
2015
This is an area dedicated exclusively to professionals.
In it you will find complete and detailed information on the entire work
classified in chronological order.
Please select the period or year you want to view.


Nº CAT.: 0089
Título. DE LA SOLIDEZ NÍMIA Y LA LEVEDAD DE LO TITÁNICO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0089
Serie: Quietud y flema. Posición 004
Año: 2015
Medidas: 85 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Enormes terrones de azúcar apostados sobre la solidificada capa de nata de un vaso de leche, es un increíble malabarismo que supone algo más que un enorme reto en constante lucha por lograr que éstos permanezcan a flote. Todas y cada una de las colosales estructuras que el hombre ha creado durante el corto periodo de tiempo de su existencia, en el momento en el que éste desapareciere, apenas le restaría algún milenio para que sus numerosos vestigios se esfumaran del manto terrestre. Fenómenos meteorológicos, geológicos, cosmológicos o por mero desgaste y agotamiento de los componentes que se utilizaron en su construcción, serían los motivos principales que darían lugar a su desaparición. Las antiguos restos arqueológicos de civilizaciones pretéritas que aún permanecen en pié, hacen gala de su presencia debido al constante empeño que realiza el hombre por mantener firme su memoria mediante su restauración. La solidez con la que supuestamente se ha elevado la altura de nuestros rascacielos siempre quedará en entredicho debido a la levedad con la que se sostienen sus pilares. Torres tan altas afincadas sobre placas tectónicas que a pleno antojo ondean sobre la corteza terrestre son un juguete de caro empeño.
"Hemos edificado grandiosos castillos de arena cuyas partículas al antojo de la intemperie se esparcen y disgregan en desgobierno. Si no lo son las causas naturales, suelen ser las ocasionadas de manera traumática por el mismo ser humano las que hacen que torres tan altas hayan caído".
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0089
Serie: Quietud y flema. Posición 004
Año: 2015
Medidas: 85 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Enormes terrones de azúcar apostados sobre la solidificada capa de nata de un vaso de leche, es un increíble malabarismo que supone algo más que un enorme reto en constante lucha por lograr que éstos permanezcan a flote. Todas y cada una de las colosales estructuras que el hombre ha creado durante el corto periodo de tiempo de su existencia, en el momento en el que éste desapareciere, apenas le restaría algún milenio para que sus numerosos vestigios se esfumaran del manto terrestre. Fenómenos meteorológicos, geológicos, cosmológicos o por mero desgaste y agotamiento de los componentes que se utilizaron en su construcción, serían los motivos principales que darían lugar a su desaparición. Las antiguos restos arqueológicos de civilizaciones pretéritas que aún permanecen en pié, hacen gala de su presencia debido al constante empeño que realiza el hombre por mantener firme su memoria mediante su restauración. La solidez con la que supuestamente se ha elevado la altura de nuestros rascacielos siempre quedará en entredicho debido a la levedad con la que se sostienen sus pilares. Torres tan altas afincadas sobre placas tectónicas que a pleno antojo ondean sobre la corteza terrestre son un juguete de caro empeño.
"Hemos edificado grandiosos castillos de arena cuyas partículas al antojo de la intemperie se esparcen y disgregan en desgobierno. Si no lo son las causas naturales, suelen ser las ocasionadas de manera traumática por el mismo ser humano las que hacen que torres tan altas hayan caído".
“Quietud y flema” es parte del título de una serie secuencial de obras que son una pretendida apuesta por romper con el global de la obra de éste autor, en su conjunto dinámica, incesante y de una agitación extrema, tal y como no podía ser de otra manera tratándose de un fiel reflejo del imperante modo de vida en el que se desenvuelve. Un remanso de paz en el que parece reconciliarse con el resto de la humanidad.


Nº CAT.: 0090
Título: EL INTERVALO BIOLÓGICO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0090
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 011
Año: 2015
Medidas: 100 X 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
No estamos facultados para elegir sobre nuestra posible o no existencia, esa es una opción sin alternativa que participa en todo momento de un propósito y planteamiento ajeno externo. Pero ciertamente el insignificante período de tiempo funcional durante el cual una vida transcurre está dotado de un intervalo de medida tan elevadamente corto y valioso, que tan siquiera merece la pena dedicarle momento cualesquiera a evaluar su provecho. Durante éste período de tiempo nuestra biología conjuga, genera y regenera cientos de miles de millones de células que son quienes hacen posible perpetuar en fase de actividad la vida, permitiendo participar a lo largo de esa etapa de un recorrido progresivo-regresivo completamente hermético que comienza en el momento mismo del inicio de la actividad celular y que permanece activo hasta que en circunstancias traumáticas externas dadas o por causas de senectud, todas éstas células acaban por deteriorarse finalizando en el más absoluto estado inerte.
"Representación de una escalera helicoidal en cascada de ADN. A ella se incorpora material genético que le posibilita realizar los enlaces necesarios para establecer la vida. Este ciclo concluye en el momento en el que se pierde la cohesión sus enlaces.
“”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0090
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 011
Año: 2015
Medidas: 100 X 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
No estamos facultados para elegir sobre nuestra posible o no existencia, esa es una opción sin alternativa que participa en todo momento de un propósito y planteamiento ajeno externo. Pero ciertamente el insignificante período de tiempo funcional durante el cual una vida transcurre está dotado de un intervalo de medida tan elevadamente corto y valioso, que tan siquiera merece la pena dedicarle momento cualesquiera a evaluar su provecho. Durante éste período de tiempo nuestra biología conjuga, genera y regenera cientos de miles de millones de células que son quienes hacen posible perpetuar en fase de actividad la vida, permitiendo participar a lo largo de esa etapa de un recorrido progresivo-regresivo completamente hermético que comienza en el momento mismo del inicio de la actividad celular y que permanece activo hasta que en circunstancias traumáticas externas dadas o por causas de senectud, todas éstas células acaban por deteriorarse finalizando en el más absoluto estado inerte.
"Representación de una escalera helicoidal en cascada de ADN. A ella se incorpora material genético que le posibilita realizar los enlaces necesarios para establecer la vida. Este ciclo concluye en el momento en el que se pierde la cohesión sus enlaces.
“”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0091
Título: SANGRE DE TU SANGRE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0091
Serie: Ética Materialista. Posición 0076
Año: 2015
Medidas: 99 X 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Qué mente sana es capaz de atentar contra su propia sangre? ¿Y cuánta la crueldad no acoge llevar a cabo dicho acto aún cuando la víctima no ha adquirido la madurez suficiente para defenderse? ¿Es tan desmedidamente grande el odio y la envidia que envenena el intelecto de los presuntos parricidas hacia el compañero sentimental, que es capaz de superar los límites de la tolerancia del instinto proteccionista que nuestro subconsciente alberga en pro de la supervivencia? ¿Qué individuo es capaz de reposar en quietud su consciencia cuando logra dicho propósito? ¿Queda justificada y equilibrada la báscula que sopesa el tormento de aquél que comete dicha atrocidad?....
"Por diversas y muy distintas causas se ha consumado el parricidio a través de la historia. Por un mero y simple acto de fe, procurando atender a la voluntad de los dioses mediante los sacrificios o simplemente como procedimiento único de venganza al intentar alcanzar la complaciente visión del sufrimiento ajeno.
Recién acontecido el acto del parricidio el causante aún no duda en elevar su arma en pro de arremeter, por cualquier medio en caso de que fuese necesario, contra el remordimiento propio que ingrávido planea en su contra”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0091
Serie: Ética Materialista. Posición 0076
Año: 2015
Medidas: 99 X 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Qué mente sana es capaz de atentar contra su propia sangre? ¿Y cuánta la crueldad no acoge llevar a cabo dicho acto aún cuando la víctima no ha adquirido la madurez suficiente para defenderse? ¿Es tan desmedidamente grande el odio y la envidia que envenena el intelecto de los presuntos parricidas hacia el compañero sentimental, que es capaz de superar los límites de la tolerancia del instinto proteccionista que nuestro subconsciente alberga en pro de la supervivencia? ¿Qué individuo es capaz de reposar en quietud su consciencia cuando logra dicho propósito? ¿Queda justificada y equilibrada la báscula que sopesa el tormento de aquél que comete dicha atrocidad?....
"Por diversas y muy distintas causas se ha consumado el parricidio a través de la historia. Por un mero y simple acto de fe, procurando atender a la voluntad de los dioses mediante los sacrificios o simplemente como procedimiento único de venganza al intentar alcanzar la complaciente visión del sufrimiento ajeno.
Recién acontecido el acto del parricidio el causante aún no duda en elevar su arma en pro de arremeter, por cualquier medio en caso de que fuese necesario, contra el remordimiento propio que ingrávido planea en su contra”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0092
Título: LA MIRADA ESTROBOSCÓPICA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0092
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 012
Año: 2015
Medidas: 90 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando se vuelve un factor prioritario de evidente necesidad el hecho de tener que rentabilizar el tiempo a intervalos de décimas de segundo, la atención de nuestros sentidos queda focalizada y completamente absorta en el trámite o labor que nos ocupa en ese momento, obligando a éstos a obviar su amplia cualidad de captación para resultar más fiable, de tal manera que en muchas ocasiones aún estando cerca, ignoramos algunos elementos presentes dudando incluso de su existencia
"La visión “estroboscópica” nos permite congelar una imagen mostrando el desarrollo de su movimiento. Ésta obra es un conato para ralentizar el tiempo siguiendo la premisa de una visión “estroboscópica” en el intento de atrapar el curso de un río con el único propósito de lograr instruirnos en una percepción con mayor detalle y atractivo del entorno que nos rodea".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0092
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 012
Año: 2015
Medidas: 90 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando se vuelve un factor prioritario de evidente necesidad el hecho de tener que rentabilizar el tiempo a intervalos de décimas de segundo, la atención de nuestros sentidos queda focalizada y completamente absorta en el trámite o labor que nos ocupa en ese momento, obligando a éstos a obviar su amplia cualidad de captación para resultar más fiable, de tal manera que en muchas ocasiones aún estando cerca, ignoramos algunos elementos presentes dudando incluso de su existencia
"La visión “estroboscópica” nos permite congelar una imagen mostrando el desarrollo de su movimiento. Ésta obra es un conato para ralentizar el tiempo siguiendo la premisa de una visión “estroboscópica” en el intento de atrapar el curso de un río con el único propósito de lograr instruirnos en una percepción con mayor detalle y atractivo del entorno que nos rodea".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0093
Título: PLUS ULTRA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0093
Serie: Ética Materialista. Posición 0077
Año: 2015
Medidas: 80 X 85 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando me plantee realizar este trabajo, mi cabeza estaba dando vueltas divagando acerca de la tenacidad que mantiene al hombre insistiendo una y otra vez en perseverar por su propia supervivencia, a pesar de lo terrible que resulta prolongar a más largo plazo nuestra presencia en éste tan generoso como cruel hospicio que resulta ser el cosmos. Todo en él supone un gran riesgo y amenaza, puede ser que algún día meteorito, cometa, onda radiactiva u objeto cualesquiera sin identificar que casualmente encuentre en su camino a nuestro planeta, nos transforme quizás en apenas segundos en algo parecido al polvo estelar. Después de todo nuestra presencia en él es muy corta para el supuesto período de tiempo que se estima lleva en activo y obviamente tampoco será eterna dentro de él.
"Tal vez éste planteamiento peque de ser excesivamente pesimista.... pues certeramente ¿nos queda alguna otra opción acaso sino es la de buscar nuestra supervivencia? -Plus ultra- el título, es tan sólo la forma latina de referirme al más allá."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0093
Serie: Ética Materialista. Posición 0077
Año: 2015
Medidas: 80 X 85 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando me plantee realizar este trabajo, mi cabeza estaba dando vueltas divagando acerca de la tenacidad que mantiene al hombre insistiendo una y otra vez en perseverar por su propia supervivencia, a pesar de lo terrible que resulta prolongar a más largo plazo nuestra presencia en éste tan generoso como cruel hospicio que resulta ser el cosmos. Todo en él supone un gran riesgo y amenaza, puede ser que algún día meteorito, cometa, onda radiactiva u objeto cualesquiera sin identificar que casualmente encuentre en su camino a nuestro planeta, nos transforme quizás en apenas segundos en algo parecido al polvo estelar. Después de todo nuestra presencia en él es muy corta para el supuesto período de tiempo que se estima lleva en activo y obviamente tampoco será eterna dentro de él.
"Tal vez éste planteamiento peque de ser excesivamente pesimista.... pues certeramente ¿nos queda alguna otra opción acaso sino es la de buscar nuestra supervivencia? -Plus ultra- el título, es tan sólo la forma latina de referirme al más allá."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0094
Título: LA PERSEVERANCIA Y LA SUBSISTENCIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0094
Serie: Ética Materialista. Posición 0078
Año: 2015
Medidas: 88,2 X 90cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nunca se expelerán suficientes lágrimas de sudor cuando existe una necesidad imperiosa a mitigar. El hecho tan sólo de sobrevivir diariamente requiere ingente dosis de sacrificio, esfuerzo y constancia en un intento por lograr salir hacia delante. Así ha resultado ser desde pretéritos tiempos y se prorrogará en ulteriores ocasiones. El éxito de haber sabido sobreponerse a las incontingencias que nos impone el medio en el cual nos desenvolvemos se ha resuelto efectiva gracias a la tenacidad, la capacidad de superación y ductilidad con la que hemos sido capaces de actuar en entornos y condiciones escabrosas. Esto ha hecho grande al ser humano y tan sólo con ésta premisa logrará perdurar en el tiempo.
"La recompensa sin esfuerzo corrompe y el esfuerzo sin una recompensa deshonra hasta la humillación. No es lo mejor haber logrado la voluntad si por el camino se ha perdido la dignidad."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0094
Serie: Ética Materialista. Posición 0078
Año: 2015
Medidas: 88,2 X 90cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nunca se expelerán suficientes lágrimas de sudor cuando existe una necesidad imperiosa a mitigar. El hecho tan sólo de sobrevivir diariamente requiere ingente dosis de sacrificio, esfuerzo y constancia en un intento por lograr salir hacia delante. Así ha resultado ser desde pretéritos tiempos y se prorrogará en ulteriores ocasiones. El éxito de haber sabido sobreponerse a las incontingencias que nos impone el medio en el cual nos desenvolvemos se ha resuelto efectiva gracias a la tenacidad, la capacidad de superación y ductilidad con la que hemos sido capaces de actuar en entornos y condiciones escabrosas. Esto ha hecho grande al ser humano y tan sólo con ésta premisa logrará perdurar en el tiempo.
"La recompensa sin esfuerzo corrompe y el esfuerzo sin una recompensa deshonra hasta la humillación. No es lo mejor haber logrado la voluntad si por el camino se ha perdido la dignidad."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0095
Título: EL BENEFICIO DEL ALMA, LA DECREPITUD DE LA CARNE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0095
Serie: Ética Materialista. Posición 0079
Año: 2015
Medidas: 90 X 96,50 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Las distintas etapas del desarrollo humano marcan con mucho la confianza, la seguridad y la madurez mental del individuo. En la medida en que nos desarrollamos y envejecemos, incrementamos las aportaciones instructivas de la mente, obviando algunos de los aspectos en atención al cuerpo. La noción de lo que se podría definir como perfección en el sujeto consistiría en adquirir un elevado grado de cordura y madurez mental, a la vez de permanecer en un pleno y óptimo estado de desarrollo físico durante todas y cada una de las etapas de la vida. Pero en cuanto a que el adoctrinamiento de la mente repercute en un crecimiento y enriquecimiento constante durante toda la etapa útil de su existencia, no se puede decir que ocurra a igual manera con el “desarrollo” del cuerpo, pues éste continúa su crecimiento menguando gradualmente hasta sentirse acotado por el desgaste físico que la senectud le impone.
