueron refugio del semblante de días de regocijo al abrigo del húmedo calor de otoño.
"Plomizos días de lluvia desadormecen el alba con los pálidos colores del frío"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0045
Serie: Ética Materialista. Posición 0041
Año: 2014
Medidas: 60 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La memoria, el recuerdo y la melancolía arropan de cuando en cuando el amanecer de nuestros días con la neblina del alba. Son justo esos imprecisos momentos al ralentí los que nos inducen al ensimismamiento y a la abstracción, los que afloran cuando un agridulce manto cubre nuestro paladar y lo cercano nos resulta ignoto e indiferente. La remota reminiscencia de esos instantes evocados nos insinúa a gritos recobrar aquellos recuerdos muy nuestros y no de otros, que fueron refugio del semblante de días de regocijo al abrigo del húmedo calor de otoño.
"Plomizos días de lluvia desadormecen el alba con los pálidos colores del frío"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0046
Título: PESE A QUE LAS SOMBRAS SE APAGUEN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0046
Serie: Ética Materialista. Posición 0042
Año: 2014
Medidas: 60 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando Sansón fue traicionado por Dalila, su cabellera cortada y las tinieblas llegaron a sus ojos, no le faltó valor y coraje en ningún momento para hacer que todos sus enemigos pagaran por tan indigna humillación, aplastándoles entre los enormes pilares de las columnas del templo al que fue amordazado. Heroico relato éste que evidencia que no existe elemento débil que no pueda desplomar vastos colosos por muy grandes que éstos aparenten ser, siempre con pericia y perspicacia. Ninguna fuerza resulta ser fácilmente frenada cuando existe como única alternativa la desesperación. Ahora.... ¿ante cuál de éstas virtudes hemos de mostrar pleitesía...? La fuerza bruta es un recurso sujeto y limitado por la edad y el físico, entretanto que la pericia es algo que evoluciona ágilmente y mejora con la edad y la experiencia. ¿La conclusión y las consecuencias...? Eso es algo a lo que se opta a libre elección.
"Sansón suplica por última vez apoyo divino para vengar su traición".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0046
Serie: Ética Materialista. Posición 0042
Año: 2014
Medidas: 60 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando Sansón fue traicionado por Dalila, su cabellera cortada y las tinieblas llegaron a sus ojos, no le faltó valor y coraje en ningún momento para hacer que todos sus enemigos pagaran por tan indigna humillación, aplastándoles entre los enormes pilares de las columnas del templo al que fue amordazado. Heroico relato éste que evidencia que no existe elemento débil que no pueda desplomar vastos colosos por muy grandes que éstos aparenten ser, siempre con pericia y perspicacia. Ninguna fuerza resulta ser fácilmente frenada cuando existe como única alternativa la desesperación. Ahora.... ¿ante cuál de éstas virtudes hemos de mostrar pleitesía...? La fuerza bruta es un recurso sujeto y limitado por la edad y el físico, entretanto que la pericia es algo que evoluciona ágilmente y mejora con la edad y la experiencia. ¿La conclusión y las consecuencias...? Eso es algo a lo que se opta a libre elección.
"Sansón suplica por última vez apoyo divino para vengar su traición".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0047
Título: ¿SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS...?
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0047
Serie: Ética Materialista. Posición 0043
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Asumimos como nuestro aquello que no hemos llegado a merecer, ni por lo que tan siquiera hemos sudado. Aún a sabiendas que lo único que está en juego es nuestro orgullo, nada moviliza y exterioriza un más ferviente sentimiento en el mundo (si descartamos el amor...) que la tensa competitividad que propagan los espectáculos deportivos. Pero que tóxica pretensión resulta, cuando se habla de orgullo, este sentimiento si se extrapola y se deja caer en el ámbito del fanatismo. Nos cambia el carácter, nos hace eludir a los amigos, nos acopla en el ayuno y en el insomnio, difunde el rencor y el odio.... ¿Está este sentimiento ubicado en el correcto lugar de la escala de valores del individuo?
"Enfrentado espectáculo deportivo del más alto nivel que ha lugar entre equipos de la misma ciudad, lo que genera sentimientos encontrados entre incondicionales y compañeros de rutina"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0047
Serie: Ética Materialista. Posición 0043
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Asumimos como nuestro aquello que no hemos llegado a merecer, ni por lo que tan siquiera hemos sudado. Aún a sabiendas que lo único que está en juego es nuestro orgullo, nada moviliza y exterioriza un más ferviente sentimiento en el mundo (si descartamos el amor...) que la tensa competitividad que propagan los espectáculos deportivos. Pero que tóxica pretensión resulta, cuando se habla de orgullo, este sentimiento si se extrapola y se deja caer en el ámbito del fanatismo. Nos cambia el carácter, nos hace eludir a los amigos, nos acopla en el ayuno y en el insomnio, difunde el rencor y el odio.... ¿Está este sentimiento ubicado en el correcto lugar de la escala de valores del individuo?
"Enfrentado espectáculo deportivo del más alto nivel que ha lugar entre equipos de la misma ciudad, lo que genera sentimientos encontrados entre incondicionales y compañeros de rutina"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0048
Título: REBELIÓN Y REBELDÍA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0048
Serie: Ética Materialista. Posición 0044
Año: 2014
Medidas: 70 x 70 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La rebelión y la rebeldía comienzan con un desacato a las obligaciones y a las tareas, más impuestas que acordadas, puesto que el individuo al parecer nace con una hoja de ruta pre-establecida de la que ni tan siquiera adquiere la potestad moral que le posibilite la opción de elegir entre acatarlas o rechazarlas y que sin duda tal y como el sistema está planteado requieren del compromiso individual para que lo colectivo funcione. Pero en la distancia se diluyen las razones de dieron lugar a estas responsabilidades ya adquiridas por generaciones anteriores, por lo que tal vez necesitemos que dichas tareas sean de una conveniencia acordada y renovada. Tenemos la necesidad de replantearnos sobre todo aquello que nos rodea y que se asume ineludiblemente sin elección de manera heredada. Nuestro sentido lógico nos empuja a reconsiderar aquellas motivaciones que a veces parecen no ser del todo pragmáticas.
