Cod. Serie:
Nº Cat:
0264
NACIDO DEL ÓBITO

Cliquez sur l'image pour voir l'oeuvre complète
Nº Catalog. :
0264
Créé:
29/01/2017
Mesures:
85 X 90 cm
Moyen:
Fujiflex
An:
2017
Série :
Ciencia y Cosmos
Position:
0048
-
Adquirido
Droits:
® VEGAP
Photogenèse :
MS24932/001
Valeur estimée:
Cód. Série :
CC-P0048
Éléments:
Panel único
Biens:
Colección Privada
S/A
Esquisses :
BCT 0264-01
Observations
S/O
Conception de l'oeuvre :
¿Cuál pudo ser el origen que condujo a la formación de la vida a partir de elementos inertes? Esto sigue siendo motivo de controversia y piedra angular para el fundamental entendimiento del primigenio origen de los organismos. Una vez que "Louis Pasteur" probara la inviabilidad del planteamiento de la "generación espontánea" admitida en su día por "Aristóteles" y ampliamente extendida durante la edad media, nacieron teorías alternativas que dieron lugar a nuevas expectativas en torno a la posible aparición de moléculas orgánicas surgidas de sustancias básicas inorgánicas. Este fue el caso de "Stanley Miller y Urey" que proyectaron el inicio de la abiogénesis mediante el llamado "caldo primordial" por el cual elementos inertes expuestos a condiciones extremas (rayos, impacto de meteoritos, movimientos sísmicos, actividad volcánica, etc.) que les cargaran de energía, pudieran dar lugar al origen de seres que participaran de la vida. Moléculas orgánicas que se fueron transformando en sustancias complejas hasta que propiciaron la posibilidad de organismos capaces de reproducirse. Estos primeros seres vivos son los que se encargarían de transformar grandes cantidades de dióxido de carbono en oxígeno.
"El surgir de la vida. Microorganismos elementales a partir de los cuales se formaron organismos más complejos en un conato de reproducción, que sin duda pudo ser un hecho casual que acabara por participar de un enorme éxito."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Haut de page