"Los cuerpos envejecen, adquieren flacidez, arrugas y detrimento “locomotivo”. Éste cuerpo muestra una decrepitud descarnada bajo el que asoma una parte interna de sus miembros aún latentes en facultad de vida"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0095
Serie: Ética Materialista. Posición 0079
Año: 2015
Medidas: 90 X 96,50 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Las distintas etapas del desarrollo humano marcan con mucho la confianza, la seguridad y la madurez mental del individuo. En la medida en que nos desarrollamos y envejecemos, incrementamos las aportaciones instructivas de la mente, obviando algunos de los aspectos en atención al cuerpo. La noción de lo que se podría definir como perfección en el sujeto consistiría en adquirir un elevado grado de cordura y madurez mental, a la vez de permanecer en un pleno y óptimo estado de desarrollo físico durante todas y cada una de las etapas de la vida. Pero en cuanto a que el adoctrinamiento de la mente repercute en un crecimiento y enriquecimiento constante durante toda la etapa útil de su existencia, no se puede decir que ocurra a igual manera con el “desarrollo” del cuerpo, pues éste continúa su crecimiento menguando gradualmente hasta sentirse acotado por el desgaste físico que la senectud le impone.
"Los cuerpos envejecen, adquieren flacidez, arrugas y detrimento “locomotivo”. Éste cuerpo muestra una decrepitud descarnada bajo el que asoma una parte interna de sus miembros aún latentes en facultad de vida"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0096
Título: LO EFÍMERO DEL TIEMPO BAJO SU ANTÍTESIS APOCALÍPTICA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0096
Serie: Ética Materialista. Posición 0080
Año: 2015
Medidas: 85 X 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El reloj biológico de nuestro cuerpo ejerce funciones de proporcionalidad temporal que ajustan y marcan las pautas en los niveles de actuación predefinidos desde el instante mismo de nuestra concepción. Todas las células han sido proyectadas o al menos programadas biológicamente con unos patrones de intervención que harán de nuestro cuerpo un constante y continuo cambio en cada una de las pertinentes etapas de la vida. Pero además el tiempo rige, establece y estipulas la actividad diaria así como nuestras normas y conducta. Nos hemos impuesto un ritmo de vida calculado y estructurado para programar las tareas. El tiempo condiciona y supedita el quehacer diario hasta el punto de marcar el carácter y el comportamiento individual, no reaccionando todos los sujetos de igual manera a la presión que ejerce este sistema “metronómico” de vida.
"Nuestras vidas adolecen de la calculada y esclavizada rigidez que le marcan las horas. Sueño con un apocalíptico jinete que arremete en contra del reloj, único culpable y responsable de cronometrar y supeditar los tiempos."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0096
Serie: Ética Materialista. Posición 0080
Año: 2015
Medidas: 85 X 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El reloj biológico de nuestro cuerpo ejerce funciones de proporcionalidad temporal que ajustan y marcan las pautas en los niveles de actuación predefinidos desde el instante mismo de nuestra concepción. Todas las células han sido proyectadas o al menos programadas biológicamente con unos patrones de intervención que harán de nuestro cuerpo un constante y continuo cambio en cada una de las pertinentes etapas de la vida. Pero además el tiempo rige, establece y estipulas la actividad diaria así como nuestras normas y conducta. Nos hemos impuesto un ritmo de vida calculado y estructurado para programar las tareas. El tiempo condiciona y supedita el quehacer diario hasta el punto de marcar el carácter y el comportamiento individual, no reaccionando todos los sujetos de igual manera a la presión que ejerce este sistema “metronómico” de vida.
"Nuestras vidas adolecen de la calculada y esclavizada rigidez que le marcan las horas. Sueño con un apocalíptico jinete que arremete en contra del reloj, único culpable y responsable de cronometrar y supeditar los tiempos."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0097
Título: HILOS DE REGENERACION
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0097
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 013
Año: 2015
Medidas: 75 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La fisonomía y el aspecto personal se han instaurado como una prioridad en cualquiera de los ámbitos en los que se desenvuelve el individuo. Esto es así hasta tal punto, que hoy día resulta ser un “hándicap” que condiciona nuestra probabilidad de acceder a ciertos estratos y estamentos, mostrándose como un factor trascendentalmente selectivo a la hora de optar a un puesto de trabajo o incluso en el momento de elegir a un compañero sentimental. Se resuelve tan imprescindible aparentar un buen aspecto, que ya tan siquiera se pone en tela de juicio si la cirugía o los retoques físicos estéticos pueden ser o no perjudiciales, aun cuando en ocasiones se pone de manifiesto que sus resultados evidencian no ser siempre del todo lo satisfactorios que uno hubiere deseado. A la vista está ese pequeño milagro que ha supuesto la cirugía estética y a pesar de que en una amplia variedad de casos no logra disimular la evidente deformación que hace irreconocible el aspecto original de la persona, su éxito de implantación está garantizado.
"Los rostros se embuten, en ocasiones, con desmesurados rellenos de silicona y las arrugas desaparecen con estiramientos que aparentan dificultar o entorpecer los movimientos musculares. Éstos son algunos de los efectos más evidentes de su abuso y el precio a pagar por obtener un rejuvenecimiento constante. Eso sí, aparecen a menudo técnicas con métodos menos extremos e invasivos y con resultados más naturales, como lo es la técnica del hilo japonés. En los medios publicitarios audiovisuales se han propuesto aleccionar nuestras mentes con la evidente sencillez del rejuvenecimiento de nuestros rostros. Nos muestran fotos comparativas no siempre reales, del antes y el después del tratamiento, con el beneficioso resultado que aporta el uso de las cremas milagrosas"
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0097
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 013
Año: 2015
Medidas: 75 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La fisonomía y el aspecto personal se han instaurado como una prioridad en cualquiera de los ámbitos en los que se desenvuelve el individuo. Esto es así hasta tal punto, que hoy día resulta ser un “hándicap” que condiciona nuestra probabilidad de acceder a ciertos estratos y estamentos, mostrándose como un factor trascendentalmente selectivo a la hora de optar a un puesto de trabajo o incluso en el momento de elegir a un compañero sentimental. Se resuelve tan imprescindible aparentar un buen aspecto, que ya tan siquiera se pone en tela de juicio si la cirugía o los retoques físicos estéticos pueden ser o no perjudiciales, aun cuando en ocasiones se pone de manifiesto que sus resultados evidencian no ser siempre del todo lo satisfactorios que uno hubiere deseado. A la vista está ese pequeño milagro que ha supuesto la cirugía estética y a pesar de que en una amplia variedad de casos no logra disimular la evidente deformación que hace irreconocible el aspecto original de la persona, su éxito de implantación está garantizado.
"Los rostros se embuten, en ocasiones, con desmesurados rellenos de silicona y las arrugas desaparecen con estiramientos que aparentan dificultar o entorpecer los movimientos musculares. Éstos son algunos de los efectos más evidentes de su abuso y el precio a pagar por obtener un rejuvenecimiento constante. Eso sí, aparecen a menudo técnicas con métodos menos extremos e invasivos y con resultados más naturales, como lo es la técnica del hilo japonés. En los medios publicitarios audiovisuales se han propuesto aleccionar nuestras mentes con la evidente sencillez del rejuvenecimiento de nuestros rostros. Nos muestran fotos comparativas no siempre reales, del antes y el después del tratamiento, con el beneficioso resultado que aporta el uso de las cremas milagrosas"
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0098
Título: LA PERTURBACIÓN RACIONAL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0098
Serie: Ética Materialista. Posición 0081
Año: 2015
Medidas: 80 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se está jugando vana y vilmente con la fracción más honesta, altruista y sensible de aquellos valores éticos que le restan al interior de la persona..., sus credos. En falso nombre de los ídolos de la fe, se reclama apoyo de los fieles en pro de una justicia que lo único que persigue es establecer un estado de dominio inscrito bajo el miedo, el chantaje y la coacción. El intento de doblegar al prójimo por la fuerza bruta es mera muestra encubierta de no admitir una evidente frustración, la de aquel que jamás logrará obtener el respaldo mayoritario por medio de una sana y coherente oratoria. Pero esto no es un hecho aislado y puntual, puesto que forma parte ya de la historia de la civilización. Es notorio y constatable cíclicamente que en períodos en los cuáles se perpetúa la depresión y el desaliento entre la población, resulta fácil enarbolar gloriosas ideas radicales de rápida aceptación que sólo se pueden llevar a término mediante la obligada imposición y la fuerza bruta.
"Resulta duro, muy pero que muy duro para aquellos a quienes aún les queda porción alguna de humanidad visible en el “córtex” sensible de su cerebro no exasperarse ni acongojarse ante la barbarie que se lleva a cabo mediante el odio sin fundamento del ensayado y divulgado escarnio físico de las inocentes víctimas de los perturbados".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0098
Serie: Ética Materialista. Posición 0081
Año: 2015
Medidas: 80 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se está jugando vana y vilmente con la fracción más honesta, altruista y sensible de aquellos valores éticos que le restan al interior de la persona..., sus credos. En falso nombre de los ídolos de la fe, se reclama apoyo de los fieles en pro de una justicia que lo único que persigue es establecer un estado de dominio inscrito bajo el miedo, el chantaje y la coacción. El intento de doblegar al prójimo por la fuerza bruta es mera muestra encubierta de no admitir una evidente frustración, la de aquel que jamás logrará obtener el respaldo mayoritario por medio de una sana y coherente oratoria. Pero esto no es un hecho aislado y puntual, puesto que forma parte ya de la historia de la civilización. Es notorio y constatable cíclicamente que en períodos en los cuáles se perpetúa la depresión y el desaliento entre la población, resulta fácil enarbolar gloriosas ideas radicales de rápida aceptación que sólo se pueden llevar a término mediante la obligada imposición y la fuerza bruta.
"Resulta duro, muy pero que muy duro para aquellos a quienes aún les queda porción alguna de humanidad visible en el “córtex” sensible de su cerebro no exasperarse ni acongojarse ante la barbarie que se lleva a cabo mediante el odio sin fundamento del ensayado y divulgado escarnio físico de las inocentes víctimas de los perturbados".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0099
Título: EMPEÑO AFAN DE TRANSMUTACIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0099
Serie: Ética Materialista. Posición 0082
Año: 2015
Medidas: 90 X 123 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nos cautiva pretender ser figurantes camaleónicos cuya epidermis permuta a pleno antojo según lo requieran y precisen las distintas circunstancias. Atesoramos un recóndito afán por destacar y experimentar aquello que se percibe desde la óptica del papel ajeno al que habitualmente estamos acostumbrados. Tenemos sobradas ganas de superar nuestras barreras y romper con los cánones preestablecidos y todo ello, con su permisividad y empuje al desparpajo nos lo ofrece el carnaval. Eso es lo que nos incita a la transmutación y por ello gozan de enorme éxito las festividades carnavalescas, presentes mayormente en culturas latinas de amplia tradición católica.
“El denominado -entierro de la sardina- forma parte importante del colofón de la fiesta carnavalesca y se ha vuelto algo requerido en todo carnaval con tradición hispana. En él se parodia un cortejo fúnebre en torno a una figura que a posteriori será incinerada y que viene a estar representada por una desmesurada sardina, a bien entender para ahuyentar y desprenderse de los malos espíritus".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0099
Serie: Ética Materialista. Posición 0082
Año: 2015
Medidas: 90 X 123 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nos cautiva pretender ser figurantes camaleónicos cuya epidermis permuta a pleno antojo según lo requieran y precisen las distintas circunstancias. Atesoramos un recóndito afán por destacar y experimentar aquello que se percibe desde la óptica del papel ajeno al que habitualmente estamos acostumbrados. Tenemos sobradas ganas de superar nuestras barreras y romper con los cánones preestablecidos y todo ello, con su permisividad y empuje al desparpajo nos lo ofrece el carnaval. Eso es lo que nos incita a la transmutación y por ello gozan de enorme éxito las festividades carnavalescas, presentes mayormente en culturas latinas de amplia tradición católica.
“El denominado -entierro de la sardina- forma parte importante del colofón de la fiesta carnavalesca y se ha vuelto algo requerido en todo carnaval con tradición hispana. En él se parodia un cortejo fúnebre en torno a una figura que a posteriori será incinerada y que viene a estar representada por una desmesurada sardina, a bien entender para ahuyentar y desprenderse de los malos espíritus".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0100
Título: EL CONSPICUO PERVERSOR
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0100
Serie: Ética Materialista. Posición 0083
Año: 2015
Medidas: 90 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El ser humano ha crecido transformado completamente el entorno natural en el que evolucionó. En su lógico afán por la mejora y la supervivencia adulteró su forma pretérita de hábitos y comportamiento instaurando un estilo de vida cada vez más artificial con sus formulismos y maneras de proceder. Esto como consecuencia le ha hecho volverse más dependiente de sus habilidades científicas y tecnológicas lo que ha puesto de manifiesto un elevado ego megalómano fácilmente visible en las grandes urbes.
"La vida rural nunca ha logrado compaginar con el entorno urbano y menos aún competir en manera alguna en cuanto a oferta y oportunidades se refiere, por lo que ha ido paulatinamente quedando relegada a mero lugar de retiro o descanso vacacional y en algunos privilegiados casos a zonas de interés turístico".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0100
Serie: Ética Materialista. Posición 0083
Año: 2015
Medidas: 90 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El ser humano ha crecido transformado completamente el entorno natural en el que evolucionó. En su lógico afán por la mejora y la supervivencia adulteró su forma pretérita de hábitos y comportamiento instaurando un estilo de vida cada vez más artificial con sus formulismos y maneras de proceder. Esto como consecuencia le ha hecho volverse más dependiente de sus habilidades científicas y tecnológicas lo que ha puesto de manifiesto un elevado ego megalómano fácilmente visible en las grandes urbes.
"La vida rural nunca ha logrado compaginar con el entorno urbano y menos aún competir en manera alguna en cuanto a oferta y oportunidades se refiere, por lo que ha ido paulatinamente quedando relegada a mero lugar de retiro o descanso vacacional y en algunos privilegiados casos a zonas de interés turístico".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0102
Título: ALLENDE EL CAOS IMPERA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0102
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 014
Año: 2015
Medidas: 65,70 X 105 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La mitología griega definía el origen del universo a partir del "caos". Ya la ciencia con el paso de los años nos ha situado en el interior de un universo acotado por las leyes generales de la física, estableciendo básicamente que todo aquello que formaba parte del cosmos estaba sometido a un orden regido por fuerzas elementales, descartando la idea de la remota posibilidad de la existencia del caos. Hoy día los científicos teóricos defienden una nueva teoría del "caos" pero desde otro punto de vista. Según ésta teoría, un suceso acaecido en una parte concreta del universo puede desencadenar otro suceso en parte cualesquiera totalmente opuesta al mismo, con resultados de magnitudes por completo desconocidas, lo que formaría parte de un acontecimiento caótico, el llamado efecto del aleteo de mariposa.
"A las puertas del caos, hoy por hoy suceso asociado a lugar cualesquiera en el cual impera el desorden y la confusión.”
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0102
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 014
Año: 2015
Medidas: 65,70 X 105 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La mitología griega definía el origen del universo a partir del "caos". Ya la ciencia con el paso de los años nos ha situado en el interior de un universo acotado por las leyes generales de la física, estableciendo básicamente que todo aquello que formaba parte del cosmos estaba sometido a un orden regido por fuerzas elementales, descartando la idea de la remota posibilidad de la existencia del caos. Hoy día los científicos teóricos defienden una nueva teoría del "caos" pero desde otro punto de vista. Según ésta teoría, un suceso acaecido en una parte concreta del universo puede desencadenar otro suceso en parte cualesquiera totalmente opuesta al mismo, con resultados de magnitudes por completo desconocidas, lo que formaría parte de un acontecimiento caótico, el llamado efecto del aleteo de mariposa.
"A las puertas del caos, hoy por hoy suceso asociado a lugar cualesquiera en el cual impera el desorden y la confusión.”
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0103
Título: LA AMBICIÓN DE LA SINRAZÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0103
Serie: Ética Materialista. Posición 0085
Año: 2015
Medidas: 90 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La propia naturaleza humana en su plenitud fuerza al hombre a ser enérgico. Éste necesita permitirse en ocasiones demostrar que es capaz de sobresalir de la mediocridad, de sentirse fuerte y poderoso. Bien ha aprendido, que no entendido, que ha de hacer fluir todo ese torrente de ambición y de egolatría hacia cauces que le eviten lamentables consecuencias. Ha sido capaz de crear eventos para la distracción pública, espectáculos en definitiva, en los que consigue deflagrar toda la tensión, la agresividad contenida y esa parte de eminencia que suele obtener aquel que logra sentirse vencedor, cuan de modo diferente esos impulsos tan sólo podrían exteriorizarse descarnando vilmente la vida de análogos, como ya sucedió en tiempos de los romanos. Pero por contra aún siguen existiendo individuos que no lograron superar la barrera del “arquicerebro” y recurren a ambiciosos planes conquistadores en pro de la falsa vanagloria colectiva, de ahí que aún hoy surjan sentimientos radicales de coacción que suelen recurrir a la fuerza y a la extorsión.