"Enervada y enfurecida cólera del que se siente acorralado y oprimido por un entorno hostil".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0048
Serie: Ética Materialista. Posición 0044
Año: 2014
Medidas: 70 x 70 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La rebelión y la rebeldía comienzan con un desacato a las obligaciones y a las tareas, más impuestas que acordadas, puesto que el individuo al parecer nace con una hoja de ruta pre-establecida de la que ni tan siquiera adquiere la potestad moral que le posibilite la opción de elegir entre acatarlas o rechazarlas y que sin duda tal y como el sistema está planteado requieren del compromiso individual para que lo colectivo funcione. Pero en la distancia se diluyen las razones de dieron lugar a estas responsabilidades ya adquiridas por generaciones anteriores, por lo que tal vez necesitemos que dichas tareas sean de una conveniencia acordada y renovada. Tenemos la necesidad de replantearnos sobre todo aquello que nos rodea y que se asume ineludiblemente sin elección de manera heredada. Nuestro sentido lógico nos empuja a reconsiderar aquellas motivaciones que a veces parecen no ser del todo pragmáticas.
"Enervada y enfurecida cólera del que se siente acorralado y oprimido por un entorno hostil".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0049
Título: LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0049
Serie: Ética Materialista. Posición 0045
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Ésta es una sociedad en la cual todo cada vez más, cumple y se supedita a unos requisitos de caducidad preestablecida de antemano. Los individuos nos hemos tenido que integrar irremediablemente a esa mentalidad estructurada que nos obliga a que cada etapa de nuestra vida participe de unos plazos de procedimiento útil, de tal manera que una vez finalizado ese recorrido todo nuestro periodo productivo acaba agonizando en una total obsolescencia que se manifiesta poco a poco hasta llegar a alcanzar un estado casi inútil para la sociedad. A partir de entonces comienza el ciclo en el que los impedimentos se unen a la sensación de participar del pasivo lastre de ser sustentado, a la vez que despunta la amenaza de la longevidad vital con la consiguiente carga económica que eso implica para el sistema. Excesivo, duro, exigente y costoso resulta el período de gestación y formación que se requiere para el tan poco beneficio personal que el individuo obtiene a cambio.
"Un cúmulo, residuo de aparatos ya obsoletos acompañan en el abandono por descarte en soledad a una vida planificada por y para la productividad”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0049
Serie: Ética Materialista. Posición 0045
Año: 2014
Medidas: 90 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Ésta es una sociedad en la cual todo cada vez más, cumple y se supedita a unos requisitos de caducidad preestablecida de antemano. Los individuos nos hemos tenido que integrar irremediablemente a esa mentalidad estructurada que nos obliga a que cada etapa de nuestra vida participe de unos plazos de procedimiento útil, de tal manera que una vez finalizado ese recorrido todo nuestro periodo productivo acaba agonizando en una total obsolescencia que se manifiesta poco a poco hasta llegar a alcanzar un estado casi inútil para la sociedad. A partir de entonces comienza el ciclo en el que los impedimentos se unen a la sensación de participar del pasivo lastre de ser sustentado, a la vez que despunta la amenaza de la longevidad vital con la consiguiente carga económica que eso implica para el sistema. Excesivo, duro, exigente y costoso resulta el período de gestación y formación que se requiere para el tan poco beneficio personal que el individuo obtiene a cambio.
"Un cúmulo, residuo de aparatos ya obsoletos acompañan en el abandono por descarte en soledad a una vida planificada por y para la productividad”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0050
Título: EL LABERINTO DE MINOS. VITRAL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0050
Serie: Ética Materialista. Posición 0046
Año: 2014
Medidas: 127 x 244 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Dédalo por encargo de Poseidón construyo un enorme laberinto capaz de retener en su interior al “Minotauro”, cuya fuerza se había vuelto indomable y cuyo origen fue resultado del castigo al rey Minos por no haber sacrificado al hermoso toro blanco que Poseidón le envió desde el mar para ayudarle con su fuerza a lograr el trono de Creta. El dios Poseidón hizo que la esposa de Minos "Pasífae" se sintiera atraída por el majestuoso toro y tuviera un hijo del que nacería el “Minotauro”. Durante muchos años hombres y mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio, pues el “Minotauro” se nutria de carne humana, hasta que el héroe Teseo terminó con la bestia.
"Laberinto de Minos, posiblemente situado en lo que fue la ciudad de Cnosos, y la cresta del Minotauro"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0050
Serie: Ética Materialista. Posición 0046
Año: 2014
Medidas: 127 x 244 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Dédalo por encargo de Poseidón construyo un enorme laberinto capaz de retener en su interior al “Minotauro”, cuya fuerza se había vuelto indomable y cuyo origen fue resultado del castigo al rey Minos por no haber sacrificado al hermoso toro blanco que Poseidón le envió desde el mar para ayudarle con su fuerza a lograr el trono de Creta. El dios Poseidón hizo que la esposa de Minos "Pasífae" se sintiera atraída por el majestuoso toro y tuviera un hijo del que nacería el “Minotauro”. Durante muchos años hombres y mujeres eran llevados al laberinto como sacrificio, pues el “Minotauro” se nutria de carne humana, hasta que el héroe Teseo terminó con la bestia.
"Laberinto de Minos, posiblemente situado en lo que fue la ciudad de Cnosos, y la cresta del Minotauro"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0051
Título: QUEBRADO VERSO DEL TROVADOR DE SUEÑOS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0051
Serie: Ética Materialista. Posición 0047
Año: 2014
Medidas: 80 x 101 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Hoy he imaginado que mi vida no dependía del gasto ni del consumo, e inclusive he procurado escabullirme de la constante persecución a la que el reloj me tiene encadenado día tras día. He podido imaginar que a la gente apenas le quedaban tareas ni preocupaciones en las que inmiscuirse, e incluso intenté levantar mis pies del suelo como a menudo solía hacer en mis sueños cuando apenas era un crío y por lo que se me increpaba, pero ahora alcanzo a entender que eso es ya menos que imposible, pues mi mente ha madurado lo suficiente como para no resolverse capaz de elevar el pesado lastre que supone el cúmulo de la experiencia. Hoy he intentado ser tan idealista como lo era cuando apenas había nacido, pero tan sólo he podido comprobar que sigo siendo aquel iluso que permitía que sus neuronas revolotean con la agilidad y la ignorancia del que cree que la bondad prevalece.