"Los potentes espectáculos de masas y más aún aquellos que suelen estar vinculados a la noche y a los vatios musicales, empujan al cuerpo a liberar una potente inyección de adrenalina que una vez superado el subidón emplazan al organismo a un estado de quietud y relax"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0103
Serie: Ética Materialista. Posición 0085
Año: 2015
Medidas: 90 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La propia naturaleza humana en su plenitud fuerza al hombre a ser enérgico. Éste necesita permitirse en ocasiones demostrar que es capaz de sobresalir de la mediocridad, de sentirse fuerte y poderoso. Bien ha aprendido, que no entendido, que ha de hacer fluir todo ese torrente de ambición y de egolatría hacia cauces que le eviten lamentables consecuencias. Ha sido capaz de crear eventos para la distracción pública, espectáculos en definitiva, en los que consigue deflagrar toda la tensión, la agresividad contenida y esa parte de eminencia que suele obtener aquel que logra sentirse vencedor, cuan de modo diferente esos impulsos tan sólo podrían exteriorizarse descarnando vilmente la vida de análogos, como ya sucedió en tiempos de los romanos. Pero por contra aún siguen existiendo individuos que no lograron superar la barrera del “arquicerebro” y recurren a ambiciosos planes conquistadores en pro de la falsa vanagloria colectiva, de ahí que aún hoy surjan sentimientos radicales de coacción que suelen recurrir a la fuerza y a la extorsión.
"Los potentes espectáculos de masas y más aún aquellos que suelen estar vinculados a la noche y a los vatios musicales, empujan al cuerpo a liberar una potente inyección de adrenalina que una vez superado el subidón emplazan al organismo a un estado de quietud y relax"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0104
Título: EL DELICADO SIBARITA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0104
Serie: Ética Materialista. Posición 0086
Año: 2015
Medidas: 100 X 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nuestra vida se ha resuelto ante todo cómoda. Sea seguro que para sobrevivir ya no hemos de aprender a cazar, ni dedicarle tiempo alguno a preparar las artes necesarias para salir de pesca si lo que deseamos es comer. El esfuerzo ahora consiste tan sólo en saber elegir bien aquellos productos que se nos antojan del supermercado a la hora de llenar la cesta de la compra. Nos proveemos del pescado y la carne ya preparados, listos para “emplatar” sobre la mesa y eso es sibaritismo. Comer diariamente resulta ser un enorme lujo que ya damos por hecho y al que no le prestamos la menor importancia, e incluso nos permitimos descartar y mal aprovechar gran parte de lo adquirido. Nos hemos vuelto exquisitos y delicados a la hora de comer... ¡sin duda!
"Resulta chocante haber cambiado los papeles, pero en esta ocasión es el pez quien se desplaza a una zona de abastecimiento de comida preparada, en la que el producto único a consumir es de procedencia humana”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0104
Serie: Ética Materialista. Posición 0086
Año: 2015
Medidas: 100 X 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nuestra vida se ha resuelto ante todo cómoda. Sea seguro que para sobrevivir ya no hemos de aprender a cazar, ni dedicarle tiempo alguno a preparar las artes necesarias para salir de pesca si lo que deseamos es comer. El esfuerzo ahora consiste tan sólo en saber elegir bien aquellos productos que se nos antojan del supermercado a la hora de llenar la cesta de la compra. Nos proveemos del pescado y la carne ya preparados, listos para “emplatar” sobre la mesa y eso es sibaritismo. Comer diariamente resulta ser un enorme lujo que ya damos por hecho y al que no le prestamos la menor importancia, e incluso nos permitimos descartar y mal aprovechar gran parte de lo adquirido. Nos hemos vuelto exquisitos y delicados a la hora de comer... ¡sin duda!
"Resulta chocante haber cambiado los papeles, pero en esta ocasión es el pez quien se desplaza a una zona de abastecimiento de comida preparada, en la que el producto único a consumir es de procedencia humana”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0105
Título: SUBYUGUE DE LA HISTORIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0105
Serie: Ética Materialista. Posición 0087
Año: 2015
Medidas: 70 X 105 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Si hay algo de lo que el hombre no podría ni debería encarecidamente desvincularse nunca, es de todo aquél cúmulo de ideas y experiencias que sus ancestros han ido atesorado a lo largo de los miles de años de existencia acontecida. No debe renunciar a ello, pues esto precisamente es lo que le ha permitido alcanzar el nivel de sofisticación actual y no puede hacerlo primordialmente, debido a que por desgracia es animal que tropieza reiteradamente y con suma facilidad contra la misma piedra, no alcanzando por ello a entender su torpeza con mayor celeridad. Su aprendizaje se sostiene fundamentalmente en el conocimiento y la comprensión sobre lo experimentado y deberá de tenerlo presente de por vida si no quiere ser elemento extinto a causa de su propia tozudez. Deberá de empeñarse tenazmente en hacer que la inteligencia domine sobre ineptitud de la brutalidad. A pesar de ello siempre existirán quienes por falta de juicio recurran a la fuerza para obtener por éste medio el rédito a sus propósitos.
"La suprema y fatal estupidez del hombre, de la cual no ha sido aún capaz de desprenderse, sigue siendo la tentativa de logro por medio de la imposición de la fuerza, lo que le ha conducido a perpetuarse en continuos años de penosas guerras de las que nadie ha resultado ser vencedor".
"Rojo atardecer en la que se bañaron durante siglos en contienda las hordas romanas".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0105
Serie: Ética Materialista. Posición 0087
Año: 2015
Medidas: 70 X 105 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Si hay algo de lo que el hombre no podría ni debería encarecidamente desvincularse nunca, es de todo aquél cúmulo de ideas y experiencias que sus ancestros han ido atesorado a lo largo de los miles de años de existencia acontecida. No debe renunciar a ello, pues esto precisamente es lo que le ha permitido alcanzar el nivel de sofisticación actual y no puede hacerlo primordialmente, debido a que por desgracia es animal que tropieza reiteradamente y con suma facilidad contra la misma piedra, no alcanzando por ello a entender su torpeza con mayor celeridad. Su aprendizaje se sostiene fundamentalmente en el conocimiento y la comprensión sobre lo experimentado y deberá de tenerlo presente de por vida si no quiere ser elemento extinto a causa de su propia tozudez. Deberá de empeñarse tenazmente en hacer que la inteligencia domine sobre ineptitud de la brutalidad. A pesar de ello siempre existirán quienes por falta de juicio recurran a la fuerza para obtener por éste medio el rédito a sus propósitos.
"La suprema y fatal estupidez del hombre, de la cual no ha sido aún capaz de desprenderse, sigue siendo la tentativa de logro por medio de la imposición de la fuerza, lo que le ha conducido a perpetuarse en continuos años de penosas guerras de las que nadie ha resultado ser vencedor".
"Rojo atardecer en la que se bañaron durante siglos en contienda las hordas romanas".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0106
Título: POR EL BENEVOLENTE MAL DE LA FALACIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0106
Serie: Ética Materialista. Posición 0088
Año: 2015
Medidas: 100 X 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El engaño... ¿un mal inevitable y necesario para la convivencia?... Se miente porque se tiene miedo; en ocasiones se suele caer en ello inconscientemente o por ignorancia; habitualmente también por el puro deseo de captar la atención sobre algo u alguien; quizás añadámosle que se recurra a esto por interés u beneficio propio; también es un útil recurso para evitar males mayores al intentar no herir sentimientos y sensibilidades o se toma como salida al paso ante algo a lo que difícilmente se le encuentra posibilidad alguna de recurso airoso… ¿puede quizás que para herir malintencionadamente...? La “plurivariedad” de los motivos que existen para la mentira hace suponer, que a pesar de lo odioso que resulta, puede que sea un óptimo procedimiento en algunos casos como mal menor a la hora de intentar lograr la convivencia. Entonces... ¿por qué repudiamos en sobremanera la mentira y al mentiroso aún a sabiendas de que la verdad si cabe, puede resultar mucho más cruel y despiadada...?
"Un individuo envuelto en la recomposición de la trama que conlleva la escenificación de su propia mentira en un intento de que ésta resulte creíble"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0106
Serie: Ética Materialista. Posición 0088
Año: 2015
Medidas: 100 X 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El engaño... ¿un mal inevitable y necesario para la convivencia?... Se miente porque se tiene miedo; en ocasiones se suele caer en ello inconscientemente o por ignorancia; habitualmente también por el puro deseo de captar la atención sobre algo u alguien; quizás añadámosle que se recurra a esto por interés u beneficio propio; también es un útil recurso para evitar males mayores al intentar no herir sentimientos y sensibilidades o se toma como salida al paso ante algo a lo que difícilmente se le encuentra posibilidad alguna de recurso airoso… ¿puede quizás que para herir malintencionadamente...? La “plurivariedad” de los motivos que existen para la mentira hace suponer, que a pesar de lo odioso que resulta, puede que sea un óptimo procedimiento en algunos casos como mal menor a la hora de intentar lograr la convivencia. Entonces... ¿por qué repudiamos en sobremanera la mentira y al mentiroso aún a sabiendas de que la verdad si cabe, puede resultar mucho más cruel y despiadada...?
"Un individuo envuelto en la recomposición de la trama que conlleva la escenificación de su propia mentira en un intento de que ésta resulte creíble"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0107
Título: TITANIC. GLORIA Y SUMERSIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0107
Serie: Ética Materialista. Posición 0089
Año: 2015
Medidas: 95 X 115 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Dormidos de por vida yacen los restos del que ya fuera en su época el mayor, más lujoso y más caro barco de pasajeros del mundo, en un abisal entorno dominio de las aguas, entre el silencio ausente del que no asoma, la penumbra que conlleva el olvido y el imaginario reposo de aquellos que sufrieron por tan trágico suceso en pánico sus últimos días. La epopeya tantas veces transcrita, más o menos real del "Titanic," acabó convirtiéndose en mito y leyenda una vez tocado por la varita mágica del celuloide en varias ocasiones que acabando por difuminar su malogrado y desafortunado peregrinaje, relegó tan fatal suceso en nuestra memoria a tan sólo su componente nostálgico y poético.
"Aún reciente mi visita al museo del "Titanic" de Belfast, he querido hacer con esta obra un sentido homenaje en recuerdo al esplendor de aquel colosal transatlántico, en lo que resultó ser quizás su primer y último e inconcluso gran recorrido".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0107
Serie: Ética Materialista. Posición 0089
Año: 2015
Medidas: 95 X 115 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Dormidos de por vida yacen los restos del que ya fuera en su época el mayor, más lujoso y más caro barco de pasajeros del mundo, en un abisal entorno dominio de las aguas, entre el silencio ausente del que no asoma, la penumbra que conlleva el olvido y el imaginario reposo de aquellos que sufrieron por tan trágico suceso en pánico sus últimos días. La epopeya tantas veces transcrita, más o menos real del "Titanic," acabó convirtiéndose en mito y leyenda una vez tocado por la varita mágica del celuloide en varias ocasiones que acabando por difuminar su malogrado y desafortunado peregrinaje, relegó tan fatal suceso en nuestra memoria a tan sólo su componente nostálgico y poético.
"Aún reciente mi visita al museo del "Titanic" de Belfast, he querido hacer con esta obra un sentido homenaje en recuerdo al esplendor de aquel colosal transatlántico, en lo que resultó ser quizás su primer y último e inconcluso gran recorrido".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0108
Título: LA CORNÚPETA MÁSCARA DEL HISTRIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0108
Serie: Ética Materialista. Posición 0090
Año: 2015
Medidas: 85 X 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En la antigüedad ciertos intérpretes teatrales de obras trágicas y cómicas grecolatinas solían en sus representaciones exhibir el rostro oculto con máscaras que les mantenían de incógnito. Con ello a la vez de figurar e imitar el aspecto de ciertos animales y seres mitológicos, se permitían la habilidad de ser punzantes en el contenido de sus locuciones, agudos, críticos e hirientes en público tanto en cuanto su disfraz les proporcionara la segura protección del anonimato. Eran los denominados histriones y actuales actores. Ésta máscara pasó a formar parte ya de nuestra identidad y proceder diario. Apenas falto de excepciones y sin necesidad de aparejo alguno que nos oculte, procedemos en nuestro avatar cotidiano bajo un doble perfil de comportamiento que cambia en directa relación al entorno o persona con la que interactuamos en cada momento.
"Por el hecho de hacer manifiesta apariencia de una fuerza suprema, así como la de resultar un imprescindible apoyo al sustento de nuestra supervivencia, el toro en su diferentes manifestaciones ha formado parte de la cultura humana en la historia de la mayoría de las civilizaciones. Es y representa por ello un fundamental elemento cultural y de ahí que aparezca de modo reiterado en todas y cada una de sus manifestaciones artísticas, resultando asiduo recurso en los antiguos teatros romanos".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0108
Serie: Ética Materialista. Posición 0090
Año: 2015
Medidas: 85 X 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En la antigüedad ciertos intérpretes teatrales de obras trágicas y cómicas grecolatinas solían en sus representaciones exhibir el rostro oculto con máscaras que les mantenían de incógnito. Con ello a la vez de figurar e imitar el aspecto de ciertos animales y seres mitológicos, se permitían la habilidad de ser punzantes en el contenido de sus locuciones, agudos, críticos e hirientes en público tanto en cuanto su disfraz les proporcionara la segura protección del anonimato. Eran los denominados histriones y actuales actores. Ésta máscara pasó a formar parte ya de nuestra identidad y proceder diario. Apenas falto de excepciones y sin necesidad de aparejo alguno que nos oculte, procedemos en nuestro avatar cotidiano bajo un doble perfil de comportamiento que cambia en directa relación al entorno o persona con la que interactuamos en cada momento.
"Por el hecho de hacer manifiesta apariencia de una fuerza suprema, así como la de resultar un imprescindible apoyo al sustento de nuestra supervivencia, el toro en su diferentes manifestaciones ha formado parte de la cultura humana en la historia de la mayoría de las civilizaciones. Es y representa por ello un fundamental elemento cultural y de ahí que aparezca de modo reiterado en todas y cada una de sus manifestaciones artísticas, resultando asiduo recurso en los antiguos teatros romanos".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0109
Título: SINOPSIS MOLECULAR – TEÓRICO ESTADIO Y ORIGEN DE LOS ELEMENTOS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0109
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 015
Año: 2015
Medidas: 79 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias formando extensas nubes moleculares se transforman en estrellas. En el interior de nubes de polvo cósmico las moléculas se asocian y combinan para formar enlaces covalentes, principales responsables del origen de los compuestos que forman el universo. Hoy por hoy no existe una teoría convincente del origen de la materia, pero a partir del principio de las partículas casi todo el desarrollo de los compuestos es un proceso que le corresponde a los enlaces moleculares. Los conjuntos de átomos iguales o diferentes unidos por enlaces químicos que forman las moléculas, constituyen la mínima porción de una sustancia que puede ser separada sin alterar sus propiedades.
"Simulación de las etapas de formación de los elementos, desde la imprecisa nube, masa de polvo estelar, pasando por la asociación atómica en grupos moleculares, hasta el nacimiento de los sistemas de orden planetario".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0109
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 015
Año: 2015
Medidas: 79 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias formando extensas nubes moleculares se transforman en estrellas. En el interior de nubes de polvo cósmico las moléculas se asocian y combinan para formar enlaces covalentes, principales responsables del origen de los compuestos que forman el universo. Hoy por hoy no existe una teoría convincente del origen de la materia, pero a partir del principio de las partículas casi todo el desarrollo de los compuestos es un proceso que le corresponde a los enlaces moleculares. Los conjuntos de átomos iguales o diferentes unidos por enlaces químicos que forman las moléculas, constituyen la mínima porción de una sustancia que puede ser separada sin alterar sus propiedades.
"Simulación de las etapas de formación de los elementos, desde la imprecisa nube, masa de polvo estelar, pasando por la asociación atómica en grupos moleculares, hasta el nacimiento de los sistemas de orden planetario".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0110
Título: BAILARINAS RUSAS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0110
Serie: Ética Materialista. Posición 0091
Año: 2015
Medidas: 79 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Raudos preludios y nervios contenidos, la concentración que se constata en la aparente seriedad de los rostros, una respiración algo más que profunda y entonces por fin se acerca el momento, esos últimos segundos en los cuales se abre el telón. Desde ese mismo instante la mente vuela, evade de su entorno, mimetizan ya esos movimientos tantas veces ensayados, no queda apenas margen para el error, la perfección es requisito indispensable, la predisposición ahora se requiere absoluta y como inyección de adrenalina la sangre fluye con intensidad por las arterias. Entregados momentos ya pasaron, que fueron a cientos las horas ante los chivatos espejos que delataban aquellas minucias a retocar en uno cuan no otro movimiento. Multitud de personal entre bastidores en los preparativos, ¡cuánto dinero comprometido se juega en lo invertido! pero todo está condonado una vez que los primeros aplausos chasquean con fuerza y animan al resto de público a perder la retraída contención del halago y por fin a relajarse, es el resultado de un más que aparente y visible éxito. Es el espectáculo del cuerpo como expresión de la belleza. Esto es el ballet.
"El talento, la motricidad, la coordinación y la sincronización, la disociación de movimientos, el concepto, la distribución espacial, la creatividad, el ritmo y los tiempos así como el valor añadido de las intensas y largas horas de entrenamiento que son necesarias para adquirir algunas de éstas habilidades, forman parte entre otros, de los requerimientos que hacen de la disciplina del ballet simultáneamente un arte y un deporte. La "Compañía de Ballet Ruso" compuesta por los mejores integrantes del "Ballet Imperial" de San Petersburgo, fue seguramente la más influyente y famosa del siglo XX.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0110
Serie: Ética Materialista. Posición 0091
Año: 2015
Medidas: 79 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Raudos preludios y nervios contenidos, la concentración que se constata en la aparente seriedad de los rostros, una respiración algo más que profunda y entonces por fin se acerca el momento, esos últimos segundos en los cuales se abre el telón. Desde ese mismo instante la mente vuela, evade de su entorno, mimetizan ya esos movimientos tantas veces ensayados, no queda apenas margen para el error, la perfección es requisito indispensable, la predisposición ahora se requiere absoluta y como inyección de adrenalina la sangre fluye con intensidad por las arterias. Entregados momentos ya pasaron, que fueron a cientos las horas ante los chivatos espejos que delataban aquellas minucias a retocar en uno cuan no otro movimiento. Multitud de personal entre bastidores en los preparativos, ¡cuánto dinero comprometido se juega en lo invertido! pero todo está condonado una vez que los primeros aplausos chasquean con fuerza y animan al resto de público a perder la retraída contención del halago y por fin a relajarse, es el resultado de un más que aparente y visible éxito. Es el espectáculo del cuerpo como expresión de la belleza. Esto es el ballet.
"El talento, la motricidad, la coordinación y la sincronización, la disociación de movimientos, el concepto, la distribución espacial, la creatividad, el ritmo y los tiempos así como el valor añadido de las intensas y largas horas de entrenamiento que son necesarias para adquirir algunas de éstas habilidades, forman parte entre otros, de los requerimientos que hacen de la disciplina del ballet simultáneamente un arte y un deporte. La "Compañía de Ballet Ruso" compuesta por los mejores integrantes del "Ballet Imperial" de San Petersburgo, fue seguramente la más influyente y famosa del siglo XX.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0111
Título: MAGNÁNIME O PUSILÁNIME
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0111
Serie: Ética Materialista. Posición 0092
Año: 2015
Medidas: 70 X 135
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La historia está escrita con la pluma de aquellos cuya influyente posición y trayectoria les concede la vehemente gratitud de optar entre quienes serán los que acaben proclamados testimoniales y vitoreados protagonistas de los hechos o simplemente parte del desfile de comparsas y ornamento del transcurrir de un período en el tiempo. No siempre se puede pretender ser objetivo, tan si quiera buscar ser imparcial cuando de lo que se trata es de narrar la historia, puesto que la memoria histórica tiene como fin el patrocinio de la gloria y el ejemplo en el aprendizaje humano. Con ese fin sin duda se explican a las nuevas generaciones los acontecimientos según un interés calculado y con el objeto único de mostrar la grandiosidad de logros de sus análogos. A medida que se suceden los lustros, a veces permuta en algo el punto de vista de los hechos, se revisan con un poco más de objetividad las circunstancias que marcaron su inicio y el por qué de las consecuencias, llegando a alterar los razonamientos y volteando el papel de los protagonistas que pasan en algunos casos de “magnánimes” o héroes, a denostados, crueles, incapaces y pusilánimes cobardes.
"Los historiadores describen explícitamente acontecimientos que suceden y sucedieron a lo largo del tiempo, no siempre con la prudente y suficiente objetividad..... Puesto que la objetividad y la imparcialidad absoluta no existen, resulta inevitable ser fácil víctima de ciertas simpatías, prejuicios y debilidades que indudablemente quedan reflejadas en el testimonio de sus trabajos".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0111
Serie: Ética Materialista. Posición 0092
Año: 2015
Medidas: 70 X 135
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La historia está escrita con la pluma de aquellos cuya influyente posición y trayectoria les concede la vehemente gratitud de optar entre quienes serán los que acaben proclamados testimoniales y vitoreados protagonistas de los hechos o simplemente parte del desfile de comparsas y ornamento del transcurrir de un período en el tiempo. No siempre se puede pretender ser objetivo, tan si quiera buscar ser imparcial cuando de lo que se trata es de narrar la historia, puesto que la memoria histórica tiene como fin el patrocinio de la gloria y el ejemplo en el aprendizaje humano. Con ese fin sin duda se explican a las nuevas generaciones los acontecimientos según un interés calculado y con el objeto único de mostrar la grandiosidad de logros de sus análogos. A medida que se suceden los lustros, a veces permuta en algo el punto de vista de los hechos, se revisan con un poco más de objetividad las circunstancias que marcaron su inicio y el por qué de las consecuencias, llegando a alterar los razonamientos y volteando el papel de los protagonistas que pasan en algunos casos de “magnánimes” o héroes, a denostados, crueles, incapaces y pusilánimes cobardes.
"Los historiadores describen explícitamente acontecimientos que suceden y sucedieron a lo largo del tiempo, no siempre con la prudente y suficiente objetividad..... Puesto que la objetividad y la imparcialidad absoluta no existen, resulta inevitable ser fácil víctima de ciertas simpatías, prejuicios y debilidades que indudablemente quedan reflejadas en el testimonio de sus trabajos".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0112
Título: EL PROSTÍBULO DE LA INTOLERANCIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0112
Serie: Ética Materialista. Posición 0093
Año: 2015
Medidas: 75 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En la medida en que comienzo a entender, cada vez con mayor claridad, el procedimiento bajo el cual se desarrolla el sistema de sociedad establecido, me doy cuenta sin que quepa género de duda, que la fuente de la cual mana su cauce es fiel reflejo de lo malogrado de un prostíbulo. Aunque a esto se le ha de añadir el agravante perjuicio que supone la inadmisible falta de tolerancia persistente. Cada movimiento, cada pauta, cada opción y alternativa que se adopta, busca como intención última el logro del rédito propio interesado, para lo que no se escatima en medios, bien sea de forma parasitaria, abusiva o mediante la estafa y el engaño en una gran mayoría de ocasiones. Sin duda se han definido unas normas de juego de las que algunos parecen estar exentos de obligación y a las cuales el resto de los mortales habremos de estar sometidos por imperativo legal. Se viaja al libre albedrío, se le persigue al que con menor resistencia se acerca a la indefensión y se negocia con los estafadores manera alguna de reingresar parte de lo sustraído como mal menor, negociando si cabe sus condenas, todo con la recalcitrante y ejemplar muestra práctica de nuestros gobernantes.
"Cada vez que dejo entrever la mirada a través de la ventana y observo reflexivo, con algo de cordura, la inmundicia con que se cubre la lóbrega cotidianidad, me irrumpe un deseo de esputar denostadas palabras que a menudo se cruzan por desacertadp y erróneo aprendizaje en mi intelecto, a la hora de aplicar a todo esto un calificativo"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0112
Serie: Ética Materialista. Posición 0093
Año: 2015
Medidas: 75 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En la medida en que comienzo a entender, cada vez con mayor claridad, el procedimiento bajo el cual se desarrolla el sistema de sociedad establecido, me doy cuenta sin que quepa género de duda, que la fuente de la cual mana su cauce es fiel reflejo de lo malogrado de un prostíbulo. Aunque a esto se le ha de añadir el agravante perjuicio que supone la inadmisible falta de tolerancia persistente. Cada movimiento, cada pauta, cada opción y alternativa que se adopta, busca como intención última el logro del rédito propio interesado, para lo que no se escatima en medios, bien sea de forma parasitaria, abusiva o mediante la estafa y el engaño en una gran mayoría de ocasiones. Sin duda se han definido unas normas de juego de las que algunos parecen estar exentos de obligación y a las cuales el resto de los mortales habremos de estar sometidos por imperativo legal. Se viaja al libre albedrío, se le persigue al que con menor resistencia se acerca a la indefensión y se negocia con los estafadores manera alguna de reingresar parte de lo sustraído como mal menor, negociando si cabe sus condenas, todo con la recalcitrante y ejemplar muestra práctica de nuestros gobernantes.
"Cada vez que dejo entrever la mirada a través de la ventana y observo reflexivo, con algo de cordura, la inmundicia con que se cubre la lóbrega cotidianidad, me irrumpe un deseo de esputar denostadas palabras que a menudo se cruzan por desacertadp y erróneo aprendizaje en mi intelecto, a la hora de aplicar a todo esto un calificativo"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0113
Título: BESAR EL SUELO HASTA ACARICIAR EL CIELO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0113
Serie: Ética Materialista. Posición 0094
Año: 2015
Medidas: 70 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Caer y volverse a levantar, tropezar e ignorar con prontitud el dolor, sufrir sin perecer para aprender, creer nunca avanzar, pero aún así no cesar hasta acariciar el final... esto forma parte de la increíble testarudez que hace grandioso al hombre. Nuestro inconformismo nos induce a persistir y a no desistir hasta satisfacer la curiosa necesidad de saber lo que al otro lado espera. Todo ello por el mero hecho de pensar que en la gran mayoría de ocasiones, aquello cual ignoto resulta atesora algo mejor que lo ya conocido. Puede que a esto se le denomine virtud, pero su definición no impide irremediablemente que la ilusión desvanezca cada vez que nos percatarnos de que al final, casi nunca las cosas suelen resultar como las concebimos en su inicio. Cuántas ocasiones no requieren y requerirán de constantes tropiezos para que acabemos besando el suelo antes de lograr, si es eso lo que al final se obtiene, tocar con las manos el cielo...
"¿Es realmente tan necesario el fracaso en el aprendizaje como recurso válido para lograr finalmente levantar vuelo de manera satisfactoria...? El aprendizaje conlleva implícito el hecho de tener que realizar muchos intentos hasta lograr el objetivo y este no es un método exclusivamente humano. Aves que de bruces caen en el intento de lograr despegar en vuelo."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0113
Serie: Ética Materialista. Posición 0094
Año: 2015
Medidas: 70 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Caer y volverse a levantar, tropezar e ignorar con prontitud el dolor, sufrir sin perecer para aprender, creer nunca avanzar, pero aún así no cesar hasta acariciar el final... esto forma parte de la increíble testarudez que hace grandioso al hombre. Nuestro inconformismo nos induce a persistir y a no desistir hasta satisfacer la curiosa necesidad de saber lo que al otro lado espera. Todo ello por el mero hecho de pensar que en la gran mayoría de ocasiones, aquello cual ignoto resulta atesora algo mejor que lo ya conocido. Puede que a esto se le denomine virtud, pero su definición no impide irremediablemente que la ilusión desvanezca cada vez que nos percatarnos de que al final, casi nunca las cosas suelen resultar como las concebimos en su inicio. Cuántas ocasiones no requieren y requerirán de constantes tropiezos para que acabemos besando el suelo antes de lograr, si es eso lo que al final se obtiene, tocar con las manos el cielo...
"¿Es realmente tan necesario el fracaso en el aprendizaje como recurso válido para lograr finalmente levantar vuelo de manera satisfactoria...? El aprendizaje conlleva implícito el hecho de tener que realizar muchos intentos hasta lograr el objetivo y este no es un método exclusivamente humano. Aves que de bruces caen en el intento de lograr despegar en vuelo."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0114
Título: LA DESACELERACIÓN ESPONTÁNEA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0114
Serie: Ética Materialista. Posición 0095
Año: 2015
Medidas: 87 X 99 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Decae a simple vista un ciclo marcadamente capitalista, puede que seguramente por agotamiento de ideas o por falta de proyección. Un período de desigualdades e intereses contrapuestos en los que a pesar de producirse ingentes masas de riqueza, se ha facilitado y tolerado que ése tan vasto flujo de dinero fluctúe entre un minúsculo círculo cerrado que finaliza revirtiendo siempre cuantiosos dividendos a la misma posición “capitalizadora” de inicio, su prestatario. De por medio lo que se ha procurado es una economía de mercado en la que una pseudo-población media se ha esclavizado a trabajar en favor de obtener una imagen de bienestar, favorecida por el hecho de haber facilitado las corporaciones bancarias la capacidad de financiación suficiente como para hacerle partícipe del consumo de elementos de carácter elevadamente caducos. Las rancias y putrefactas ramificaciones de lo que fueron el estandarte de la economía de mercado, hasta cierto punto fructíferas y el prepotente dominio del capital, van ahora mermando hacia un visible general desencanto. Lo peor es que antes de aportarle una dosis de ingenio y procurar establecer medios para reestructurar el reparto de la riqueza, se ha optado por permitir que el sistema permanezca a la deriva hasta que las bases del mismo, una vez corruptas rompan por la parte más débil.
"Casi todo en la vida participa de un período de vida limitado, somos elementos caducos y como tal, hemos de procurar que todo lo proyectado e ideado evolucione en su contexto para lograr una permanencia o durabilidad en el tiempo. El ciclo final de vida de las plantas no es una excepción y pasa por ceder a su propia debilidad. Pétalos y protuberancias exiguos en descomposición".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0114
Serie: Ética Materialista. Posición 0095
Año: 2015
Medidas: 87 X 99 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Decae a simple vista un ciclo marcadamente capitalista, puede que seguramente por agotamiento de ideas o por falta de proyección. Un período de desigualdades e intereses contrapuestos en los que a pesar de producirse ingentes masas de riqueza, se ha facilitado y tolerado que ése tan vasto flujo de dinero fluctúe entre un minúsculo círculo cerrado que finaliza revirtiendo siempre cuantiosos dividendos a la misma posición “capitalizadora” de inicio, su prestatario. De por medio lo que se ha procurado es una economía de mercado en la que una pseudo-población media se ha esclavizado a trabajar en favor de obtener una imagen de bienestar, favorecida por el hecho de haber facilitado las corporaciones bancarias la capacidad de financiación suficiente como para hacerle partícipe del consumo de elementos de carácter elevadamente caducos. Las rancias y putrefactas ramificaciones de lo que fueron el estandarte de la economía de mercado, hasta cierto punto fructíferas y el prepotente dominio del capital, van ahora mermando hacia un visible general desencanto. Lo peor es que antes de aportarle una dosis de ingenio y procurar establecer medios para reestructurar el reparto de la riqueza, se ha optado por permitir que el sistema permanezca a la deriva hasta que las bases del mismo, una vez corruptas rompan por la parte más débil.