"Allá donde las olas abrazan con suavidad la arena, el trovador susurra al aire versos de una canción bañada en lágrimas".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0051
Serie: Ética Materialista. Posición 0047
Año: 2014
Medidas: 80 x 101 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Hoy he imaginado que mi vida no dependía del gasto ni del consumo, e inclusive he procurado escabullirme de la constante persecución a la que el reloj me tiene encadenado día tras día. He podido imaginar que a la gente apenas le quedaban tareas ni preocupaciones en las que inmiscuirse, e incluso intenté levantar mis pies del suelo como a menudo solía hacer en mis sueños cuando apenas era un crío y por lo que se me increpaba, pero ahora alcanzo a entender que eso es ya menos que imposible, pues mi mente ha madurado lo suficiente como para no resolverse capaz de elevar el pesado lastre que supone el cúmulo de la experiencia. Hoy he intentado ser tan idealista como lo era cuando apenas había nacido, pero tan sólo he podido comprobar que sigo siendo aquel iluso que permitía que sus neuronas revolotean con la agilidad y la ignorancia del que cree que la bondad prevalece.
"Allá donde las olas abrazan con suavidad la arena, el trovador susurra al aire versos de una canción bañada en lágrimas".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0052
Título: MÁS RÁPIDO, MÁS ALTO, MÁS FUERTE. TRÍPTICO I
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0052
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 003
Año: 2014
Medidas: 80 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tras esa vertiginosa carrera por la que diariamente hemos apostado y sobre el difícil modo en que resulta apearse de ella, se encuentra el afán de superación por el que sin darnos cuenta hemos logrado introducirnos en la vorágine de ignorar el riesgo que conlleva establecerse cerca de los límites de lo extremo. Intentar alcanzar exponencialmente la magnificencia sin reparar en momento alguno que existe un cercano punto difícilmente de superar, plantea cuestiones de ambigua resolución. ¿Qué es lo nos obliga realmente y constantemente a abrazar el límite...?, ¿es tan sólo pura ambición, o es ya una obsesión...?, ¿estamos enfermando de egocentrismo...?, y lo peor... ¿estamos preparados para asumir y establecernos en la pausa una vez entendido que no es posible superar físicamente ese límite...?
"El hecho de que nuestros ancestros optaran por abandonar el medio acuoso, permitió sin duda desarrollarnos en la manera en que lo hemos hecho. Ésa es la base y el motivo de fondo utilizado para representar en un tríptico, la evolución del hombre a lo largo de los tiempos en cada una de las diferentes facetas del logro técnico, la velocidad, la altura y la fuerza.
Parte 1ª. Más rápido. Carrera por conquistar la velocidad.
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0052
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 003
Año: 2014
Medidas: 80 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tras esa vertiginosa carrera por la que diariamente hemos apostado y sobre el difícil modo en que resulta apearse de ella, se encuentra el afán de superación por el que sin darnos cuenta hemos logrado introducirnos en la vorágine de ignorar el riesgo que conlleva establecerse cerca de los límites de lo extremo. Intentar alcanzar exponencialmente la magnificencia sin reparar en momento alguno que existe un cercano punto difícilmente de superar, plantea cuestiones de ambigua resolución. ¿Qué es lo nos obliga realmente y constantemente a abrazar el límite...?, ¿es tan sólo pura ambición, o es ya una obsesión...?, ¿estamos enfermando de egocentrismo...?, y lo peor... ¿estamos preparados para asumir y establecernos en la pausa una vez entendido que no es posible superar físicamente ese límite...?
"El hecho de que nuestros ancestros optaran por abandonar el medio acuoso, permitió sin duda desarrollarnos en la manera en que lo hemos hecho. Ésa es la base y el motivo de fondo utilizado para representar en un tríptico, la evolución del hombre a lo largo de los tiempos en cada una de las diferentes facetas del logro técnico, la velocidad, la altura y la fuerza.
Parte 1ª. Más rápido. Carrera por conquistar la velocidad.
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0053
Título: MÁS RÁPIDO, MÁS ALTO, MÁS FUERTE. TRÍPTICO II
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0053
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 004
Año: 2014
Medidas: 80 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tras esa vertiginosa carrera por la que diariamente hemos apostado y sobre el difícil modo en que resulta apearse de ella, se encuentra el afán de superación por el que sin darnos cuenta hemos logrado introducirnos en la vorágine de ignorar el riesgo que conlleva establecerse cerca de los límites de lo extremo. Intentar alcanzar exponencialmente la magnificencia sin reparar en momento alguno que existe un cercano punto difícilmente de superar, plantea cuestiones de ambigua resolución. ¿Qué es lo nos obliga realmente y constantemente a abrazar el límite...?, ¿es tan sólo pura ambición, o es ya una obsesión...?, ¿estamos enfermando de egocentrismo...?, y lo peor... ¿estamos preparados para asumir y establecernos en la pausa una vez entendido que no es posible superar físicamente ese límite...?
"El hecho de que nuestros ancestros optaran por abandonar el medio acuoso, permitió sin duda desarrollarnos en la manera en que lo hemos hecho. Ésa es la base y el motivo de fondo utilizado para representar en un tríptico, la evolución del hombre a lo largo de los tiempos en cada una de las diferentes facetas del logro técnico, la velocidad, la altura y la fuerza.
Parte 2ª. Más alto. Carrera por alcanzar el zenit de la construcción en altura.
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0053
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 004
Año: 2014
Medidas: 80 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tras esa vertiginosa carrera por la que diariamente hemos apostado y sobre el difícil modo en que resulta apearse de ella, se encuentra el afán de superación por el que sin darnos cuenta hemos logrado introducirnos en la vorágine de ignorar el riesgo que conlleva establecerse cerca de los límites de lo extremo. Intentar alcanzar exponencialmente la magnificencia sin reparar en momento alguno que existe un cercano punto difícilmente de superar, plantea cuestiones de ambigua resolución. ¿Qué es lo nos obliga realmente y constantemente a abrazar el límite...?, ¿es tan sólo pura ambición, o es ya una obsesión...?, ¿estamos enfermando de egocentrismo...?, y lo peor... ¿estamos preparados para asumir y establecernos en la pausa una vez entendido que no es posible superar físicamente ese límite...?