"Casi todo en la vida participa de un período de vida limitado, somos elementos caducos y como tal, hemos de procurar que todo lo proyectado e ideado evolucione en su contexto para lograr una permanencia o durabilidad en el tiempo. El ciclo final de vida de las plantas no es una excepción y pasa por ceder a su propia debilidad. Pétalos y protuberancias exiguos en descomposición".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0115
Título: LA GRAN MENTIRA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0115
Serie: Ética Materialista. Posición 0096
Año: 2015
Medidas: 100 X 115 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se nos instruye para participar de un sistema que está totalmente desengranado, consecuencia directa resultado de participar en su composición de una renqueante maquinaria de remendadas piezas difícilmente “encajables”. Alguien aún, bajo el engaño de una turbia apariencia interesada, se empecina en el intento de mostrar que estamos instaurados en un estereotipo de sociedad modelo de equidad, en el que impera la igualdad de oportunidades, Pero en realidad lo único que se deduce claramente efectivo de ésta incongruencia, es el favoritismo y oportunismo como óptimo medio para lograr metas de cierta notoriedad. Se han establecido unas leyes e instituciones reguladoras para facilitar el control del ciudadano medio, mientras aumentan gradualmente los burócratas de despachos, secretarías, gabinetes y organismos, que lo único que procuran es no errar a la hora de entablar reuniones de alto “standing” con dominio de reservado, estudiando el modo de cómo procurarse la parcialidad y el individual beneficio. Se ha generado una progresivo globo de mentira tal, que con la difícil contienda que resultaría deshacer este entuerto, uno ha de plantearse elegir optar por aquello que resulte menos traumático a la hora de sopesar el perjuicio que procuraría la toma de una u otra decisión ante los más débiles, principales víctimas colaterales.
Desde que el uso de razón me permite discernir entre lo bien y lo mal hecho, no se me ha inculcado cosa distinta a la de entender que los organismos oficiales imperantes son instituciones serias, de elevada consideración y dotadas de una gran respetabilidad, pero una vez lo ya andado y el aporte de experiencia que facilita el tiempo, una gran mayoría hemos acabado irremediablemente por entender que todo esto participa de una gran charlotada, de la que al parecer lo único que resuelve es que el principal baluarte a defender, el hombre y sus derechos, apenas llega a tratarse como mera mercancía bursátil.
"El ser humano en su conjunto, es un maleable elemento al que con pericia y deliberada intención se le manipulan gustos, tendencias y pensamientos. Es un crédulo innato y debería de no perder dicho baluarte para evitar sacrificar su optimismo".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0115
Serie: Ética Materialista. Posición 0096
Año: 2015
Medidas: 100 X 115 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se nos instruye para participar de un sistema que está totalmente desengranado, consecuencia directa resultado de participar en su composición de una renqueante maquinaria de remendadas piezas difícilmente “encajables”. Alguien aún, bajo el engaño de una turbia apariencia interesada, se empecina en el intento de mostrar que estamos instaurados en un estereotipo de sociedad modelo de equidad, en el que impera la igualdad de oportunidades, Pero en realidad lo único que se deduce claramente efectivo de ésta incongruencia, es el favoritismo y oportunismo como óptimo medio para lograr metas de cierta notoriedad. Se han establecido unas leyes e instituciones reguladoras para facilitar el control del ciudadano medio, mientras aumentan gradualmente los burócratas de despachos, secretarías, gabinetes y organismos, que lo único que procuran es no errar a la hora de entablar reuniones de alto “standing” con dominio de reservado, estudiando el modo de cómo procurarse la parcialidad y el individual beneficio. Se ha generado una progresivo globo de mentira tal, que con la difícil contienda que resultaría deshacer este entuerto, uno ha de plantearse elegir optar por aquello que resulte menos traumático a la hora de sopesar el perjuicio que procuraría la toma de una u otra decisión ante los más débiles, principales víctimas colaterales.
Desde que el uso de razón me permite discernir entre lo bien y lo mal hecho, no se me ha inculcado cosa distinta a la de entender que los organismos oficiales imperantes son instituciones serias, de elevada consideración y dotadas de una gran respetabilidad, pero una vez lo ya andado y el aporte de experiencia que facilita el tiempo, una gran mayoría hemos acabado irremediablemente por entender que todo esto participa de una gran charlotada, de la que al parecer lo único que resuelve es que el principal baluarte a defender, el hombre y sus derechos, apenas llega a tratarse como mera mercancía bursátil.
"El ser humano en su conjunto, es un maleable elemento al que con pericia y deliberada intención se le manipulan gustos, tendencias y pensamientos. Es un crédulo innato y debería de no perder dicho baluarte para evitar sacrificar su optimismo".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0116
Título: CADA VEZ QUE MIS SENTIMIENTOS SE VUELVEN CORPÓREOS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0116
Serie: Ética Materialista. Posición 0097
Año: 2015
Medidas: 97 X 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Resulta increíble reconocer hasta qué punto algo tan intangible como son los sentimientos humanos disponen de tan importante peso específico dentro de la personalidad del individuo y de qué modo pueden afectarle a su salud. Estos son capaces de enaltecer los cuerpos más frágiles y de hundir grandes moles de vigorosa masa muscular u ósea. El equilibrio mental pasa por el cuidado emocional, la felicidad por la estabilidad sentimental y la perpetuidad en el tiempo además de todo ello, por establecer un cierto relativismo al resultado de las cosas. La desintegración y el desorden emocional suele ser en numerosas ocasiones debido a la resultante de una prolongada sensación de auto-culpabilidad.
"Masas de color figurativas de los diferentes sentimientos y emociones humanas. Su textura les hace incapaces de perpetuarse durante largo periodo de tiempo adheridas a la superficie sobre la que descansan, deslizándose en caída libre hacia el desánimo y el desaliento. Esta sería la imagen, reflejo fiel de la reciente etapa que dispondrían mis sentimientos si hubiera de darles una forma palpable"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0116
Serie: Ética Materialista. Posición 0097
Año: 2015
Medidas: 97 X 110 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Resulta increíble reconocer hasta qué punto algo tan intangible como son los sentimientos humanos disponen de tan importante peso específico dentro de la personalidad del individuo y de qué modo pueden afectarle a su salud. Estos son capaces de enaltecer los cuerpos más frágiles y de hundir grandes moles de vigorosa masa muscular u ósea. El equilibrio mental pasa por el cuidado emocional, la felicidad por la estabilidad sentimental y la perpetuidad en el tiempo además de todo ello, por establecer un cierto relativismo al resultado de las cosas. La desintegración y el desorden emocional suele ser en numerosas ocasiones debido a la resultante de una prolongada sensación de auto-culpabilidad.
"Masas de color figurativas de los diferentes sentimientos y emociones humanas. Su textura les hace incapaces de perpetuarse durante largo periodo de tiempo adheridas a la superficie sobre la que descansan, deslizándose en caída libre hacia el desánimo y el desaliento. Esta sería la imagen, reflejo fiel de la reciente etapa que dispondrían mis sentimientos si hubiera de darles una forma palpable"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0117
Título: ¿QUIEN SACRALIZÓ LA BARBARIE...?
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0117
Serie: Ética Materialista. Posición 0098
Año: 2015
Medidas: 80 X 115 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Quién sino tan insano como perturbado es capaz de conceder todo tipo de licencias, atropellos, tropelías, y barbaries en nombre de algo que se supone que está por encima del bien y del mal? ¿Qué ideas sino retrógradas son las que impiden superar el entendimiento por medio del diálogo? ¿Qué poder tan descontrolado logran adquirir las ideas cuando superan el instinto de supervivencia?
Cuando una ideología o creencia escapa de lo razonable y comienza a sobrepasar la barrera ética del bien, inicia a tomar rumbo hacia un camino que participa del delirio y la depravación. Las mentes justifican entonces en nombre de nada sensato el exterminio para evadirse de la propia culpa. Se indaga en el hecho de lograr alcanzar el camino de la santidad y el paraíso no existiendo inconveniente para ello si fuese necesario inmolarse. De este modo todo queda justificado. Cuando las cosas no suceden como nos gustan, entonces se busca un motivo externo de causa, para lo que se recurre a la figura del culpable. Se generan bandos antagónicos, aquellos que siguen nuestra idolatría, los del bien y los del opuesto, al que se le califica de enemigo y al que hay que erradicar para lograr alcanzar el paraíso en la tierra, limpiándola así de los corruptos. Cuantísimos esfuerzos y recursos se destinan a mantener un entorno en el que impere la justicia y a pesar de ello que poca credibilidad existe acerca su imparcialidad e igualdad. Con qué intensidad sufre el débil y con qué fácil escaramuza se saltan los poderosos la implacable losa del castigo. Que poderoso es el negocio de generar la muerte y la industria que lo proporciona, pues siempre acaba obteniendo la absolución y el beneplácito.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0117
Serie: Ética Materialista. Posición 0098
Año: 2015
Medidas: 80 X 115 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¿Quién sino tan insano como perturbado es capaz de conceder todo tipo de licencias, atropellos, tropelías, y barbaries en nombre de algo que se supone que está por encima del bien y del mal? ¿Qué ideas sino retrógradas son las que impiden superar el entendimiento por medio del diálogo? ¿Qué poder tan descontrolado logran adquirir las ideas cuando superan el instinto de supervivencia?
Cuando una ideología o creencia escapa de lo razonable y comienza a sobrepasar la barrera ética del bien, inicia a tomar rumbo hacia un camino que participa del delirio y la depravación. Las mentes justifican entonces en nombre de nada sensato el exterminio para evadirse de la propia culpa. Se indaga en el hecho de lograr alcanzar el camino de la santidad y el paraíso no existiendo inconveniente para ello si fuese necesario inmolarse. De este modo todo queda justificado. Cuando las cosas no suceden como nos gustan, entonces se busca un motivo externo de causa, para lo que se recurre a la figura del culpable. Se generan bandos antagónicos, aquellos que siguen nuestra idolatría, los del bien y los del opuesto, al que se le califica de enemigo y al que hay que erradicar para lograr alcanzar el paraíso en la tierra, limpiándola así de los corruptos. Cuantísimos esfuerzos y recursos se destinan a mantener un entorno en el que impere la justicia y a pesar de ello que poca credibilidad existe acerca su imparcialidad e igualdad. Con qué intensidad sufre el débil y con qué fácil escaramuza se saltan los poderosos la implacable losa del castigo. Que poderoso es el negocio de generar la muerte y la industria que lo proporciona, pues siempre acaba obteniendo la absolución y el beneplácito.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0118
Título: ZENIT
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0118
Serie: Ética Materialista. Posición 0099
Año: 2015
Medidas: 86,5 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El súmmum. Bajo ése punto los sueños velan el nocturno descanso sobre los que reposa el anhelo de la mayor parte de seres humanos. Algo celosamente hospedado en cada intelecto, deliciosamente esperado y deseado, pero de difícil y escaso logro aun cuando con insistencia se persiga. Es el máximum, es una meta, es el relax y la conquista, es poder saborear en reposo lo atesorado, el mérito de lo obtenido. Puede que degustarlo permita obtener el placer de saciarte del trabajo sin la presión, sin saturación, tan sólo por el mero hecho de una instintiva facultad de obrar. Sea tal vez cicerone, guía hacia muchos de los puertos, pero puede que tan sólo quede en ello, en mero conductor sin posible opción a la posesión ni a la pertenencia. Tantas son las naves que por él se guían y tantas las rutas que por alcanzar su mérito se trazan, que quizás al menos una entre mil de ellas a vislumbrar su final pueda dar alcance.
"Zenit. Momento preciso de no retorno sobre la cúspide. Éxtasis, apogeo y fase de logro supremo. Tiempo de madurez y de excelencia a partir del cual toma rienda el punto de inflexión de toda curva parabólica tendente hacia el declive, la crisis y el paulatino deterioro. Disgregación y dispersión”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0118
Serie: Ética Materialista. Posición 0099
Año: 2015
Medidas: 86,5 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El súmmum. Bajo ése punto los sueños velan el nocturno descanso sobre los que reposa el anhelo de la mayor parte de seres humanos. Algo celosamente hospedado en cada intelecto, deliciosamente esperado y deseado, pero de difícil y escaso logro aun cuando con insistencia se persiga. Es el máximum, es una meta, es el relax y la conquista, es poder saborear en reposo lo atesorado, el mérito de lo obtenido. Puede que degustarlo permita obtener el placer de saciarte del trabajo sin la presión, sin saturación, tan sólo por el mero hecho de una instintiva facultad de obrar. Sea tal vez cicerone, guía hacia muchos de los puertos, pero puede que tan sólo quede en ello, en mero conductor sin posible opción a la posesión ni a la pertenencia. Tantas son las naves que por él se guían y tantas las rutas que por alcanzar su mérito se trazan, que quizás al menos una entre mil de ellas a vislumbrar su final pueda dar alcance.
"Zenit. Momento preciso de no retorno sobre la cúspide. Éxtasis, apogeo y fase de logro supremo. Tiempo de madurez y de excelencia a partir del cual toma rienda el punto de inflexión de toda curva parabólica tendente hacia el declive, la crisis y el paulatino deterioro. Disgregación y dispersión”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0119
Título: POR SI TODAS LAS LÁGRIMAS FUERAN DULCES
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0119
Serie: Ética Materialista. Posición 0100
Año: 2015
Medidas: 90 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando se me agoten las lágrimas.... sabré ser más fuerte, quizás seguramente más insolidario y posiblemente más indiferente al dolor humano. Cuando se me agoten las lágrimas habré aprendido a vivir como cualquier persona e incluso a defenderme en la vida como un verdadero adulto. Indudablemente habré entendido que es necesario arrinconar mis sentimientos para acabar sacándoles provecho cuándo y cómo me plazca en cada momento. Cuando un día perciba que no existe ya en mí, rastro alguno del cauce por el que en otrora tiempo transcurrieran las lágrimas que de mis ojos brotaran, entonces ya ni tan siquiera recordaré lo que significaba el mero hecho de llorar..... Para entonces habré aprendido..., que lo importante es la supervivencia y que la compasión es una debilidad que no me puedo permitir... ¿Es a esto a lo que se le denomina aprecio por la sensibilidad humana o quizás a aprender a convivir en sociedad....?
"Mi juventud estuvo marcada por instantes de una gran carga emocional que me procuraron en su mayor parte lágrimas de alegría contenida, mi madurez y con ello la cautela y la cordura con multitud de lágrimas de impotencia; ahora tan sólo comienzo a no tener lágrimas o a no saber cómo exteriorizar las emociones. ¿He perdido sensibilidad o he ganado en apatía y en supervivencia?"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0119
Serie: Ética Materialista. Posición 0100
Año: 2015
Medidas: 90 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cuando se me agoten las lágrimas.... sabré ser más fuerte, quizás seguramente más insolidario y posiblemente más indiferente al dolor humano. Cuando se me agoten las lágrimas habré aprendido a vivir como cualquier persona e incluso a defenderme en la vida como un verdadero adulto. Indudablemente habré entendido que es necesario arrinconar mis sentimientos para acabar sacándoles provecho cuándo y cómo me plazca en cada momento. Cuando un día perciba que no existe ya en mí, rastro alguno del cauce por el que en otrora tiempo transcurrieran las lágrimas que de mis ojos brotaran, entonces ya ni tan siquiera recordaré lo que significaba el mero hecho de llorar..... Para entonces habré aprendido..., que lo importante es la supervivencia y que la compasión es una debilidad que no me puedo permitir... ¿Es a esto a lo que se le denomina aprecio por la sensibilidad humana o quizás a aprender a convivir en sociedad....?
"Mi juventud estuvo marcada por instantes de una gran carga emocional que me procuraron en su mayor parte lágrimas de alegría contenida, mi madurez y con ello la cautela y la cordura con multitud de lágrimas de impotencia; ahora tan sólo comienzo a no tener lágrimas o a no saber cómo exteriorizar las emociones. ¿He perdido sensibilidad o he ganado en apatía y en supervivencia?"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0120
Título: REGIO ESTOICISMO
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0120
Serie: Ética Materialista. Posición 0101
Año: 2015
Medidas: 74 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
A lo largo de la historia se puede comprobar que apenas se contempla la posibilidad del "status quo" por período indefinido en el transcurso de los acontecimientos. Hubo tiempos en el que los reinos e imperios se prodigaban en alternancia de soberanía bajo la continuidad de una misma saga dinástica. Lejos de aquellas épocas en la que los monarcas eran el único símbolo visible y representativo del poder, la monarquía es ahora una institución simbólica y no una estirpe o linaje poseedora y ejecutora de la rancia potestad y el abusivo autoritarismo. La sangre azul comienza a diluirse con una plebe educada, culta y altamente preparada que ha logrado humanizar éste término, que durante largos períodos de tiempo estuvo estrechamente ligado a la gloria divina.