"El hecho de que nuestros ancestros optaran por abandonar el medio acuoso, permitió sin duda desarrollarnos en la manera en que lo hemos hecho. Ésa es la base y el motivo de fondo utilizado para representar en un tríptico, la evolución del hombre a lo largo de los tiempos en cada una de las diferentes facetas del logro técnico, la velocidad, la altura y la fuerza.
Parte 2ª. Más alto. Carrera por alcanzar el zenit de la construcción en altura.
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0054
Título: MÁS RÁPIDO, MÁS ALTO, MÁS FUERTE. TRÍPTICO III
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0054
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 005
Año: 2014
Medidas: 80 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tras esa vertiginosa carrera por la que diariamente hemos apostado y sobre el difícil modo en que resulta apearse de ella, se encuentra el afán de superación por el que sin darnos cuenta hemos logrado introducirnos en la vorágine de ignorar el riesgo que conlleva establecerse cerca de los límites de lo extremo. Intentar alcanzar exponencialmente la magnificencia sin reparar en momento alguno que existe un cercano punto difícilmente de superar, plantea cuestiones de ambigua resolución. ¿Qué es lo nos obliga realmente y constantemente a abrazar el límite...?, ¿es tan sólo pura ambición, o es ya una obsesión...?, ¿estamos enfermando de egocentrismo...?, y lo peor... ¿estamos preparados para asumir y establecernos en la pausa una vez entendido que no es posible superar físicamente ese límite...?
"El hecho de que nuestros ancestros optaran por abandonar el medio acuoso, permitió sin duda desarrollarnos en la manera en que lo hemos hecho. Ésa es la base y el motivo de fondo utilizado para representar en un tríptico, la evolución del hombre a lo largo de los tiempos en cada una de las diferentes facetas del logro técnico, la velocidad, la altura y la fuerza.
Parte 3ª. Más fuerte. Carrera por la imposición y el dominio de la fuerza.
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0054
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 005
Año: 2014
Medidas: 80 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tras esa vertiginosa carrera por la que diariamente hemos apostado y sobre el difícil modo en que resulta apearse de ella, se encuentra el afán de superación por el que sin darnos cuenta hemos logrado introducirnos en la vorágine de ignorar el riesgo que conlleva establecerse cerca de los límites de lo extremo. Intentar alcanzar exponencialmente la magnificencia sin reparar en momento alguno que existe un cercano punto difícilmente de superar, plantea cuestiones de ambigua resolución. ¿Qué es lo nos obliga realmente y constantemente a abrazar el límite...?, ¿es tan sólo pura ambición, o es ya una obsesión...?, ¿estamos enfermando de egocentrismo...?, y lo peor... ¿estamos preparados para asumir y establecernos en la pausa una vez entendido que no es posible superar físicamente ese límite...?
"El hecho de que nuestros ancestros optaran por abandonar el medio acuoso, permitió sin duda desarrollarnos en la manera en que lo hemos hecho. Ésa es la base y el motivo de fondo utilizado para representar en un tríptico, la evolución del hombre a lo largo de los tiempos en cada una de las diferentes facetas del logro técnico, la velocidad, la altura y la fuerza.
Parte 3ª. Más fuerte. Carrera por la imposición y el dominio de la fuerza.
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0055
Título: ¡LO SIENTO.... PERO TE QUIERO!
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0055
Serie: Ética Materialista. Posición 0048
Año: 2014
Medidas: 80 x 87 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Lo que expresa ésta sentida disculpa del título a modo de paradoja, es lo que se resume en consecuencia al suceso en el cual un arponero de encontrados sentimientos experimenta al introducir un desmedido punzón sobre el lomo de un inmenso rorcual. La difusa línea que define el sentimiento del querer apunta a tan dispares puntos y admite tantas interpretaciones que puede procurar erradas y mal intencionadas conclusiones según los intereses al uso del momento por cada parte. Por el querer unos justifican la matanza de las ya casi extintas ballenas como un acto de necesidad, deseo puro de usufructo y sin embargo del lado del ecologismo se apela a otra interpretación de esa misma definición que es la del claro afán de conservacionismo. Dos puntos de vista del querer contrapuestos, el interesado (se justifica apoyado en la necesidad) y el desinteresado (en la sensibilidad).
"Si emplazamos el concepto del "querer" al sentimiento humano, se comprueba que se producen similitudes de igual contradicción cuando este llega a derivar en planteamientos como el de "tener en propiedad a otra persona", con igual resultado al ya descrito en la paradoja del arponero... "si yo no te tengo, nadie te habrá de tener".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0055
Serie: Ética Materialista. Posición 0048
Año: 2014
Medidas: 80 x 87 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Lo que expresa ésta sentida disculpa del título a modo de paradoja, es lo que se resume en consecuencia al suceso en el cual un arponero de encontrados sentimientos experimenta al introducir un desmedido punzón sobre el lomo de un inmenso rorcual. La difusa línea que define el sentimiento del querer apunta a tan dispares puntos y admite tantas interpretaciones que puede procurar erradas y mal intencionadas conclusiones según los intereses al uso del momento por cada parte. Por el querer unos justifican la matanza de las ya casi extintas ballenas como un acto de necesidad, deseo puro de usufructo y sin embargo del lado del ecologismo se apela a otra interpretación de esa misma definición que es la del claro afán de conservacionismo. Dos puntos de vista del querer contrapuestos, el interesado (se justifica apoyado en la necesidad) y el desinteresado (en la sensibilidad).