"Los monarquía española, al igual que el resto de las regentes monarquías europeas, han experimentado un visible cambio en el papel que desempeñan sus funciones dentro de los actuales estamentos gubernamentales. De una manera representativa y a través de valores diplomáticos, sin caer en la ambigua doctrina de corte imperialista, han aprendido a asumir nuevas competencias con mínima capacidad de decisión, auto-educándose en el respeto a las distintas sensibilidades que forman los diferentes territorios que abarcan su reino."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: ADQUIRIDO
Nº de Catálogo: 0120
Serie: Ética Materialista. Posición 0101
Año: 2015
Medidas: 74 X 100 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
A lo largo de la historia se puede comprobar que apenas se contempla la posibilidad del "status quo" por período indefinido en el transcurso de los acontecimientos. Hubo tiempos en el que los reinos e imperios se prodigaban en alternancia de soberanía bajo la continuidad de una misma saga dinástica. Lejos de aquellas épocas en la que los monarcas eran el único símbolo visible y representativo del poder, la monarquía es ahora una institución simbólica y no una estirpe o linaje poseedora y ejecutora de la rancia potestad y el abusivo autoritarismo. La sangre azul comienza a diluirse con una plebe educada, culta y altamente preparada que ha logrado humanizar éste término, que durante largos períodos de tiempo estuvo estrechamente ligado a la gloria divina.
"Los monarquía española, al igual que el resto de las regentes monarquías europeas, han experimentado un visible cambio en el papel que desempeñan sus funciones dentro de los actuales estamentos gubernamentales. De una manera representativa y a través de valores diplomáticos, sin caer en la ambigua doctrina de corte imperialista, han aprendido a asumir nuevas competencias con mínima capacidad de decisión, auto-educándose en el respeto a las distintas sensibilidades que forman los diferentes territorios que abarcan su reino."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0121
Título: BODEGÓN DEL HIPERÓXIDO POTÁSICO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0121
Serie: Ética Materialista. Posición 0102
Año: 2015
Medidas: 60 X 86 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La industria química es sin duda alguna, la más contaminante de todas las que impulsan el progreso y los avances tecnológicos. Nunca se logrará un desarrollo sostenible tanto en cuanto no se realicen propuestas serias que procuren en éste área, avances sin moratoria de obligatorio cumplimiento acorde a la importancia que implica el básico y fundamental respeto por el medio ambiente. El uso habitual en el ejercicio de las tareas cotidianas de productos químicos con potentes detergentes, abrasivos, blanqueadores y disolventes corrosivos de fortísima composición, nos convierte en elementos vulnerables expuestos a la proliferación de deterioros y desórdenes celulares.
"Nuestras pequeñas despensas de cocina se han hecho acopio de una elevada cantidad de productos cuya composición incluyen sustancias químicas o aleación de compuestos, en el mejor de los casos levemente nocivos. Pero cuan indispensables resulta en todo hogar su uso para la higiene, el cuidado y la limpieza diaria. Los alimentos han quedado relegados a los prodigiosos armarios de conservación en frío, que aun mejorando su longevidad no resultan por ello ser aparatos menos contaminantes".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0121
Serie: Ética Materialista. Posición 0102
Año: 2015
Medidas: 60 X 86 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La industria química es sin duda alguna, la más contaminante de todas las que impulsan el progreso y los avances tecnológicos. Nunca se logrará un desarrollo sostenible tanto en cuanto no se realicen propuestas serias que procuren en éste área, avances sin moratoria de obligatorio cumplimiento acorde a la importancia que implica el básico y fundamental respeto por el medio ambiente. El uso habitual en el ejercicio de las tareas cotidianas de productos químicos con potentes detergentes, abrasivos, blanqueadores y disolventes corrosivos de fortísima composición, nos convierte en elementos vulnerables expuestos a la proliferación de deterioros y desórdenes celulares.
"Nuestras pequeñas despensas de cocina se han hecho acopio de una elevada cantidad de productos cuya composición incluyen sustancias químicas o aleación de compuestos, en el mejor de los casos levemente nocivos. Pero cuan indispensables resulta en todo hogar su uso para la higiene, el cuidado y la limpieza diaria. Los alimentos han quedado relegados a los prodigiosos armarios de conservación en frío, que aun mejorando su longevidad no resultan por ello ser aparatos menos contaminantes".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0122
Título: PERMAFROST
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0122
Serie: Ética Materialista. Posición 0103
Año: 2015
Medidas: 70 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Existe un problema latente, producto en gran parte resultante del actual desarrollo tecnológico, que es el aumento de las temperaturas medioambientales. Gran parte de los depósitos de reserva de agua potable acumulada que contienen los glaciares, suelos polares y de tundra se pierde en un deshielo precipitado y puede que su rápido proceso haya sido propiciado por la rauda pérdida de la masa de suelo congelado que retiene ese agua, lo que se ha dado por bautizar como "permafrost". Este gran basamento que retiene parte del agua de consumo está perdiendo su capa más profunda y congelada que se creía invariable, sufriendo el deshielo y facilitando la pérdida de estas reservas.
"El maravilloso mundo de matices que crea el flujo del agua en su estado natural, es tan sólo superable por el catálogo de formas que llega a alcanzar cuando adquiere su punto de congelación. Modelado en vistosas formas amalgamadas por los estratos y elementos del suelo, parecen crujir, arañar el sedimento, modelar el entorno y simulan arrastrar y contonear en un ritmo que embelesado me muestra increíble un cúmulo de imágenes de sugerentes perfiles".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0122
Serie: Ética Materialista. Posición 0103
Año: 2015
Medidas: 70 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Existe un problema latente, producto en gran parte resultante del actual desarrollo tecnológico, que es el aumento de las temperaturas medioambientales. Gran parte de los depósitos de reserva de agua potable acumulada que contienen los glaciares, suelos polares y de tundra se pierde en un deshielo precipitado y puede que su rápido proceso haya sido propiciado por la rauda pérdida de la masa de suelo congelado que retiene ese agua, lo que se ha dado por bautizar como "permafrost". Este gran basamento que retiene parte del agua de consumo está perdiendo su capa más profunda y congelada que se creía invariable, sufriendo el deshielo y facilitando la pérdida de estas reservas.
"El maravilloso mundo de matices que crea el flujo del agua en su estado natural, es tan sólo superable por el catálogo de formas que llega a alcanzar cuando adquiere su punto de congelación. Modelado en vistosas formas amalgamadas por los estratos y elementos del suelo, parecen crujir, arañar el sedimento, modelar el entorno y simulan arrastrar y contonear en un ritmo que embelesado me muestra increíble un cúmulo de imágenes de sugerentes perfiles".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0123
Título: LA SUPREMA ARMONÍA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0123
Serie: Ética Materialista. Posición 0104
Año: 2015
Medidas: 80 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Lo que hoy día los psicólogos definen como "inteligencia emocional", no es sino una nueva manera de definir aquello que en la milenaria y ancestral cultura de los emperadores chinos se entendió como "La suprema armonía". Algo que establece la necesidad de ejercitar un equilibrio entre las emociones, las pasiones y las tensiones, que por igual paridad han de mantenerse acompasadas en el interior del cerebro para obtener la sana cordura. La suprema armonía pasaría por la justa y equiparable compensación de entre todas esas fuerzas que ejercen presión sobre la mente. Lo armónico requiere de la solidez interior del individuo para lograr adecuar los posibles desequilibrios de la inestabilidad sensitiva.
“La búsqueda de todo aquello que nos aporte algo positivo, la semblanza y el temple ante sucesos negativos, la perseverancia de la ilusión para no perder los objetivos en la distancia, priorizar sobre lo que perdura y dejar pequeños tiempos dedicado a lo efímero, serían algunas de las claves que ayudan a equilibrar la balanza del optimismo.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0123
Serie: Ética Materialista. Posición 0104
Año: 2015
Medidas: 80 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Lo que hoy día los psicólogos definen como "inteligencia emocional", no es sino una nueva manera de definir aquello que en la milenaria y ancestral cultura de los emperadores chinos se entendió como "La suprema armonía". Algo que establece la necesidad de ejercitar un equilibrio entre las emociones, las pasiones y las tensiones, que por igual paridad han de mantenerse acompasadas en el interior del cerebro para obtener la sana cordura. La suprema armonía pasaría por la justa y equiparable compensación de entre todas esas fuerzas que ejercen presión sobre la mente. Lo armónico requiere de la solidez interior del individuo para lograr adecuar los posibles desequilibrios de la inestabilidad sensitiva.
“La búsqueda de todo aquello que nos aporte algo positivo, la semblanza y el temple ante sucesos negativos, la perseverancia de la ilusión para no perder los objetivos en la distancia, priorizar sobre lo que perdura y dejar pequeños tiempos dedicado a lo efímero, serían algunas de las claves que ayudan a equilibrar la balanza del optimismo.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0124
Título: FRONTISPICIO POR EL RESPETO, LA PAZ Y LA CONVIVENCIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0124
Serie: Ética Materialista. Posición 0105
Año: 2015
Medidas: 65 X 105 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El ser humano es un adepto megalómano aficionado a erguir grandes y suntuosos monumentos en memoria a sus extraordinarias proezas y heroicidades, pero en menor medida a rememorar sus debilidades. Se perciben nimios atisbos, bastante modestos o poco visibles de conjuntos, estatuas y monolitos de aquellas virtudes que debieren ser prioritario fundamento a honrar, escasas cada vez en mayor medida con el paso del tiempo. Los grandes panteones y conjuntos escultóricos elevan la moral y tocan la fibra sensible del ego, manifestando ser el mejor instrumento publicitario para lograr perpetuar en la mente de los individuos los valores esenciales de la correcta y adecuada coexistencia. Resulta necio construir monumentos que rememoren etapas de la historia para ensalzan batallas en las que visto desde otra perspectiva, tan sólo muestra quién produjo un mayor sufrimiento a su opositor, porque cierto es que en los conflictos armados nadie es vencedor, tan solo impositor y sería mucho más sensato hablar de quién de ellos mostró una mejor cualidad humana antes de llegar al enfrentamiento.
"Imaginario conjunto escultórico con pilar monolítico que enarbola la bandera de la convivencia entre seres de un mismo planeta. Un pequeño homenaje al arca de Noé.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0124
Serie: Ética Materialista. Posición 0105
Año: 2015
Medidas: 65 X 105 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El ser humano es un adepto megalómano aficionado a erguir grandes y suntuosos monumentos en memoria a sus extraordinarias proezas y heroicidades, pero en menor medida a rememorar sus debilidades. Se perciben nimios atisbos, bastante modestos o poco visibles de conjuntos, estatuas y monolitos de aquellas virtudes que debieren ser prioritario fundamento a honrar, escasas cada vez en mayor medida con el paso del tiempo. Los grandes panteones y conjuntos escultóricos elevan la moral y tocan la fibra sensible del ego, manifestando ser el mejor instrumento publicitario para lograr perpetuar en la mente de los individuos los valores esenciales de la correcta y adecuada coexistencia. Resulta necio construir monumentos que rememoren etapas de la historia para ensalzan batallas en las que visto desde otra perspectiva, tan sólo muestra quién produjo un mayor sufrimiento a su opositor, porque cierto es que en los conflictos armados nadie es vencedor, tan solo impositor y sería mucho más sensato hablar de quién de ellos mostró una mejor cualidad humana antes de llegar al enfrentamiento.
"Imaginario conjunto escultórico con pilar monolítico que enarbola la bandera de la convivencia entre seres de un mismo planeta. Un pequeño homenaje al arca de Noé.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0125
Título: ¡JAMÁS ELEGÍ SER VERDUGO...!
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0125
Serie: Ética Materialista. Posición 0106
Año: 2015
Medidas: 45 X 85 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Es posible que la supervivencia y una elevada sensibilidad humana sean incompatibles. Por el mero hecho de vivir, con mayor o menor intensidad y medida y de manera más o menos involuntaria, tendemos a herir o a proyectar dolor sobre el ajeno. Por la admitida facultad de que existe la diversidad libre de pensamiento, se llega al acuerdo de que se puedan generar divergencias e intereses contrapuestos entre individuos y se ha de asumir por ello, que la toma de ciertas decisiones y actos en su procedimiento puedan generar perjuicio al contravenir los principios de amistad, cordialidad, convivencia, interés o solidaridad. En realidad nunca quise ser parte de ese tipo de individuos insensibles que inconscientes despachan en derredor suyo más que el dolor logrando herir sentimientos. No quise figurar como un carente de sensibilidad que hipócritamente derrocha el desparpajo del que manifiesta exigua importancia ante el hecho de afligir vanamente.
"Una pila de máscaras ocultan el rostro de aquellas personas que en alguna ocasión resultaron ser verdugos, el rostro de la gran mayoría, que por una u otra razón hemos proyectado imprudentemente el sufrimiento ajeno, que seguramente visto desde otra perspectiva hubiera resultado innecesario. Sobre nuestras cabezas, como espada de "Damocles", pende un cúmulo de sangre y lágrimas, inquietante experiencia de dolor. En ambas posiciones nos situaremos en algún momento de la vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0125
Serie: Ética Materialista. Posición 0106
Año: 2015
Medidas: 45 X 85 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Es posible que la supervivencia y una elevada sensibilidad humana sean incompatibles. Por el mero hecho de vivir, con mayor o menor intensidad y medida y de manera más o menos involuntaria, tendemos a herir o a proyectar dolor sobre el ajeno. Por la admitida facultad de que existe la diversidad libre de pensamiento, se llega al acuerdo de que se puedan generar divergencias e intereses contrapuestos entre individuos y se ha de asumir por ello, que la toma de ciertas decisiones y actos en su procedimiento puedan generar perjuicio al contravenir los principios de amistad, cordialidad, convivencia, interés o solidaridad. En realidad nunca quise ser parte de ese tipo de individuos insensibles que inconscientes despachan en derredor suyo más que el dolor logrando herir sentimientos. No quise figurar como un carente de sensibilidad que hipócritamente derrocha el desparpajo del que manifiesta exigua importancia ante el hecho de afligir vanamente.
"Una pila de máscaras ocultan el rostro de aquellas personas que en alguna ocasión resultaron ser verdugos, el rostro de la gran mayoría, que por una u otra razón hemos proyectado imprudentemente el sufrimiento ajeno, que seguramente visto desde otra perspectiva hubiera resultado innecesario. Sobre nuestras cabezas, como espada de "Damocles", pende un cúmulo de sangre y lágrimas, inquietante experiencia de dolor. En ambas posiciones nos situaremos en algún momento de la vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0126
Título: EL MÍSERO FACTOR HUMANO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0126
Serie: Ética Materialista. Posición 0107
Año: 2015
Medidas: 55 X 70 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se impone como una opción sin alternativa la necesidad de que el individuo compita con procedimientos mecánicos o programados, no siendo por ello satisfecho con mejora compensatoria y en su negación exponiéndose a ser excluido del sistema. Parece que hemos de exigirle al hombre igual o parejo resultado productivo que al de un autómata, pero en esta dispar lucha siempre el individuo partirá en desventaja, puesto que el coste de mantenimiento, su problemática por la indudable debilidad física y psicológica connatural a su biología le situarán en claro perjuicio. Se le está equiparando y rebajando al nivel de las máquinas, pero una vez que sus salarios alcancen índices más que humillantes, participe de abusivas horas de trabajo y su tarea resulte menospreciada por incompetente, para entonces ya quedará totalmente descartado de la estructura, posicionándose como parte subyugue de las máquinas. Es de obligada necesidad humanizar los procedimientos, fortalecer el factor humano y reescribir el papel que ha de desarrollar el hombre en su propia evolución para que él en sí mismo no acabe auto-apartándose o excluyéndose, lo que se resolvería como el principio de la dominación del ingenio mecánico.
"Un inesperado encuentro hombre-máquina ha entablado abierta disputa apenas sin opciones de triunfo para el sujeto humano, que ha quedado relegado al papel de mero consumidor.... ¿cómo se podrá sostener un sistema en el cual el principal baluarte del consumo no dispone de opción alguna para generar ingreso alguno...?
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0126
Serie: Ética Materialista. Posición 0107
Año: 2015
Medidas: 55 X 70 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Se impone como una opción sin alternativa la necesidad de que el individuo compita con procedimientos mecánicos o programados, no siendo por ello satisfecho con mejora compensatoria y en su negación exponiéndose a ser excluido del sistema. Parece que hemos de exigirle al hombre igual o parejo resultado productivo que al de un autómata, pero en esta dispar lucha siempre el individuo partirá en desventaja, puesto que el coste de mantenimiento, su problemática por la indudable debilidad física y psicológica connatural a su biología le situarán en claro perjuicio. Se le está equiparando y rebajando al nivel de las máquinas, pero una vez que sus salarios alcancen índices más que humillantes, participe de abusivas horas de trabajo y su tarea resulte menospreciada por incompetente, para entonces ya quedará totalmente descartado de la estructura, posicionándose como parte subyugue de las máquinas. Es de obligada necesidad humanizar los procedimientos, fortalecer el factor humano y reescribir el papel que ha de desarrollar el hombre en su propia evolución para que él en sí mismo no acabe auto-apartándose o excluyéndose, lo que se resolvería como el principio de la dominación del ingenio mecánico.
"Un inesperado encuentro hombre-máquina ha entablado abierta disputa apenas sin opciones de triunfo para el sujeto humano, que ha quedado relegado al papel de mero consumidor.... ¿cómo se podrá sostener un sistema en el cual el principal baluarte del consumo no dispone de opción alguna para generar ingreso alguno...?
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0127
Título: CRUCIFIXIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0127
Serie: Ética Materialista. Posición 0108
Año: 2015
Medidas: 65 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La peculiar y convulsa vida de un carismático personaje, ilustrada, relatada y posteriormente manuscrita a capítulos compilados finalmente en un único volumen por algunos de aquellos que incondicionalmente le siguieron, dio lugar al que seguramente haya sido el mayor, más abultado y exitoso relato escrito de todos los tiempos, "La Biblia". Una vida interpretada bajo episodios que mezclan adoctrinamiento, penitencia, amor y sufrimiento, todos ellos sentimientos que acarician la fibra sensible de cualquier humano que por su impronta en la historia originó una espiral de leales adeptos que enaltecieron su figura hasta el punto de mitificar y obviar a la vez aspectos de su naturaleza, que fue realmente humana y que no eran relevantes para lograr divinizar a su persona.
"La crucifixión no fue una práctica de castigo aislada aplicada exclusivamente al personaje de Cristo, era un recurso de habitual ejercicio que se utilizó durante gran parte del tiempo en que se prolongó el dominio del imperio romano y que se llevaba a cabo con todo aquel que infringiera las normas o intentare doblegar la tolerancia de los emperadores y procónsules."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0127
Serie: Ética Materialista. Posición 0108
Año: 2015
Medidas: 65 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La peculiar y convulsa vida de un carismático personaje, ilustrada, relatada y posteriormente manuscrita a capítulos compilados finalmente en un único volumen por algunos de aquellos que incondicionalmente le siguieron, dio lugar al que seguramente haya sido el mayor, más abultado y exitoso relato escrito de todos los tiempos, "La Biblia". Una vida interpretada bajo episodios que mezclan adoctrinamiento, penitencia, amor y sufrimiento, todos ellos sentimientos que acarician la fibra sensible de cualquier humano que por su impronta en la historia originó una espiral de leales adeptos que enaltecieron su figura hasta el punto de mitificar y obviar a la vez aspectos de su naturaleza, que fue realmente humana y que no eran relevantes para lograr divinizar a su persona.
"La crucifixión no fue una práctica de castigo aislada aplicada exclusivamente al personaje de Cristo, era un recurso de habitual ejercicio que se utilizó durante gran parte del tiempo en que se prolongó el dominio del imperio romano y que se llevaba a cabo con todo aquel que infringiera las normas o intentare doblegar la tolerancia de los emperadores y procónsules."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0128
Título: EL OCASO DE LOS DIOSES
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0128
Serie: Ética Materialista. Posición 0109
Año: 2015
Medidas: 70 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En mi periplo por tierras austriacas me resultó especialmente llamativo apreciar el vasto fragor especulativo con el que se expone el nombre de ilustres hombres de la sobresaliente historia cultural vienesa en un intento de promover y fomentar la actividad comercial y cultural de la ciudad. Personajes que no sin mérito, son elevados a la categoría de mito y que con tal abultada presencia de objetos y enseres de marketing facilitan perpetuar el romanticismo épico de la urbe. Me he podido en el itinerario, empapar a la par de tan vivos a la vez de saturados pigmentos amarillos y dorados ocres de algunas de las obras de "Klimt", tanto… como de la aún perenne y viva pasión de sus ciudadanos por el género musical de la ópera.
"El anillo del nibelungo" es un ciclo de cuatro óperas épicas, compuestas por R. Wagner, basadas en figuras de la mitología germánica. Dos de estas óperas son las denominadas como "Sigfrido" y "El ocaso de los dioses".
"Sigfrido tras ser asesinado cae abatido y agoniza a las orillas del Rhin. Un colosal y fantasmal busto en escorzo de Odín, líder indiscutible, muestra destrucción y caída de los dioses. Las piezas del oro que componen el anillo mágico, se esparcen y acabarán en lo más profundo del río. La historia llega acompasada por acordes de un violonchelista, elemento parte de una original orquesta ideada por Wagner para la obra de "El anillo del nibelungo".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0128
Serie: Ética Materialista. Posición 0109
Año: 2015
Medidas: 70 X 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En mi periplo por tierras austriacas me resultó especialmente llamativo apreciar el vasto fragor especulativo con el que se expone el nombre de ilustres hombres de la sobresaliente historia cultural vienesa en un intento de promover y fomentar la actividad comercial y cultural de la ciudad. Personajes que no sin mérito, son elevados a la categoría de mito y que con tal abultada presencia de objetos y enseres de marketing facilitan perpetuar el romanticismo épico de la urbe. Me he podido en el itinerario, empapar a la par de tan vivos a la vez de saturados pigmentos amarillos y dorados ocres de algunas de las obras de "Klimt", tanto… como de la aún perenne y viva pasión de sus ciudadanos por el género musical de la ópera.
"El anillo del nibelungo" es un ciclo de cuatro óperas épicas, compuestas por R. Wagner, basadas en figuras de la mitología germánica. Dos de estas óperas son las denominadas como "Sigfrido" y "El ocaso de los dioses".
"Sigfrido tras ser asesinado cae abatido y agoniza a las orillas del Rhin. Un colosal y fantasmal busto en escorzo de Odín, líder indiscutible, muestra destrucción y caída de los dioses. Las piezas del oro que componen el anillo mágico, se esparcen y acabarán en lo más profundo del río. La historia llega acompasada por acordes de un violonchelista, elemento parte de una original orquesta ideada por Wagner para la obra de "El anillo del nibelungo".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0129
Título: CICLOGENIA INVOLUTIVA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0129
Serie: Ética Materialista. Posición 0110
Año: 2015
Medidas: 80 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El escritor norteamericano “Mark Twain” formuló la idea cíclica de la vida mediante la ley de la repetición periódica. Cada cosa que ha sucedido una vez, con toda seguridad sucederá nuevamente y una y otra vez y no de forma caprichosa, sino en períodos regulares. Los seres humanos han observado procesos cíclicos recurrentes en la naturaleza, el ciclo de subida y bajada de las mareas; la migración anual de las aves, el ciclo del sueño, los latidos del corazón, los cambios cíclicos del clima, las guerras, etc. Las emociones cambian de positivas a negativas y al contrario en pautas alternantes. Toda la actividad humana, como ocurre en los mercados financieros que suben y bajan en respuesta a estímulos, previsiones e intuiciones, se ve afectada por estos vaivenes. Todo en la naturaleza (astronomía, geología, biología…) se mueve en cierta manera de forma cíclica.
"Simulación del comienzo de un proceso regresivo, parte de un ciclo evolutivo figurado del desarrollo de una especie, que una vez llegado al fin de un período de desarrollo máximo, comienza a involucionar”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0129
Serie: Ética Materialista. Posición 0110
Año: 2015
Medidas: 80 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El escritor norteamericano “Mark Twain” formuló la idea cíclica de la vida mediante la ley de la repetición periódica. Cada cosa que ha sucedido una vez, con toda seguridad sucederá nuevamente y una y otra vez y no de forma caprichosa, sino en períodos regulares. Los seres humanos han observado procesos cíclicos recurrentes en la naturaleza, el ciclo de subida y bajada de las mareas; la migración anual de las aves, el ciclo del sueño, los latidos del corazón, los cambios cíclicos del clima, las guerras, etc. Las emociones cambian de positivas a negativas y al contrario en pautas alternantes. Toda la actividad humana, como ocurre en los mercados financieros que suben y bajan en respuesta a estímulos, previsiones e intuiciones, se ve afectada por estos vaivenes. Todo en la naturaleza (astronomía, geología, biología…) se mueve en cierta manera de forma cíclica.
"Simulación del comienzo de un proceso regresivo, parte de un ciclo evolutivo figurado del desarrollo de una especie, que una vez llegado al fin de un período de desarrollo máximo, comienza a involucionar”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0130
Título: CABALLO DE TROYA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0130
Serie: Ética Materialista. Posición 0111
Año: 2015
Medidas: 70 X 88 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Aunque parece probable que la guerra de Troya tuvo lugar realmente y que probablemente el mito de "El Caballo de Troya" fuese únicamente una invención, éste hecho ha dado origen a la expresión de "engaño destructivo", algo concebido como objeto agradable envuelto en papel de caramelo pero que trae consigo graves consecuencias. En la Antigüedad, el término caballo hacía referencia a una máquina de guerra, el ariete, muchas veces construido en forma de animal, lo que pudo dar lugar a ésta leyenda. La imaginación aplicada al engaño como medio para destruir y deshacerse de un enemigo ha resultado ser un efectivo recurso para solventar problemas que resultarían imposibles mediante el uso de la fuerza.
"Por la propia naturaleza del hombre y por su retorcido cerebro, que es capaz de encontrar en beneficio propio casi siempre apoyado en el ejercicio de la maldad un útil partidista de las cosas, todos aquellos ingenios y creaciones que otros se han preocupado y esmerado en desarrollar para el beneficio común acaban distorsionándose en fines que producen la vergüenza de sus propios creadores".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0130
Serie: Ética Materialista. Posición 0111
Año: 2015
Medidas: 70 X 88 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Aunque parece probable que la guerra de Troya tuvo lugar realmente y que probablemente el mito de "El Caballo de Troya" fuese únicamente una invención, éste hecho ha dado origen a la expresión de "engaño destructivo", algo concebido como objeto agradable envuelto en papel de caramelo pero que trae consigo graves consecuencias. En la Antigüedad, el término caballo hacía referencia a una máquina de guerra, el ariete, muchas veces construido en forma de animal, lo que pudo dar lugar a ésta leyenda. La imaginación aplicada al engaño como medio para destruir y deshacerse de un enemigo ha resultado ser un efectivo recurso para solventar problemas que resultarían imposibles mediante el uso de la fuerza.
"Por la propia naturaleza del hombre y por su retorcido cerebro, que es capaz de encontrar en beneficio propio casi siempre apoyado en el ejercicio de la maldad un útil partidista de las cosas, todos aquellos ingenios y creaciones que otros se han preocupado y esmerado en desarrollar para el beneficio común acaban distorsionándose en fines que producen la vergüenza de sus propios creadores".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0131
Título: PARANOIA O LAS BONDADES DE LA PANTOMIMA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0131
Serie: Ética Materialista. Posición 0112
Año: 2015
Medidas: 70 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En el habitáculo del cada vez más enmarañado y complejo entramado social instaurado, en el que la preparación individual ha sobrepasado todos los estándares posibles, bajo unas exiguas posibilidades de proyección y a la espera del brote de oportunidades -si es que en momento alguno se han de manifestar- tan sólo restan dos posibilidades: resignarse a incrementar las cifras del grupo de los que optan por participar de un sorteo de probabilidades a la hora de encontrar una ocasión que les empuje a franquear el umbral del ignoto, u optar a la autopromoción. Dentro de éste último ámbito no es fundamental demostrar lo que el individuo vale, tanto como lo que en realidad aparente hacerse valer. Eso sí, sustancial resulta participar de la capacidad para sorprender.
"Al igual que ya lo hicieron muchos otros con una desmesurada extravagancia, Salvador Dalí creó entorno a su vida una trama de simulada locura que acabó por justificar parte de su genialidad. Fue una muy buena herramienta diferenciadora para abonar el pasto de la popularidad y la notoriedad".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0131
Serie: Ética Materialista. Posición 0112
Año: 2015
Medidas: 70 X 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En el habitáculo del cada vez más enmarañado y complejo entramado social instaurado, en el que la preparación individual ha sobrepasado todos los estándares posibles, bajo unas exiguas posibilidades de proyección y a la espera del brote de oportunidades -si es que en momento alguno se han de manifestar- tan sólo restan dos posibilidades: resignarse a incrementar las cifras del grupo de los que optan por participar de un sorteo de probabilidades a la hora de encontrar una ocasión que les empuje a franquear el umbral del ignoto, u optar a la autopromoción. Dentro de éste último ámbito no es fundamental demostrar lo que el individuo vale, tanto como lo que en realidad aparente hacerse valer. Eso sí, sustancial resulta participar de la capacidad para sorprender.
"Al igual que ya lo hicieron muchos otros con una desmesurada extravagancia, Salvador Dalí creó entorno a su vida una trama de simulada locura que acabó por justificar parte de su genialidad. Fue una muy buena herramienta diferenciadora para abonar el pasto de la popularidad y la notoriedad".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0132
Título: EFECTO PUBLICIDAD O LA USURPACIÓN DE LA RAZÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0132
Serie: Ética Materialista. Posición 0113
Año: 2015
Medidas: Pantalla
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Los medios de comunicación utilizan sistemas iterativos e interactivos para anclar en el subconsciente del espectador elementos que a posteriori la psique sin esfuerzo recuperará en el momento justo oportuno en que se resuelva necesario, dejando sin duda al individuo condicionado a elegir aquello que con anterioridad se le hubiere pre-escrito sin sospecha alguna en su mente. Pero los sistemas audiovisuales a su vez añaden un potentísimo componente hipnótico cuando la mente se instala en períodos de relajación, como lo son instantes de reposo post-digestivo o bien de paréntesis anti des-estresantes, que involucra al cerebro a participar de una fase de manipulación a la que se accede a través del bloqueo temporal de la mayor parte de la actividad cerebral voluntaria. Se predispone así la memoria del individuo una conducta condicionada en pro de la obtención de aquello que se nos suele presentar aderezado con atractivos ingredientes subliminales.
"Un esquema de simulado efecto tridimensional con un grado de movimiento, iterativo y absorbente, serían factores suficientes para que el observador quedara aparentemente abstraído y totalmente absorto pasado un período de tiempo, haciendo de su mente firme apoyo para la hipnosis".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0132
Serie: Ética Materialista. Posición 0113
Año: 2015
Medidas: Pantalla
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Los medios de comunicación utilizan sistemas iterativos e interactivos para anclar en el subconsciente del espectador elementos que a posteriori la psique sin esfuerzo recuperará en el momento justo oportuno en que se resuelva necesario, dejando sin duda al individuo condicionado a elegir aquello que con anterioridad se le hubiere pre-escrito sin sospecha alguna en su mente. Pero los sistemas audiovisuales a su vez añaden un potentísimo componente hipnótico cuando la mente se instala en períodos de relajación, como lo son instantes de reposo post-digestivo o bien de paréntesis anti des-estresantes, que involucra al cerebro a participar de una fase de manipulación a la que se accede a través del bloqueo temporal de la mayor parte de la actividad cerebral voluntaria. Se predispone así la memoria del individuo una conducta condicionada en pro de la obtención de aquello que se nos suele presentar aderezado con atractivos ingredientes subliminales.
"Un esquema de simulado efecto tridimensional con un grado de movimiento, iterativo y absorbente, serían factores suficientes para que el observador quedara aparentemente abstraído y totalmente absorto pasado un período de tiempo, haciendo de su mente firme apoyo para la hipnosis".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0133
Título: EL ESCLAVO - EL AZAR A LA ESPERA DE UNA TENTATIVA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0133
Serie: Ética Materialista. Posición 0114
Año: 2015
Medidas: 76 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nacemos establecidos bajo una condición y clase social que heredamos del entorno de nuestros progenitores. La enorme mayoría de nosotros formaremos parte de esa clase de lacayos que arañará en todo momento el modo y manera de lograr la subsistencia con la única herramienta útil que se nos aporta fuera ya del esfuerzo y del trabajo, la educación, que es quien nos ha de posibilitar el logro de alcanzar el escalafón apropiado que nos libere del status de la dependencia. El mayor inconveniente reposa en que toda preparación requiere de tener una oportunidad para demostrar la valía y las aptitudes, pero con las apenas míseras migajas que aporta el mercado de trabajo y aún a condición siempre bien conocida de que las mejores posiciones se adjudicarán a las hordas de predilectos que los influyentes ubican para asegurar atados lazos que les mantengan en acomodo y privilegio, dar salida a nuestras capacidades resulta algo menos que imposible.