"Si emplazamos el concepto del "querer" al sentimiento humano, se comprueba que se producen similitudes de igual contradicción cuando este llega a derivar en planteamientos como el de "tener en propiedad a otra persona", con igual resultado al ya descrito en la paradoja del arponero... "si yo no te tengo, nadie te habrá de tener".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0056
Título: BAJO LA CRIPTA DE MI VENTRÍCULO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0056
Serie: Ética Materialista. Posición 0049
Año: 2014
Medidas: 120 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Casi todas son fruto del mismo germen. Todas a priori persiguen iguales retos morales y bases fundamentales, sin embargo todas se apoyan en diferentes idolatrías y parafernalias, hecho único que las diferencia. Compiten por sumar adeptos y militantes en pos de empuñar el cetro del predominio y no dudan en casos diversos en romper la coherencia de su doctrina para ver excluido al que por consecuencia resulte ser en cada momento su más directo rival. Las religiones son la piel del cordero, aquél por el que tanto se comulga y el cual una vez hecho trizas, a pedazos se reparten para autoproclamarse acreedores únicos de los auténticos valores de la verdad y del bien absoluto. El cordero es único para todos, pero es capaz de suscitar pesadillas en el momento en el que se intenta hacer real la necesidad de unir las diferentes disciplinas de la fe, aunque tan sólo sea para mantener alejadas las tentativas radicales que utilizan algunos de sus acólitos. Ortodoxos, católicos, musulmanes, judíos, anglicanos... ¿acaso no son todos parte de la misma historia escenificada en modo dispar y aderezada y extrapolada bajo livianos matices acordados que justifican la divergencia...?. Desde lo más profundo del corazón se nos pide sensatez.
"El cordero divino así como la figura del rey David (rey de reyes, representada en este caso por su peculiar estrella de cinco puntas) son importantes elementos partícipes de distintas religiones."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0056
Serie: Ética Materialista. Posición 0049
Año: 2014
Medidas: 120 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Casi todas son fruto del mismo germen. Todas a priori persiguen iguales retos morales y bases fundamentales, sin embargo todas se apoyan en diferentes idolatrías y parafernalias, hecho único que las diferencia. Compiten por sumar adeptos y militantes en pos de empuñar el cetro del predominio y no dudan en casos diversos en romper la coherencia de su doctrina para ver excluido al que por consecuencia resulte ser en cada momento su más directo rival. Las religiones son la piel del cordero, aquél por el que tanto se comulga y el cual una vez hecho trizas, a pedazos se reparten para autoproclamarse acreedores únicos de los auténticos valores de la verdad y del bien absoluto. El cordero es único para todos, pero es capaz de suscitar pesadillas en el momento en el que se intenta hacer real la necesidad de unir las diferentes disciplinas de la fe, aunque tan sólo sea para mantener alejadas las tentativas radicales que utilizan algunos de sus acólitos. Ortodoxos, católicos, musulmanes, judíos, anglicanos... ¿acaso no son todos parte de la misma historia escenificada en modo dispar y aderezada y extrapolada bajo livianos matices acordados que justifican la divergencia...?. Desde lo más profundo del corazón se nos pide sensatez.
"El cordero divino así como la figura del rey David (rey de reyes, representada en este caso por su peculiar estrella de cinco puntas) son importantes elementos partícipes de distintas religiones."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0057
Título: HIPÓTESIS DE UNA ECUACIÓN EXPONENCIAL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0057
Serie: Ética Materialista. Posición 0050
Año: 2014
Medidas: 70 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tratar de amedrentar por medio del miedo, de la intimidación y de la amenaza tan sólo surte efecto “si lo consigue” de manera temporal. Una advertencia obviada y sin respuesta induce a una amenaza de acción y un acto de aviso persistentemente ignorado acarrea como consecuencia la agresión. Obviamente la violencia es la incógnita de una ecuación exponencial que tan sólo provoca una escalada de mayor agresividad con el añadido de la crudeza en modo progresivo. Un conflicto no se resuelve con la violencia, tan sólo se aplaza en el tiempo, pues el rencor de haber sido subyugado por la fuerza obliga al odio y al ánimo de venganza contenida que a posteriori emergerá con mayor impunidad.
"Conflicto entre bandos diametralmente opuestos que no han logrado resolver sus diferencias. Aquí participan desigualmente por una parte huestes integradas por hombres y caballería y por otro combatientes con todo tipo de equipos y vehículos pesados de avanzada tecnología.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0057
Serie: Ética Materialista. Posición 0050
Año: 2014
Medidas: 70 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Tratar de amedrentar por medio del miedo, de la intimidación y de la amenaza tan sólo surte efecto “si lo consigue” de manera temporal. Una advertencia obviada y sin respuesta induce a una amenaza de acción y un acto de aviso persistentemente ignorado acarrea como consecuencia la agresión. Obviamente la violencia es la incógnita de una ecuación exponencial que tan sólo provoca una escalada de mayor agresividad con el añadido de la crudeza en modo progresivo. Un conflicto no se resuelve con la violencia, tan sólo se aplaza en el tiempo, pues el rencor de haber sido subyugado por la fuerza obliga al odio y al ánimo de venganza contenida que a posteriori emergerá con mayor impunidad.
"Conflicto entre bandos diametralmente opuestos que no han logrado resolver sus diferencias. Aquí participan desigualmente por una parte huestes integradas por hombres y caballería y por otro combatientes con todo tipo de equipos y vehículos pesados de avanzada tecnología.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0058
Título: EL ESPÍRITU DE LO INALCANZABLE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0058
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 006
Año: 2014
Medidas: 70 x 107 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuanto mayor es el esfuerzo que hago por intentar alcanzar un objetivo, mayor me parece la distancia que lo separa de mí. Se produce un efecto retroactivo en el acto de acercar mi mano a todo cuanto intento tocar, cuan flor que recoge sus pétalos de manera inmediata, esa es la sensación que obtengo de todo aquello por lo que persevero. Es la impresión de quien con el paso de los días nota que atesora una mayor renta en sabiduría, pero que no ha por menos de acabar reconociendo lo abismal de su ignorancia. Es la visión del arquero cuyo objetivo se ha establecido a una distancia excesiva y a la cual sus flechas nunca logran alcanzar.
"Representación regresiva simbólica de un barrido de neutrinos. Puede que seguramente sea el elemento subatómico de menor materia y de más difícil alcance, un lejano y difícil objetivo”
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0058
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 006
Año: 2014
Medidas: 70 x 107 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuanto mayor es el esfuerzo que hago por intentar alcanzar un objetivo, mayor me parece la distancia que lo separa de mí. Se produce un efecto retroactivo en el acto de acercar mi mano a todo cuanto intento tocar, cuan flor que recoge sus pétalos de manera inmediata, esa es la sensación que obtengo de todo aquello por lo que persevero. Es la impresión de quien con el paso de los días nota que atesora una mayor renta en sabiduría, pero que no ha por menos de acabar reconociendo lo abismal de su ignorancia. Es la visión del arquero cuyo objetivo se ha establecido a una distancia excesiva y a la cual sus flechas nunca logran alcanzar.
"Representación regresiva simbólica de un barrido de neutrinos. Puede que seguramente sea el elemento subatómico de menor materia y de más difícil alcance, un lejano y difícil objetivo”
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0059
Título: EL REVERSO DE LO TANGIBLE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0059
Serie: Ética Materialista. Posición 0051
Año: 2014
Medidas: 61,5 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Esa brisa de aire que acaricia con liviana sensibilidad unas manos nuevas, ese susurro que al ritmo de zig-zag bailotea sobre los campos espigados del trigo ya madurado, la sinrazón del que olvidó saborear y relamer el tiempo a gotitas cuando éstas se dejaban entrever por la comisura de los labios secos de quien siente que el reloj le ha superado, el soslayado sentir del que cierra las puertas a la claridad del color y la luz de un nuevo día, la meditada y reposada paz que la edad transforma en nostalgia por el mero hecho del disfrute..., todo ello es y forma parte del universo opuesto de lo palpable, el verdadero reverso de lo tangible.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0059
Serie: Ética Materialista. Posición 0051
Año: 2014
Medidas: 61,5 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Esa brisa de aire que acaricia con liviana sensibilidad unas manos nuevas, ese susurro que al ritmo de zig-zag bailotea sobre los campos espigados del trigo ya madurado, la sinrazón del que olvidó saborear y relamer el tiempo a gotitas cuando éstas se dejaban entrever por la comisura de los labios secos de quien siente que el reloj le ha superado, el soslayado sentir del que cierra las puertas a la claridad del color y la luz de un nuevo día, la meditada y reposada paz que la edad transforma en nostalgia por el mero hecho del disfrute..., todo ello es y forma parte del universo opuesto de lo palpable, el verdadero reverso de lo tangible.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0060
Título: LOS ESPECTROS DE LA CONCUPISCENCIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0060
Serie: Ética Materialista. Posición 0052
Año: 2014
Medidas: 85 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Al igual que bajo los planteamientos de una sociedad que ha magnificado exageradamente de forma consciente o inconscientemente las relaciones sexuales, resultaba evidente la expansión más temprano que tarde de una exagerada liberación libidinosa sin desenfreno encubierto así como la visión de distorsiones y aberraciones entorno a los beneplácitos del mismo, algo que para algunos ha supuesto un trampolín que les ha permitido sobrepasar y obviar todo tipo de límites y criterios éticos que no se justifican, existen reemplazos generacionales que apenas participan de una renovación mental y cultural diferenciada, en éstos los espectros del tabú permanecen residentes y conviven con el individuo durante la mayor parte de su vida.
"Los fantasmas de la castidad y el puritanismo acotan el intelecto de los más conservadores a la vez que conviven con el lascivo pensamiento de quienes se obsesionan con la sexualidad”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0060
Serie: Ética Materialista. Posición 0052
Año: 2014
Medidas: 85 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Al igual que bajo los planteamientos de una sociedad que ha magnificado exageradamente de forma consciente o inconscientemente las relaciones sexuales, resultaba evidente la expansión más temprano que tarde de una exagerada liberación libidinosa sin desenfreno encubierto así como la visión de distorsiones y aberraciones entorno a los beneplácitos del mismo, algo que para algunos ha supuesto un trampolín que les ha permitido sobrepasar y obviar todo tipo de límites y criterios éticos que no se justifican, existen reemplazos generacionales que apenas participan de una renovación mental y cultural diferenciada, en éstos los espectros del tabú permanecen residentes y conviven con el individuo durante la mayor parte de su vida.
"Los fantasmas de la castidad y el puritanismo acotan el intelecto de los más conservadores a la vez que conviven con el lascivo pensamiento de quienes se obsesionan con la sexualidad”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0061
Título: IMPERIOS DE FALACIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0061
Serie: Ética Materialista. Posición 0053
Año: 2014
Medidas: 70,5 x 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
No somos nada y no logramos asumir este aspecto de nuestra naturaleza. Pero para contrarrestar ese carácter efímero que acompaña a la cualidad humana, el hombre ha encontrado un idóneo procedimiento mediante el cual logra alcanzar la emérita acuñación a perpetuidad de su nombre y con ello la de su persona. Al postergar nuestra onomástica en los anales de la historia aprendimos que a través de nuestros actos y contribuciones podemos cambiar parte de éste pequeño inconveniente. Pero el ego humano no se concede límites y una vez encontrado el camino que le facilite el logro de la perpetuidad buscará otra conquista cualesquiera mayor y no le surgirán escrúpulos suficientes para arrasar y doblegar a pueblos, ciudades, países e imperios con ánimo de establecer su propia hegemonía o la de su dinastía, no siendo éste el punto y final pues en ello centrará todos sus esfuerzos hasta llegar a obtener si le fuera posible el endiosamiento y la sumisión entorno a su propia persona. Este es el germen de una gran mayoría de césares, emperadores, monarcas, sultanes, califas, emires, faraones, dictadores y demás caudillos.