"El valor de las cosas, personas y personajes incluidos, cotiza en una escala de valores que fluctúa directamente proporcional al interés que suscita en el mercado, casi siempre resultado de necesidades impuestas no correctamente evaluadas."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0133
Serie: Ética Materialista. Posición 0114
Año: 2015
Medidas: 76 x 80 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nacemos establecidos bajo una condición y clase social que heredamos del entorno de nuestros progenitores. La enorme mayoría de nosotros formaremos parte de esa clase de lacayos que arañará en todo momento el modo y manera de lograr la subsistencia con la única herramienta útil que se nos aporta fuera ya del esfuerzo y del trabajo, la educación, que es quien nos ha de posibilitar el logro de alcanzar el escalafón apropiado que nos libere del status de la dependencia. El mayor inconveniente reposa en que toda preparación requiere de tener una oportunidad para demostrar la valía y las aptitudes, pero con las apenas míseras migajas que aporta el mercado de trabajo y aún a condición siempre bien conocida de que las mejores posiciones se adjudicarán a las hordas de predilectos que los influyentes ubican para asegurar atados lazos que les mantengan en acomodo y privilegio, dar salida a nuestras capacidades resulta algo menos que imposible.
"El valor de las cosas, personas y personajes incluidos, cotiza en una escala de valores que fluctúa directamente proporcional al interés que suscita en el mercado, casi siempre resultado de necesidades impuestas no correctamente evaluadas."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0134
Título: RODINIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0134
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 016
Año: 2015
Medidas: 50 x 63 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nuestra presencia en el escenario terrestre resulta breve e irrisoria, más aún habiendo sido de los últimos en establecernos, hemos dispuesto del tiempo suficiente para dominar y dilapidar el ecosistema de forma rauda en comparación a la prolongada actividad que durante tantos millones de años ha ido sucediéndose dentro del planeta. "Rodinia", el hasta ahora primer “supercontinente” conocido de esos orígenes, era quien reunía gran parte de la tierra emergida del globo. Esta empezó a fracturarse supuestamente debido a movimientos “magmáticos” y a una fuerte actividad volcánica en la corteza terrestre. Fue ese el origen del último gran “supercontinente” "Pangea", cuya división daría lugar a la distribución continental tal y como hoy la conocemos y al desarrollo de los actuales y maltratados ecosistemas que nos circundan.
"Ilusión creada e interpretada de la subdivisión de “Rodinia”, primer “supercontinente” hasta ahora conocido, origen de las posteriores cohesiones y fisuras de las placas continentales que se irían produciendo durante períodos sucesivos".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0134
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 016
Año: 2015
Medidas: 50 x 63 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nuestra presencia en el escenario terrestre resulta breve e irrisoria, más aún habiendo sido de los últimos en establecernos, hemos dispuesto del tiempo suficiente para dominar y dilapidar el ecosistema de forma rauda en comparación a la prolongada actividad que durante tantos millones de años ha ido sucediéndose dentro del planeta. "Rodinia", el hasta ahora primer “supercontinente” conocido de esos orígenes, era quien reunía gran parte de la tierra emergida del globo. Esta empezó a fracturarse supuestamente debido a movimientos “magmáticos” y a una fuerte actividad volcánica en la corteza terrestre. Fue ese el origen del último gran “supercontinente” "Pangea", cuya división daría lugar a la distribución continental tal y como hoy la conocemos y al desarrollo de los actuales y maltratados ecosistemas que nos circundan.
"Ilusión creada e interpretada de la subdivisión de “Rodinia”, primer “supercontinente” hasta ahora conocido, origen de las posteriores cohesiones y fisuras de las placas continentales que se irían produciendo durante períodos sucesivos".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0135
Título: EL MAYOR HITO EVOLUTIVO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0135
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 017
Año: 2015
Medidas: 65 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Muchos sucesos y progresivos cambios han consolidado a los seres vivos, con cierto grado de inteligencia, como especie de éxito. Si ello ha sucedido por mero hecho del azar, como consecuencia de un proceso de selección genética o simplemente como un desarrollo superior dentro de la evolución de ciertas especies, no lo sabremos con garantías plenas de exactitud, pero sin duda lo verdaderamente incuestionable es que el germen básico de una inteligencia desarrollada fue lo que hoy denominamos como "cerebro reptiliano" o "arquicerebro". Es el artífice del control de las funciones básicas de la supervivencia y la respuesta instintiva de todos ellos, sin las cuales no se hubieran dado las condiciones necesarias para que aconteciesen pasos posteriores hacia una inteligencia compleja capaz de alcanzar mayores avances. El "Arquicerebro" es herencia de nuestros antepasados reptiles. Es un cerebro funcional, nos sitúa en el puro presente, sin pasado y sin futuro, por lo que es incapaz de aprender o anticipar, es responsable de conservar la vida, no piensa ni siente emociones, es pura impulsividad y por ello es capaz igualmente de cometer las mayores atrocidades. Es la respuesta por la supervivencia: comer, beber, temperatura corporal, sexo, protección, etc.
"Muttaburrasaurus, dinosaurio congénere de nuestros antepasados reptiles, dotados de cerebros primarios básicos o reptilianos".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0135
Serie: Ciencia y Cosmos. Posición 017
Año: 2015
Medidas: 65 X 90 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Muchos sucesos y progresivos cambios han consolidado a los seres vivos, con cierto grado de inteligencia, como especie de éxito. Si ello ha sucedido por mero hecho del azar, como consecuencia de un proceso de selección genética o simplemente como un desarrollo superior dentro de la evolución de ciertas especies, no lo sabremos con garantías plenas de exactitud, pero sin duda lo verdaderamente incuestionable es que el germen básico de una inteligencia desarrollada fue lo que hoy denominamos como "cerebro reptiliano" o "arquicerebro". Es el artífice del control de las funciones básicas de la supervivencia y la respuesta instintiva de todos ellos, sin las cuales no se hubieran dado las condiciones necesarias para que aconteciesen pasos posteriores hacia una inteligencia compleja capaz de alcanzar mayores avances. El "Arquicerebro" es herencia de nuestros antepasados reptiles. Es un cerebro funcional, nos sitúa en el puro presente, sin pasado y sin futuro, por lo que es incapaz de aprender o anticipar, es responsable de conservar la vida, no piensa ni siente emociones, es pura impulsividad y por ello es capaz igualmente de cometer las mayores atrocidades. Es la respuesta por la supervivencia: comer, beber, temperatura corporal, sexo, protección, etc.
"Muttaburrasaurus, dinosaurio congénere de nuestros antepasados reptiles, dotados de cerebros primarios básicos o reptilianos".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”


Nº CAT.: 0136
Título: SKÓGAFOSS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0136
Serie: Ética Materialista. Posición 0115
Año: 2015
Medidas: 75 X 95 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Si los dioses hubiesen de fijar su residencia en un lugar concreto de la superficie de nuestro planeta, con casi toda seguridad que su ubicación estaría emplazada en las áridas y gélidas tierras islandesas. Parajes violentos de continuos movimientos sísmicos, zonas volcánicas, glaciares, planicies sulfurosas y géiseres se hacen presentes con tal elevada exaltación de brusquedad y magnitud, que únicamente tal agitación y actividad podría ser atribuída a la mano de deidades. Pero dentro de ese desapacible entorno se encuentran algunos de los más bellos precipicios de agua, forjados por el tortuoso y obligado curso de los senderos acuosos.
"Vista aérea de la gran cascada islandesa de "Skogafoss", en la fase última de su recorrido hacia la desembocadura al mar".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0136
Serie: Ética Materialista. Posición 0115
Año: 2015
Medidas: 75 X 95 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Si los dioses hubiesen de fijar su residencia en un lugar concreto de la superficie de nuestro planeta, con casi toda seguridad que su ubicación estaría emplazada en las áridas y gélidas tierras islandesas. Parajes violentos de continuos movimientos sísmicos, zonas volcánicas, glaciares, planicies sulfurosas y géiseres se hacen presentes con tal elevada exaltación de brusquedad y magnitud, que únicamente tal agitación y actividad podría ser atribuída a la mano de deidades. Pero dentro de ese desapacible entorno se encuentran algunos de los más bellos precipicios de agua, forjados por el tortuoso y obligado curso de los senderos acuosos.
"Vista aérea de la gran cascada islandesa de "Skogafoss", en la fase última de su recorrido hacia la desembocadura al mar".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0137
Título: TENTACIÓN, DESEO Y APETITO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0137
Serie: Ética Materialista. Posición 0116
Año: 2015
Medidas: 90 X 92 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La supervivencia del hombre depende de dos de sus inherentes facultades, la apetencia y el deseo, condición éstas "sine qua nom" para entender el origen de su naturaleza y de su biología. Pero a igual manera sus debilidades manan del uso distorsionado de estas mismas aptitudes, que le inducen a la fragilidad del ético sustento de la convivencia en sociedad. Por ello se ha visto obligado a refrenarlas y dominarlas para no poner en riesgo su perpetuación como individuo cívico en comunidad.
"La vida humana sería inconcebible sin los sentimientos del apetito y del deseo. La tentación es tan sólo la campana que despierta y aviva dichos estímulos". Con buena apreciación, repara mi buen amigo A. Marcial en que lo realmente difícil es hallar el punto de equilibrio entre la subsistencia y la tentación. Sincera muestra de una mente ponderada.
"La manzana ha sido elemento útil en momentos de la historia, para ilustrar relatos que denotan el afán del hombre por desear con sumo empeño aquello que se le prohíbe"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0137
Serie: Ética Materialista. Posición 0116
Año: 2015
Medidas: 90 X 92 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La supervivencia del hombre depende de dos de sus inherentes facultades, la apetencia y el deseo, condición éstas "sine qua nom" para entender el origen de su naturaleza y de su biología. Pero a igual manera sus debilidades manan del uso distorsionado de estas mismas aptitudes, que le inducen a la fragilidad del ético sustento de la convivencia en sociedad. Por ello se ha visto obligado a refrenarlas y dominarlas para no poner en riesgo su perpetuación como individuo cívico en comunidad.
"La vida humana sería inconcebible sin los sentimientos del apetito y del deseo. La tentación es tan sólo la campana que despierta y aviva dichos estímulos". Con buena apreciación, repara mi buen amigo A. Marcial en que lo realmente difícil es hallar el punto de equilibrio entre la subsistencia y la tentación. Sincera muestra de una mente ponderada.
"La manzana ha sido elemento útil en momentos de la historia, para ilustrar relatos que denotan el afán del hombre por desear con sumo empeño aquello que se le prohíbe"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0138
Título: LA ESTIRPE DE LAS SECUELAS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0138
Serie: Ética Materialista. Posición 0117
Año: 2015
Medidas: 80 X 123 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Los países ricos se endeudan, los países pobres no logran sostener ni menguar su deuda, todo entra en un círculo de déficit. Las nuevas generaciones serán por años el aval con el que se pagarán todas o gran parte de las deudas adquiridas por los actuales gobernantes. Caldo de cultivo, con toda seguridad, de una apatía e indiferencia por participar de la política y la economía de un sistema que les ha endeudado a niveles difícilmente sustentables por sí mismos. Más no únicamente se ha alcanzado éste objetivo, sino que también se ha introducido en el pozo de la obligada subordinación de reembolsar lo prestado a varias generaciones que serán la "estirpe de las secuelas" de ésta irreflexiva e inconsciente decisión. Cuando se percibe que por más que se lucha, por más que uno se somete y esfuerza abnegadamente y a pesar de ello no percibe mejora ni prosperidad alguna, se alcanza tarde o temprano el excedido rebose de paciencia contenida que buscará fisura o resquicio cualesquiera para evadirse encolerizada.
"Una generación arrogante de dispuesta confrontación, desanimada y de elevado grado de violencia, pudiera ser la consecuencia resultante de adoptar medidas no consensuadas por aquellos a quienes toca cumplir con un legado, que está pensado exclusivamente para enterrar la esperanza de futuro"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0138
Serie: Ética Materialista. Posición 0117
Año: 2015
Medidas: 80 X 123 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Los países ricos se endeudan, los países pobres no logran sostener ni menguar su deuda, todo entra en un círculo de déficit. Las nuevas generaciones serán por años el aval con el que se pagarán todas o gran parte de las deudas adquiridas por los actuales gobernantes. Caldo de cultivo, con toda seguridad, de una apatía e indiferencia por participar de la política y la economía de un sistema que les ha endeudado a niveles difícilmente sustentables por sí mismos. Más no únicamente se ha alcanzado éste objetivo, sino que también se ha introducido en el pozo de la obligada subordinación de reembolsar lo prestado a varias generaciones que serán la "estirpe de las secuelas" de ésta irreflexiva e inconsciente decisión. Cuando se percibe que por más que se lucha, por más que uno se somete y esfuerza abnegadamente y a pesar de ello no percibe mejora ni prosperidad alguna, se alcanza tarde o temprano el excedido rebose de paciencia contenida que buscará fisura o resquicio cualesquiera para evadirse encolerizada.
"Una generación arrogante de dispuesta confrontación, desanimada y de elevado grado de violencia, pudiera ser la consecuencia resultante de adoptar medidas no consensuadas por aquellos a quienes toca cumplir con un legado, que está pensado exclusivamente para enterrar la esperanza de futuro"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”


Nº CAT.: 0139
Título: TRAS LA GLORIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0139
Serie: Ética Materialista. Posición 0118
Año: 2015
Medidas: 67 X 95 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Obstinadamente se tiende a la búsqueda de poder sin límite de saciedad en cualquiera de sus vertientes, la económica o la política. La preponderancia de poder genera un tentador sentimiento de grandeza a la vez que de celo y recelo, motivo éste último que induce a quien lo atesora -persona u estamento- a ejercer una pública y manifiesta declaración de autoridad, si lo que pretende es participar de dicho status durante un largo período de tiempo, bien engrandeciendo su nombre o su persona por medio del levantamiento de megalómanas y multimillonarias construcciones, bien vía a la obtención del beneficio o la sumisión de aquellos territorios colindantes a sus dominios mediante incursiones bélicas. Pero el exceso de poder corrompe y cuando la corrupción descalcifica aquellas instituciones y organismos que sustentan la legalidad, columna vertebral de los sistemas democráticos, acaba arrasando de forma colateral con los principios de equidad y de bienestar general, causa principal del origen de la decadencia.
"Los muros de todo imperio y de toda civilización acaban sus días, tras su período de esplendor, sumergidos en la tiniebla, la confusión y la debilidad. Corto camino resta en ese punto hacia la ruina y la autodestrucción".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0139
Serie: Ética Materialista. Posición 0118
Año: 2015
Medidas: 67 X 95 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Obstinadamente se tiende a la búsqueda de poder sin límite de saciedad en cualquiera de sus vertientes, la económica o la política. La preponderancia de poder genera un tentador sentimiento de grandeza a la vez que de celo y recelo, motivo éste último que induce a quien lo atesora -persona u estamento- a ejercer una pública y manifiesta declaración de autoridad, si lo que pretende es participar de dicho status durante un largo período de tiempo, bien engrandeciendo su nombre o su persona por medio del levantamiento de megalómanas y multimillonarias construcciones, bien vía a la obtención del beneficio o la sumisión de aquellos territorios colindantes a sus dominios mediante incursiones bélicas. Pero el exceso de poder corrompe y cuando la corrupción descalcifica aquellas instituciones y organismos que sustentan la legalidad, columna vertebral de los sistemas democráticos, acaba arrasando de forma colateral con los principios de equidad y de bienestar general, causa principal del origen de la decadencia.
"Los muros de todo imperio y de toda civilización acaban sus días, tras su período de esplendor, sumergidos en la tiniebla, la confusión y la debilidad. Corto camino resta en ese punto hacia la ruina y la autodestrucción".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
...

CHICOTECFC COPYRIGHT 2020