"Oriente y occidente siempre han mantenido un constante pulso por el dominio del territorio continental, lo que ha desembocado en terribles conflictos bélico-religiosos, mera excusa para saciar el ávido deseo de crear hegemonía e inmortalizar a sus líderes en hazañas históricas que transcurran en el tiempo".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0061
Serie: Ética Materialista. Posición 0053
Año: 2014
Medidas: 70,5 x 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
No somos nada y no logramos asumir este aspecto de nuestra naturaleza. Pero para contrarrestar ese carácter efímero que acompaña a la cualidad humana, el hombre ha encontrado un idóneo procedimiento mediante el cual logra alcanzar la emérita acuñación a perpetuidad de su nombre y con ello la de su persona. Al postergar nuestra onomástica en los anales de la historia aprendimos que a través de nuestros actos y contribuciones podemos cambiar parte de éste pequeño inconveniente. Pero el ego humano no se concede límites y una vez encontrado el camino que le facilite el logro de la perpetuidad buscará otra conquista cualesquiera mayor y no le surgirán escrúpulos suficientes para arrasar y doblegar a pueblos, ciudades, países e imperios con ánimo de establecer su propia hegemonía o la de su dinastía, no siendo éste el punto y final pues en ello centrará todos sus esfuerzos hasta llegar a obtener si le fuera posible el endiosamiento y la sumisión entorno a su propia persona. Este es el germen de una gran mayoría de césares, emperadores, monarcas, sultanes, califas, emires, faraones, dictadores y demás caudillos.
"Oriente y occidente siempre han mantenido un constante pulso por el dominio del territorio continental, lo que ha desembocado en terribles conflictos bélico-religiosos, mera excusa para saciar el ávido deseo de crear hegemonía e inmortalizar a sus líderes en hazañas históricas que transcurran en el tiempo".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0062
Título: NECROLOGÍA DE LO IMPERDURABLE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0062
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 007
Año: 2014
Medidas: 64 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El universo y todo el conglomerado que lo integra son puro movimiento. En mayor o menor medida, aquello que se circunscribe entre sus límites tiende a desplazase de forma iterativa en uno u otro sentido. De entre las magnitudes conocidas que operan en su interior, una de las que con mayor velocidad obra sin duda es la del tiempo. Todo lo que en el universo resulta ser sobrepasado, atrapado u acaparado por su ponderación, queda ipso-facto engullido en su magnitud y por tanto sujeto a una existencia caduca y limitada. Espacio, tiempo, materia y evolución forman parte de los elementos fundamentales que estigmatizan las pautas necrológicas de la vida.
"El tiempo toma el curso para adentrarse en el interior de la materia, momento a partir del cual los elementos dejan de formar parte de lo perdurable."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0062
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 007
Año: 2014
Medidas: 64 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El universo y todo el conglomerado que lo integra son puro movimiento. En mayor o menor medida, aquello que se circunscribe entre sus límites tiende a desplazase de forma iterativa en uno u otro sentido. De entre las magnitudes conocidas que operan en su interior, una de las que con mayor velocidad obra sin duda es la del tiempo. Todo lo que en el universo resulta ser sobrepasado, atrapado u acaparado por su ponderación, queda ipso-facto engullido en su magnitud y por tanto sujeto a una existencia caduca y limitada. Espacio, tiempo, materia y evolución forman parte de los elementos fundamentales que estigmatizan las pautas necrológicas de la vida.
"El tiempo toma el curso para adentrarse en el interior de la materia, momento a partir del cual los elementos dejan de formar parte de lo perdurable."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0063
Título: LO CONVULSO Y LO DESTRUCTIVO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0063
Serie: Ética Materialista. Posición 0054
Año: 2014
Medidas: 95 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El estado de sobreexcitación, crispación, agitación y alteración con el que se convive diariamente procura no menos que una predisposición a pulverizar, arrollar, descorazonar, increpar y en definitiva a instalarse bajo una condición individual defensivo-destructiva. El caro tributo que se paga por alcanzar la competitividad y la superación constante ocasiona una alteración física de estrés que nos coloca en una incesante salvaguardia ante posibles agresiones y amenazas externas. Se afinca inconscientemente una disciplina latente en nuestra psique por la cual se estipula que todo lo que nos rodea "a priori" es potencialmente peligroso y contrario, como resultado hemos establecido un puso a la totalidad del que tan sólo nos relajamos cuando estamos dentro de un estrecho círculo cotidiano fiable.
"La masa o pópulo es algo excesivamente potente que mal llevado puede hacer avivar un enorme esperpento de maldad y crueldad de difícil facultad de dominio una vez que estalla en cólera. Cuando se agita esa olla a presión, cuando logramos descorchar el veneno de la crispación y cuando toda la maquinaria de la contienda popular comienza a rodar, ya no existen filtros selectivos que eviten eludir víctima inocente cualesquiera que se cruce en su camino".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0063
Serie: Ética Materialista. Posición 0054
Año: 2014
Medidas: 95 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El estado de sobreexcitación, crispación, agitación y alteración con el que se convive diariamente procura no menos que una predisposición a pulverizar, arrollar, descorazonar, increpar y en definitiva a instalarse bajo una condición individual defensivo-destructiva. El caro tributo que se paga por alcanzar la competitividad y la superación constante ocasiona una alteración física de estrés que nos coloca en una incesante salvaguardia ante posibles agresiones y amenazas externas. Se afinca inconscientemente una disciplina latente en nuestra psique por la cual se estipula que todo lo que nos rodea "a priori" es potencialmente peligroso y contrario, como resultado hemos establecido un puso a la totalidad del que tan sólo nos relajamos cuando estamos dentro de un estrecho círculo cotidiano fiable.
"La masa o pópulo es algo excesivamente potente que mal llevado puede hacer avivar un enorme esperpento de maldad y crueldad de difícil facultad de dominio una vez que estalla en cólera. Cuando se agita esa olla a presión, cuando logramos descorchar el veneno de la crispación y cuando toda la maquinaria de la contienda popular comienza a rodar, ya no existen filtros selectivos que eviten eludir víctima inocente cualesquiera que se cruce en su camino".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0064
Título: LA DELEGACIÓN PÉTREA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0064
Serie: Ética Materialista. Posición 0055
Año: 2014
Medidas: 60 x 192 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Embajadas, delegaciones, comisionados, representaciones, organismos, asambleas, congresos, parlamentos..., son tantas las instituciones y todas ellas tan superfluas, ineficaces y de tan enrevesada diplomacia, que apenas procuran tibios o tardíos remedios cuando lo que apremian son urgentes soluciones en casos en los que se cuentan por segundos la pérdida de vidas. Entramados kafkianos repletos de personas que justifican sus horarios y honorarios en un concierto de palmaditas, estrechado de manos y compromisos ya acordados previamente en los despachos y que sin duda más temprano que tarde caerán en saco roto. ¿Es toda esta farra diplomática un necesario recurso para el lavado de cara ante la opinión pública, en intención de eludir y justificar responsabilidades...?
"Presentación de los credenciales de autoridades de las distintas embajadas". Ingente cantidad de cargos diplomáticos pétreos, para una sociedad en la que aún los conflictos se resuelven a cañonazos.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0064
Serie: Ética Materialista. Posición 0055
Año: 2014
Medidas: 60 x 192 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Embajadas, delegaciones, comisionados, representaciones, organismos, asambleas, congresos, parlamentos..., son tantas las instituciones y todas ellas tan superfluas, ineficaces y de tan enrevesada diplomacia, que apenas procuran tibios o tardíos remedios cuando lo que apremian son urgentes soluciones en casos en los que se cuentan por segundos la pérdida de vidas. Entramados kafkianos repletos de personas que justifican sus horarios y honorarios en un concierto de palmaditas, estrechado de manos y compromisos ya acordados previamente en los despachos y que sin duda más temprano que tarde caerán en saco roto. ¿Es toda esta farra diplomática un necesario recurso para el lavado de cara ante la opinión pública, en intención de eludir y justificar responsabilidades...?
"Presentación de los credenciales de autoridades de las distintas embajadas". Ingente cantidad de cargos diplomáticos pétreos, para una sociedad en la que aún los conflictos se resuelven a cañonazos.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0065 -©-
Título: IDIOSINCRASIA DE UN FUNDAMENTO VITAL
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0065
Serie: Quietud y flema. Posición 003
Año: 2014
Medidas: 80 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Bajo la energía, el ímpetu y el talante que arrolla y comprime el aire del entorno en el que los vitalistas se desenvuelven, se palpa el genio de carácter, la oposición a la mengua y el grado añadido de compromiso incondicional que les supone emanar un torrente de nervio, un empuje sin rémora y una ilimitada predisposición constante. Ésta es la subjetiva interpretación del profano en torno a la definición de una identidad temperamental.
"Mayte, ante todo vitalista y temperamental.”
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0065
Serie: Quietud y flema. Posición 003
Año: 2014
Medidas: 80 x 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Bajo la energía, el ímpetu y el talante que arrolla y comprime el aire del entorno en el que los vitalistas se desenvuelven, se palpa el genio de carácter, la oposición a la mengua y el grado añadido de compromiso incondicional que les supone emanar un torrente de nervio, un empuje sin rémora y una ilimitada predisposición constante. Ésta es la subjetiva interpretación del profano en torno a la definición de una identidad temperamental.
"Mayte, ante todo vitalista y temperamental.”
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.


Nº CAT.: 0066
Título: MEMORIA DE UNA REMINISCENCIA POSTERGADA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0066
Serie: Ética Materialista. Posición 0056
Año: 2014
Medidas: 69 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En el lugar en el que se apilan los sueños rotos y olvidados, en aquél depósito en el que reposan descomponiéndose las ilusiones de frustrados propósitos, entre ocultos elementos por sábanas encubiertos, apegados a los más íntimos recuerdos, con la añoranza de tiempos pasados y vocaciones abandonadas, allí... yacen secas las lágrimas fosilizadas por el polvo que cubre las losetas de una estancia en la que se hizo acopio la más pura esencia de la niñez.
"Elementos que forman parte de los sueños de la infancia, ocultos y abandonados al enmohecido deterioro que les otorga el paso del tiempo, reposan hasta momento alguno en el que los arreos de la memoria les rescaten y les rememoren para darles nueva vida o se extingan definitivamente”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0066
Serie: Ética Materialista. Posición 0056
Año: 2014
Medidas: 69 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En el lugar en el que se apilan los sueños rotos y olvidados, en aquél depósito en el que reposan descomponiéndose las ilusiones de frustrados propósitos, entre ocultos elementos por sábanas encubiertos, apegados a los más íntimos recuerdos, con la añoranza de tiempos pasados y vocaciones abandonadas, allí... yacen secas las lágrimas fosilizadas por el polvo que cubre las losetas de una estancia en la que se hizo acopio la más pura esencia de la niñez.
"Elementos que forman parte de los sueños de la infancia, ocultos y abandonados al enmohecido deterioro que les otorga el paso del tiempo, reposan hasta momento alguno en el que los arreos de la memoria les rescaten y les rememoren para darles nueva vida o se extingan definitivamente”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0067
Título: OSAMENTA DE UNA VÍCTIMA DE EGOCENTRISMO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0067
Serie: Ética Materialista. Posición 0057
Año: 2014
Medidas: 86 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El suicidio es un acto elegido y voluntario pero coexiste paralelo a él otro tipo de suicidio necio e insensato y sin embargo involuntario llevado a cabo por individuos inconscientes e irreflexivos. Transitar por la vida sintiéndose protagonista y elegido único con la cualidad añadida de la prepotencia, es dejarse morir en vida de vanagloria y por exceso de petulancia y narcisismo, dosis de las que hoy en día sobran con creces entre una mayoría de individuos. Nos esforzamos en ser engreídos para ratificar nuestra valía, a pesar de que con ello sin duda se nos cierran muchas de las puertas por las que pretendemos entrar.
"Cadáver de un sujeto auto-coronado como el mejor y más sobresaliente individuo del planeta”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0067
Serie: Ética Materialista. Posición 0057
Año: 2014
Medidas: 86 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El suicidio es un acto elegido y voluntario pero coexiste paralelo a él otro tipo de suicidio necio e insensato y sin embargo involuntario llevado a cabo por individuos inconscientes e irreflexivos. Transitar por la vida sintiéndose protagonista y elegido único con la cualidad añadida de la prepotencia, es dejarse morir en vida de vanagloria y por exceso de petulancia y narcisismo, dosis de las que hoy en día sobran con creces entre una mayoría de individuos. Nos esforzamos en ser engreídos para ratificar nuestra valía, a pesar de que con ello sin duda se nos cierran muchas de las puertas por las que pretendemos entrar.
"Cadáver de un sujeto auto-coronado como el mejor y más sobresaliente individuo del planeta”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
...

CHICOTECFC COPYRIGHT 2020
